CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Revolución en los videojuegos: la inteligencia artificial llegó a Assassin’s Creed y más títulos con Ubisoft

Avatar

Publicado

el

Los creadores de la saga de videojuegos traen grandes sorpresas para sus fanáticos con animaciones más realistas apoyadas en IA

Con inteligencia artificial la empresa de videojuegos pretende mejorar la experiencia de juego de sus usuarios. FOTO: UBISOFT
Con inteligencia artificial la empresa de videojuegos pretende mejorar la experiencia de juego de sus usuarios.

Ubisoft, una de las empresas de videojuegos más populares del mundo, sobresale en el panorama del desarrollo de videojuegos con la implementación de una nueva tecnología de animación llamada Learned Motion Matching. Este método, está enfocado a redefinir la manera en que los personajes o héroes de acción de un juego en particular se mueven y interactúan en los divsersos universos virtuales.

También, esta nueva técnica pretende mejorar considerablemente a su predecesora la Motion Matching, la cual otorgaba a los personajes de cada videojuego la la habilidad de adaptarse a una gran cantidad de acciones que le presentaban las misiones, como caminar, escalar, correr raído o cambiar de orientación de un momento a otro.

No obstante, es cierto que el Motion Matching ha tenido impacto considerable en la animación de videojuegos, produciendo movimientos más realistas y respuestas claras a los desafíos del entorno virtual, también presenta ciertas desventajas. Una de las principales limitaciones es debido a su alto consumo de memoria.

Lo anterior significa que al ser necesario guardar una extensa biblioteca de animaciones para registrar cada acción posible de un personaje, conlleva mayor gasto de recursos y puede significar un obstáculo en el diseño y mejoramiento del tipo de entretenimiento que se ofrece.

Con la inteligencia artificial es cada vez más posible juegos que integren narrativas más realistas. Imagen Ilustrativa InfobaeCon la inteligencia artificial es cada vez más posible juegos que integren narrativas más realistas. Imagen Ilustrativa

Qué es Learned Motion Matching de Ubisoft

Como todo en el mundo es avance y estar a tono con las nuevas tecnologías, Ubisoft ha desarrollado el Learned Motion Matching, integrando la inteligencia artificial con el propósito de superar los obstáculos presentados por el sistema que se usaba antes.

Esta nueva forma de desarrollo mantiene atributos del Motion Matching como la flexibilidad que provocaba que las adaptaciones de los personajes fueran fluidas y realistas dependiendo del contexto y situación de los universos virtuales. La diferencia primordial de esta novedosa técnica es que ofrece un manejo más eficiente de la memoria, que era el problema que tenía la anterior.

Esto se dio gracias a la implementación de modelos generativos basados en IA. Learned Motion Matching logra comprender las acciones dentro del juego y ajusta las animaciones automáticamente, lo que mitiga la carga de la memoria de almacenamiento y disminuye la necesidad que había antes de guardar bastante información de animaciones que previamente se tenían en cuenta. Además de brindar mayor adaptabilidad en las animaciones en tiempo constante, permite que los desarrolladores se enfoquen en futuros videojuegos sin que se piense en fallas de los anteriores realizados.

Con la IA la experiencia del jugador puede mejorar considerablemente. (Imagen ilustrativa Infobae)Con la IA la experiencia del jugador puede mejorar considerablemente. (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Mejorará la experiencia de los jugadores?

Además de superar las limitaciones técnicas, la aplicación de Learned Motion Matching también puede tener un impacto en como las personas disfrutan el juego. Ofrece una interacción más fluida de los personajes con el universo virtual como una especie de realismo más preciso.

Lo que pretende Ubisoft es crear juegos que reflejen historias más envolventes y experiencias de juego que acercan al jugador de manera inédita a la acción y la narrativa, y también puede a raíz de la implementación de esta técnica sea un modelo a seguir para otros desarrolladores que se animen a explorar y adquirir distintas tecnologías emergentes que le dan un salto de calidad a los límites de lo que es probable en el mundo del entretenimiento digital.

Esta forma de desarrollo de videojuegos con herramientas de inteligencia artificial puede marcar un precedente en la forma en que se están realizando las animaciones no solo en el mundo gamer, sino además en otras producciones como la televisión o el cine.

Entre la variedad de juegos que tiene esta empresa están a parte de Assassin’s Creed, cuentan la colección de Prince Of Persia y las seis entregas de Far Cry.

Continuar Leyendo
Publicidad

Argentina

Abuelas anunció la restitución de la identidad del nieto 139

Este martes 21 de enero, a las 14 horas, Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa para brindar detalles de la restitución.

Avatar

Publicado

el

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este martes la restitución de la identidad del nieto 139.

Comunicado

Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139.

Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA).

Continuar Leyendo

Argentina

Milei se reunió con Kristalina Georgieva, la directora gerente del FMI

Tras reunirse con Javier Milei, Kristalina Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires la próxima semana.

Avatar

Publicado

el

Javier Milei se reunió nuevamente con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), este lunes en Washington. El encuentro, que tuvo lugar en el hotel donde se hospeda el presidente argentino, se extendió por 75 minutos. Al finalizar, Georgieva adelantó a la prensa argentina en el lobby: “Queremos avanzar rápidamente en un nuevo programa y presentarlo al board”. Asimismo, confirmó que una misión técnica del FMI viajará a Buenos Aires la próxima semana.

La titular del FMI destacó que Argentina ha logrado un “progreso tremendo” y añadió: “El impulso para las nuevas reformas es fuerte; este es un buen momento para dar un mayor impulso a las velas del país”.

En la reunión, Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el canciller Gerardo Werthein.

