CONECTATE CON NOSOTROS

Espectáculos & TV

Escándalo por el video de Wanda Nara y L-Gante a los besos

La conductora y el cumbiero hicieron un live de Instagram en donde confirmaron su vínculo amoroso

Avatar

Publicado

el

Wanda Nara y L-Gante siguen sumando momentos juntos. Después de haber disfrutado de un fin de semana en pareja, en donde incluso el cumbiero le presentó a la conductora a su hija Jamaica, ahora se mostraron juntos en un vivo de Instagram: allí  se besaron  en público por primera vez y hasta se dijeron “ te amo”.

“Si llegamos a los 50 mil visitantes nos damos un beso”, dijo Elián Valenzuela mirando a cámara mientras abrazaba a Wanda. Sin embargo, aunque el número no llegó a esa cifra, el cantante de cumbia 420 le tomó la cara a la mediática y le dio un apasionado beso en la boca, que se repitió varias veces.

Acto seguido, la animadora de Bake Off Famosos le preguntó directamente: “¿Me amás?”, y el cantante respondió con la misma pregunta, argumentando que siempre le tocaba contestar primero a él. “Te amo”, terminó soltando ella, momento en el que él le dio otro beso, mientras ambos sonreían mirándose a los ojos.

De esta manera, le pusieron fin a una novela que empezó el año pasado en medio de una fuerte crisis entre la conductora de  Bake Off  y Mauro Icardi. Durante esa etapa, no había quedado claro si se trataba de un vínculo amoroso o de una movida de prensa. Ahora,  todo indica que la historia de amor va en serio .

Horas antes, habían compartido tiempo en un televisor. Es que el cumbiero, tal es el nombre real del artista, fue entrevistado por  Jorge Rial  para  Argenzuela  (C5N) y la hermana de  Zaira Nara estuvo con él detrás de cámara.

“Te lo tengo que preguntar. ¿Se puede decir quién te acompañó? Me sorprendí ver a alguien que prácticamente la vi nacer, la vi crecer. Está Wanda…”, dijo el conductor del ciclo al divisar a la bastonera del reality en el set de su programa. Ese fue el pie para que Rial le preguntara a L-Gante por su relación con Nara. “¿Cuál es la relación, amigos, novios, pareja, algo más…?”, quiso saber.

“Qué se yo…  Cada vez se hace algo más especial. El tiempo lo dice, olvidate . Las respuestas las va dando el tiempo. Hoy estamos acá, capaz que mañana también estamos juntos y pasado también… Y así está joya”, respondió Elián.

En ese momento, Rial le pidió a Wanda que se sentara junto a L-Gante delante de las cámaras para hacer su primera nota juntos.  Pero la mediática, sin embargo, se excusó por lo informal de su look y se negó a hacerlo . “Me alegro mucho, es muy buena mina. Cuidala y te va a hacer bien”, le dijo el conductor al cumbiero a modo de consejo. “Sí, es buena mina y buena madre. Es un vínculo sano. Ella me hace bien. Cuando estoy con ella estoy tranquila”, cerró el cantante.

El vínculo con L-Gante hoy parece tan cercano que se sorprendió cuando la propia Wanda compartió una foto junto al artista y la hija de él, que tiene 3 años. Allí aparece la niña abrazada a Wanda como a su papá, postal a la que le sumó un emoji de corazón. Todo un gesto donde parece quedar de manifiesto cómo la relación entre ambos sigue avanzando y va dando sólidos pasos.

https://twitter.com/elejercitodelam/status/1853594526444597537?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1853594526444597537%7Ctwgr%5Eb2c811933898fccafb758fc867381e1e8b98aa68%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftucumanalas7.com.ar%2Fespectaculos%2Fme-amas-el-video-de-wanda-nara-y-l-gante-a-los-besos%2F

 

Continuar Leyendo
Publicidad

Espectáculos & TV

El vicegobernador Acevedo anunció un festival con artistas tucumanos como protagonistas exclusivos

Durante un acto por el Día del Cantor Nacional, adelantó la creación de un festival impulsado desde el Poder Legislativo, con una cartelera compuesta íntegramente por voces locales, como forma de reivindicar y visibilizar el talento artístico de la provincia.

Avatar

Publicado

el

Esta mañana, el vicegobernador Miguel Acevedo encabezó el acto conmemorativo por el Día del Cantor Nacional, en el que la Legislatura rindió homenaje a los cantores tucumanos, reconociendo su valioso aporte a la preservación, transmisión y enriquecimiento de la cultura popular de la provincia. Lo acompañaron el vicepresidente segundo de la Cámara, Alfredo Toscano, y el legislador José Cano, impulsor de la iniciativa.

