CONECTATE CON NOSOTROS

Ciencia y Tecnología

La Fórmula 1 confirmó que Audi se unirá como escudería en 2026

La marca alemana llega a la máxima categoría y lo haría junto al equipo Sauber, que hoy está con Alfa Romeo. Los detalles de la presentación

Avatar

Publicado

el

La Fórmula 1 confirmó que Audi se unirá como escudería en 2026

La escudería alemana Audi anunció este viernes, en vísperas del Gran Premio de Bélgica, que se unirá al paddock de Fórmula 1 a partir de 2026, año en que la reglamentación sobre los ciclos de unidades de potencia volverá a cambiar, tal y como aprobó la FIA la semana pasada.

Con la incorporación de Audi al gran circo de la Fórmula 1, el Grupo Volkswagen da el primer paso en su incursión en la categoría reina del automovilismo, y lo hará por partida doble, ya que su marca hermana Porsche también entrará en la parrilla en 2026 gracias a una asociación con el equipo austríaco Red Bull, mientras Audi podría hacer lo propio con Sauber, que actualmente compite bajo el nombre de Alfa Romeo.

En Audi tienen previsto comenzar a desarrollar sus nuevas unidades de potencia en su sede de Neuburg (Alemania), y contarán con Adam Baker, director de Seguridad de la FIA durante las últimas tres temporadas como líder supervisor de todo el proyecto, aprovechando también su experiencia con el equipo BMW desde 2005 hasta su eventual salida de la F1 en 2009.

“Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para entrar. Al fin y al cabo, la Fórmula 1 y Audi persiguen objetivos claros de sostenibilidad”, reconoció Duesmann.

 

Continuar Leyendo
Publicidad

Ciencia y Tecnología

Tecnología argentina de exportación: “Estamos negociando con grandes fabricantes de Sudámerica y Europa”

Avatar

Publicado

el

Además de sus siete líneas de sembradoras, la firma Agrometal mostró en Agroactiva el dosificador DX Pro, que puede usarse en la sembradora tanto con motor eléctrico como transmisión manual, y por sus característivas innovadoras tiene demanda mundial.

La firma cordobesa Agrometal desembarcó en Agroactiva 2023 con su línea de siete sembradoras y el dosificador DX Pro, que tras un desarrollo de tres años fue lanzado comercialmente en marzo de 2023.

En dialogo con InfocampoSergio Di Benedetto, gerente Comercial de Agrometal, destacó las prestaciones de las unidades que pueden verse en el stand de la empresa.Trajimos nuestras siete líneas de sembradoras, con concesionarios desde Salta hasta Bahía Blanca“, afirmó.

El directivo destacó la versatilidad de estos modelos. “Contamos con muchas versiones de sembradoras, para customizar cada región del país, a diferencia de las importadas, que solo funcionan bien en determinadas partes de Argentina”, señaló.

TECNOLOGÍA EN DOSIFICACIÓN

En el stand de la firma, recibieron muchas consultas por el DX Pro, que en la sembradora puede funcionar tanto con motor eléctrico como con transmisión normal.

“Este diseño argentino, que tiene una capacidad y precisión de nivel mundial,  fue diseñado en Agrometal y fabricado junto a la industria automotriz cordobesa y brinda calidad y precisión en la siembra”, sostuvo.

Sus prestaciones permiten un trabajo eficiente en cultivos complejos para la siembra, como girasol, maní, algodón, garbanzo y poroto.

“Hablamos de 4 millones de hectáreas que los cultivos no tradicionales ocupan en Argentina y los productores resuelve los problemas de siembra de manera parcial”. En paralelo, destacó que funciona muy bien en maíz, soja y sorgo.

En la actualidad, unas 60 sembradoras Agrometal están equipadas con esta tecnología y desde la empresa apuntan a expandirse a nuevos mercados. “Estamos negociando con grandes fabricantes de Sudámerica y Europa“, adelantó Di Benedetto.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

Comienza mañana la Expo Escobar, con muestras de tecnología, búsquedas de empleo y shows de grandes artistas

Avatar

Publicado

el

De la apertura del evento participarán importantes funcionarios nacionales, incluidos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Habrá un espacio gamer, experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial y e-sports

Luego de varias semanas de preparación y espera, este jueves se inaugurará la Expo Escobar, el multievento que combina desde muestras sobre tecnología y producción hasta búsquedas laborales y shows musicales de importantes figuras, como Emilia MernesDamas Gratis y el dúo Pimpinela.