Tras la reunión, Javier Milei expresó en su red social X: «Vamos muy bien, viva la libertad carajo» que lo acompañó con las imágenes oficiales con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fondos frescos: en busca de un nuevo acuerdo con el FMI

Javier Milei busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un programa que los equipos técnicos del Ministerio de Economía han venido negociando durante meses. Este plan sería una continuidad del firmado en 2022 durante la gestión de Alberto Fernández, que culminó en diciembre pasado.

El presidente argentino llega fortalecido a estas negociaciones tras cumplir e incluso superar las metas acordadas previamente, especialmente en el ámbito fiscal. Milei aspira a que el nuevo acuerdo contemple un desembolso de al menos u$s11.000 millones, cifra que considera clave para eliminar el cepo cambiario. También se espera la última revisión del año.

Continuar Leyendo

Argentina

Incendios en las sierras de Tandil: las llamas amenazan la ciudad

Aún se desconocen las causas que generaron el incendio; sin embargo, no descartan el impacto de las altas temperaturas que alcanzaron los 32° C, en la tarde.

Avatar

Publicado

el

Un importante incendio de pastizales se desató este lunes por la tarde en un área cercana a las Sierras de Tandil, hacia el sur de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la zona del Cerro de la Cruz, que afecta un amplio sector ubicado entre el Paseo del Bicentenario y Villa del Lago.

Los primeros datos brindados por el portal Eleco, indicaron que se encontraban afectados alrededor de 800 metros, en las sierras que separan el Parque del Bicentenario y Las Ánimas.

Según detallaron los portales locales, algunos testigos señalaron que las llamas comenzaron a propagarse con rapidez, lo que puso en peligro las áreas aledañas, dado que se trata de una zona urbanizada, en donde hay residencias e incluso lugares para ir a cenar.

Una de las zonas afectadas es el Cerro de la Cruz (Foto: Infobae)

Una de las zonas afectadas es el Cerro de la Cruz (Foto: Infobae)

A través de un video que compartió un usuario en la red social X se podía observar la magnitud de las llamas.

Aún se desconocen las causas que generaron el incendio; sin embargo, no descartan el impacto de las altas temperaturas que alcanzaron los 32° C, en la tarde, en una zona que está marcada por la fuerte sequía que afecta desde hace semanas.

Incluso, para este martes se espera una nueva jornada con altas temperaturas que podría complicar todavía más el trabajo de los bomberos en la zona.

Fuego en las Sierras de Tandil (Foto: Infobae)

Fuego en las Sierras de Tandil (Foto: Infobae)

El operativo para combatir el fuego, que inició alrededor de las 19 horas, involucró a varias dotaciones de bomberos del Cuartel Central, quienes estuvieron trabajando en el lugar empleando dos camiones hidrantes durante la tarde y la noche, aunque debieron acceder a la zona con mochilas debido al alcance del fuego. También participaba la Policía Ecológica.

A su vez, las autoridades han restringido el tránsito en la zona para facilitar el desplazamiento de los recursos y evitar riesgos para la población. Se espera la colaboración de los efectivos del Cuartel Villa Italia para intensificar los esfuerzos y evitar que alcance zonas residenciales cercanas, como Villa del Lago.

Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales en viviendas, las autoridades locales instan a los vecinos a mantenerse alejados del área y a colaborar con las indicaciones de los equipos de emergencia.

Varios testigos señalaron que se trata de un episodio que nunca antes habían vivido.

Foto: Infobae

Foto: Infobae

En tanto, un operativo de combate se viene llevando a cabo desde hace casi tres semanas, en el Parque Nacional Nahuel Huapi debido a un importante incendio, que ya arrasó alrededor de 3.500 hectáreas.

Las condiciones climáticas adversas dificultan el trabajo de los brigadistas, que durante el domingo padecieron ráfagas de viento superiores a 50 km/h, lo que impulsó nuevas columnas de humo en las zonas de Cerro Colorado y Cerro Bastión, complicando aún más las labores de control.

Foto: Infobae

Foto: Infobae

El último parte emitido por la Administración de Parques Nacionales indicó que el humo generado se desplaza hacia el Lago Steffen y El Manso, siendo visible desde distintos puntos lejanos. Sin embargo, destacaron que, gracias a las tareas preventivas realizadas por el Comité de Emergencia (COE), el fuego no ha avanzado hacia el valle de El Manso. En paralelo, equipos especializados monitorean la zona de la Cascada de los Alerces, donde también se realizan tareas preventivas para proteger a las poblaciones locales.

El incendio, que comenzó el 27 de diciembre cerca del Lago Los Manzanos, avanzó rápidamente a través de la Reserva Estricta, impulsado por fuertes vientos. Este fenómeno afectó gravemente un tramo de la Ruta 40 entre Villa Mascardi y El Foyel, provocando la movilización de diversas fuerzas. Más de 150 personas del Ejército Argentino, junto a brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF) y bomberos locales, trabajan sin descanso en la primera línea para contener las llamas. La logística incluye un helicóptero Bell, vehículos terrestres y campamentos.

Foto: Infobae

Foto: Infobae

A pesar de los esfuerzos, las tareas de extinción siguen siendo complicadas. Las autoridades informaron que el tramo desde Los Rápidos hasta el circuito de la Cascada de los Alerces permanecerá restringido, permitiendo únicamente la circulación de vehículos oficiales y de residentes autorizados. El circuito Tronador, en cambio, permanece habilitado. Se solicitó a los visitantes y habitantes respetar las indicaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales correspondientes.

FUENTE: Infobae

Continuar Leyendo