La fecha, que se recuerda cada 24 de junio, conmemora el fallecimiento de Carlos Gardel, emblema indiscutido del tango y figura trascendental de la música argentina, ocurrido en un accidente aéreo en Medellín, Colombia, en 1935.

Durante el acto, el vicegobernador Acevedo celebró la propuesta de Cano de visibilizar el talento local y anunció la organización, desde el Poder Legislativo, de un festival cuya cartelera estará compuesta íntegramente por voces tucumanas, como una forma de poner en valor a los artistas de la provincia.

“Hoy hemos decidido homenajear a los cantantes tucumanos porque forman parte de nuestro patrimonio cultural. Son quienes transmiten, de generación en generación, nuestra música, nuestro folclore, nuestra tradición. Y era una materia pendiente en Tucumán darles la visibilidad que merecen”, expresó el legislador Cano.

Asimismo, adelantó que tiene previsto presentar un proyecto de ley para declarar la Semana del Folclore, a celebrarse entre el 2 y el 9 de julio, con el objetivo de potenciar la participación de artistas tucumanos en los festivales provinciales.

“Como dijo hoy también el Vicegobernador, vamos a generar desde el Poder Legislativo un festival tucumano donde el 100 % de los participantes van a ser exclusivamente nuestros artistas locales”, remarcó Cano.

Por su parte, la cantante folklórica Melina Cabocota agradeció el reconocimiento: “Es un incentivo inmenso saber que nuestro sacrificio y amor por la música no son en vano”, expresó, y celebró el anuncio del festival: “Nuestra provincia ha tenido muchos festivales con presencia de figuras nacionales, pero poco espacio para los artistas locales. Saber que se realizará un gran festival con cartelera integrada exclusivamente por talentos tucumanos nos llena de felicidad. Sepa el Vicegobernador que contará con el apoyo de todos nosotros”.

Durante el acto, fueron distinguidos numerosos intérpretes de diferentes géneros musicales. Entre ellos: Mariano Jarjal (tango); Vicente Mora (folclore); Oscar Godoy (folclore); Melina Cabocota (folclore); Fabián Abad (lírico); Julio Robles (folclore); Patricia Rodríguez (tango); María Silvia (lírica); Nancy Fernández (covers); y Rodolfo “El Colorado” Herrera, entre otros.

El acto concluyó con un emotivo cierre musical, cuando todos los presentes unieron sus voces para interpretar “Luna tucumana”, símbolo del cancionero popular de la provincia.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Agenda para el último fin de semana de junio

Ferias, espectáculos y naturaleza para disfrutar en familia en toda la provincia

Avatar

Publicado

el

Tucumán se prepara para recibir un nuevo fin de semana con una agenda repleta de propuestas para todos los gustos. Desde eventos culturales y recreativos hasta experiencias al aire libre, los municipios ofrecen alternativas pensadas para grandes y chicos, con entrada libre y en espacios accesibles. Esta nueva pausa en la rutina es la excusa perfecta para disfrutar de la provincia, recorrerla y reconectar con sus sabores, su música y su identidad.

En ese marco, las actividades se multiplican en toda la provincia: desde recorridos guiados, clases abiertas y ferias de emprendedores en San Miguel, hasta propuestas culturales, religiosas y deportivas en distintas localidades del interior. Tafí Viejo celebrará el Día del Orgullo con actividades inclusivas, mientras que Tafí del Valle y San Pedro de Colalao ofrecerán experiencias tradicionales como ferias artesanales y festividades patronales. Además, no faltarán los espectáculos, los shows al aire libre y las caminatas en escenarios naturales como El Cadillal, San Javier o Yerba Buena.

La invitación está hecha: Tucumán ofrece un abanico de propuestas para salir, compartir y celebrar lo que somos.