Durante la primera jornada de este encuentro, que va por su tercera edición, se espera la participación de varios funcionarios nacionales, incluidos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, además del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el intendente local, Ariel Sujarchuk.

Con más de 550 expositores, las actividades se llevarán a cabo entre el 8 y el 10 de junio en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves al 1050, con entrada libre y gratuita, y es organizado por el municipio, que busca posicionarse como un “faro tecnológico” de la provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, el énfasis del evento estará puesto en las nuevas tecnologías, por lo que se incluirá un espacio gamer, experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial y esports.

Empresarios, industriales y desarrolladores tendrán un lugar en el establecimiento al que años anteriores llegaron a asistir más de 170 mil personas, una cifra similar que se espera para esta nueva edición.

El evento se llevará a cabo entre el 8 y 10 de junio en el Predio Floral con entrada libre y gratuita El evento se llevará a cabo entre el 8 y 10 de junio en el Predio Floral con entrada libre y gratuita

“Se trata de difundir las nuevas oportunidades que se impulsan en el distrito en materia de producción y de empleo, fundadas en los servicios del conocimiento, de la educación y la capacitación profesional, así como en el desarrollo urbano, social y cultural”, explicó al respecto Sujarchuk.

En este sentido, el jefe comunal aseguró que con este tipo de iniciativas, su gestión busca promover “acciones y políticas para garantizar el progreso de las industrias y las personas con una perspectiva innovadora y transformadora”.

Entre las múltiples propuestas disponibles, los visitantes podrán participar de divertidas experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial, como simuladores de autos, paseos por Jurassic World y el mundo submarino, y competencias esports.

Los visitantes podrán participar de competencias esportsLos visitantes podrán participar de competencias esports

También podrán sacarse fotos con la Copa del Mundo que la Selección Argentina de fútbol obtuvo el año pasado en Qatar, que será presentado por las autoridades de la AFA en un stand exclusivo y acondicionado con fotografías de los campeones y donde además se realizarán competencias de penales con un innovador dispositivo que mide la potencia de los remates al arco.

En cuanto a la sección cultural, el evento también contará con talleres de nuevos lenguajes de programación y otras habilidades digitales que ofrece el municipio, mientras que las industrias y empresas participantes desplegarán espacios de scoutingtanto para comunicar sus búsquedas laborales, como para cargar perfiles profesionales y/o recibir propuestas de negocios y emprendimientos.

Asimismo, se reservará un lugar para Quiero Programar, una iniciativa que otorga 2500 becas de estudios en nuevas tecnologías a los estudiantes del último año de la escuela secundaria que hayan recibido las netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense.

También habrá muestras de tecnología También habrá muestras de tecnología

En tanto, la sostenibilidad tendrá su lugar con un pabellón propio donde habrá talleres y capacitaciones en temáticas como huerta, separación en origen, y energías renovables, mientras que también los visitantes podrán presenciar la construcción de una obra colectiva con materiales reciclados, así como el desfile de una comparsa de artistas, que llevará trajes inspirados en la fauna argentina con materiales recuperados.

Por otra parte, el evento también tendrá una variada oferta gastronómica, venta de productos de diferentes rubros y una fuerte grilla cultural y recreativa, que incluirá shows musicales al cierre de cada jornada, con artistas invitados como Emilia, el dúo Pimpinela y Damas Gratis, Para los cuales se pusieron a la venta entradas que se pueden conseguir en www.expoescobar.com.

“Se trata de difundir las nuevas oportunidades que se impulsan en el distrito en materia de producción y de empleo", destacó Sujarchuk “Se trata de difundir las nuevas oportunidades que se impulsan en el distrito en materia de producción y de empleo», destacó Sujarchuk

“En esta oportunidad no solo sumamos más expositores, sino que ampliamos la participación de concurrentes extra distritales. En Escobar sabemos que el futuro está en nuestras manos y a pesar de la profunda crisis a nivel global, no paramos de crecer. Invitamos a todos y todas a formar parte de este gran evento que nos brinda herramientas para evolucionar humana y profesionalmente y así proyectar una vida mejor”, destacó Sujarchuk.

Continuar Leyendo

Argentina

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Avatar

Publicado

el

En las redes sociales muchos usuarios comentaron que ya tienen la herramienta en sus celulares y que pudieron cargarle los datos de tarjetas de crédito de bancos argentinos

Google Wallet, la billetera electrónica utilizada en todo el mundo administrada por el gigante de Internet, ya puede descargarse en la Argentina para para hacer pagos “contactless” en comercios con tarjetas de crédito o débito emitidas en el país. Muchos usuarios, en especial habituados a usar la herramienta en otros países, comenzaron a comentar la novedad en redes sociales y a compartir experiencias acerca de su utilización.

El mecanismo para registrarse, de acuerdo a lo que pudo comprobar Infobae, es rápido y simple. Una vez descargada la app en el teléfono celular, algo que lleva pocos segundos, hace falta anotar los datos personales, incluyendo un teléfono y un correo electrónico de Gmail. Una vez cumplido ese paso, ya es posible cargar tarjetas de crédito de bancos argentinos. Para ese fin, se pide un nuevo paso de seguridad, tal como recibir un código numérico a través de un SMS o acreditar a través de un llamado al banco emisor. La billetera también permite designarla como “medio de pago predeterminado” en caso de que en el mismo teléfono celular estén cargadas herramientas de uso similar.

infobae

Si bien desde la empresa aún no se informó sobre su disponibilidad en el país muchos usuarios esperaban esa posibilidad y la noticia empezó a expandirse por las redes. Quienes ya la utilizaban con tarjetas emitidas en el extranjero, podrán ahora agregar las de los bancos argentinos.

Al momento de su lanzamiento en otros lugares del mundo, desde Google se había explicado que la aplicación Wallet permite más opciones que almacenar las tarjetas de crédito y débito ya que también está destinada a cargar otra clase de productos como las tarjetas de fidelidad de supermercados o cadenas comerciales para acumular puntos o premios, gift cards para hacer regalos, certificados de vacunación Covid, tarjetas de embarque para un vuelo y las tarjetas para viajar en transporte público.

Sobre esto último, el usuario @MockelH se adelantó a pedir: “Salió Google Wallet en ARG. @TarjetaSUBEok dale habilitá que podamos cargar la tarjeta y pagar con el reloj”. Otro usuario de un blog especializado en viajes, @SirChandlerBlog, señaló: “Esto es muy útil para la vida diaria, pero fundamental para los viajes. Ciudades con sistemas más ABIERTOS que el de la SUBE, permiten el pago directo con los celulares en el transporte público. Así es en Río de Janeiro, Londres o New York”.

infobae

Habrá que esperar para saber cuáles de esas opciones serán posibles en la Argentina. Lo cierto es que la característica principal de la billetera Google Wallet y de Google Pay es que funciona con el sistema contactless (sin contacto), es decir, acercando el propio celular a la terminal POS (más conocida como posnet, una de sus marcas) para que se registre el pago. De esa forma, en algunos casos puede acortar al mínimo el momento del pago en comparación con otras alternativas. Ya casi en desuso la opción de pagar con tarjeta, esperar un ticket y firmarlo, el pago a través de esta vía busca no tener la necesidad de llevar todas las tarjetas en el bolsillo sino cargarlas “digitalmente” en el celular. También se diferencia de los pagos con código QR, muy difundidos en la Argentina, que requieren abrir la aplicación y enfocar con la cámara del celular antes de concretar el pago.

La clave para poder disponer de este medio de pago, muy utilizado en muchos países del mundo, es que el teléfono celular cuente con la tecnología NFC, algo que también viene expandiéndose en los últimos años en la Argentina. Esa tecnología presente en muchos celulares Android del mercado es la que viabiliza el “pago por aproximación”, simplemente acercando el teléfono a la terminal POS sin necesidad de utilizar la tarjeta de plástico.

Continuar Leyendo