Viernes 27 de junio

  • Expo Bodas | 16:00 h | Sheraton | San Miguel de Tucumán
  • Pasión por la Patria – Grupo Los Intérpretes | 16:00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Guitarra | 19:00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle
  • Jornada Solidaria y Aprendizaje | 14:00 h | Casa Cultural | Tafí del Valle
  • Día Internacional del Orgullo LGBT | 16:00 h | Espacio Villa Obrera | Tafí Viejo
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Viernes de Musiquita | 21:30 h | Casa de la Cultura | Simoca
  • Yoga Nocturno/19.00 H/ Plaza Nougues

Sábado 28 de junio

  • Yoga con Pao | Anfiteatro | El Cadillal
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Clases de Folklore | 17:30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Virgen del Carmen | 20:30 h | Galería de la Veneración | Famaillá
  • MÁS ES MÁS, La Botana | 21:00 h | Teatro Sociedad Española | Tafí Viejo
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • 2da edición Maratón Ambiental | 9:00 h | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Experiencia Yungas | 9:30 h | Tótem | Yerba Buena
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 y 19:30 h | San Javier
  • Feria de artesanos | 17:00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Feria de artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Simoca
  • Lázaro Caballero | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Feria gastronómica de Food Trucks: el sábado 28, desde las 18 hasta las 00h, en el
  • Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Fiestas Patronales – San Pedro y San Pablo | 20:00 h | San Pedro de Colalao
  • Experiencia Yungas/9.30 h/Totem Yerba Buena

Domingo 29 de junio

  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | El Cadillal
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Caminata por las Yungas | 9:30 a 12:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • City Tour | 16:00 h | Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Yoga por la Paz | 15:00 a 18:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 h | Tafí Viejo
  • Feria de emprendedores | 16:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Feria de artesanos | 16:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Feria de artesanos | 17:00 h | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Domingos Musicales | 16:00 h | Polideportivo Mons. Herrera | Aguilares
  • Masterclass Maquillaje | Hotel Hilton | San Miguel de Tucumán
  • Desafío Escaba 2da edición | Dique Escaba | Alberdi
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 y 19:30 h | San Javier

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Radicado en Estados Unidos desde hace décadas, Schifrin fue distinguido con múltiples premios internacionales, entre ellos un Oscar honorario en 2018, cuatro premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Avatar

Publicado

el

Murió a los 93 años el músico y compositor argentino Lalo Schifrin, célebre por crear la icónica banda sonora de «Misión: Imposible». El deceso se produjo por complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó el medio estadounidense Variety.
Radicado en Estados Unidos desde hace décadas, Schifrin fue distinguido con múltiples premios internacionales, entre ellos un Oscar honorario en 2018, cuatro premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. También fue condecorado por el gobierno francés y homenajeado en vida por colegas de todo el mundo. Su legado permanece como una referencia ineludible en la historia de la música para cine y televisión.

De Buenos Aires a Hollywood, pasando por París

Nacido en Buenos Aires en 1932, Lalo Schifrin creció rodeado de música: su padre, Luis Schifrin, fue primer violín del Teatro Colón. A los seis años comenzó a estudiar piano con maestros como Enrique Barenboim y Andreas Karalis. Si bien inició la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, su verdadera vocación lo llevó a abandonarla tras recibir una beca para estudiar en el Conservatorio de París en 1952. En la capital francesa perfeccionó su formación clásica, pero también se sumergió en el vibrante mundo del jazz, tocando en clubes nocturnos y conectando con una escena musical que marcaría el rumbo de su obra.

En 1955, representó a la Argentina en el Festival de Jazz de París, compartiendo escenario con Astor Piazzolla. De regreso a Buenos Aires, fundó una big band que captó la atención de Dizzy Gillespie, leyenda del bebop, quien lo invitó a integrar su quinteto. Schifrin se trasladó a los Estados Unidos y entre 1960 y 1962 fue pianista y arreglador del grupo. Poco después se radicó en Los Ángeles, contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer para componer música para cine y televisión. Desde su casa en Beverly Hills -una propiedad que había pertenecido a Groucho Marx- desarrolló una prolífica carrera que incluyó decenas de bandas sonoras, como Misión: Imposible, Bullitt, Harry el sucio y Amityville.A lo largo de los años, Schifrin fue puente entre mundos: entre la música académica y el jazz, entre Hollywood y el Colón, entre el rigor compositivo y la potencia expresiva de lo popular. En 2025, estrenó en el Teatro Colón su sinfonía ¡Viva la Libertad!, en colaboración con el compositor Rod Schejtman. Incluso en sus últimos años, seguía recibiendo homenajes y reconocimientos en todo el mundo. Su obra, con un sello único, definió el sonido de una época y permanece viva en películas, series y conciertos. La muerte de Lalo Schifrin marca el final de una vida extraordinaria, pero su música -moderna, audaz, inconfundible- seguirá resonando por generaciones.

Continuar Leyendo