CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Protesta de choferes frente a la Municipalidad capitalina

Los colectivos de distintas líneas urbanas se encuentran apostados en el municipio capitalino. El secretario de Movilidad Urbana recibió a César González.

Avatar

Publicado

el

En el marco de las medidas que lleva a cabo UTA por los despidos, se realiza una asamblea en la puerta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

En estos momentos, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, está reunido con el secretario general de UTA, César González.

Conferencia de prensa de Jaldo

En una jornada que se presenta complicada y con incertidumbre para los usuarios de transporte en la ciudad, el gobernador Osvaldo Jaldo brindará una conferencia de prensa. Está prevista para las 11.15 en Casa de Gobierno.

Desde UTA confirmaron que a partir de las 14 comenzarán con un paro por tiempo indeterminado que incluye solamente a las líneas urbanas (de la 1 a la 19) por el despido de 280 trabajadores.

A los 11 empresarios nucleados en AETAT y el gremio de choferes fueron citados a la Secretaría de Trabajo para una audiencia con la intención de evaluar alguna posibilidad de solucionar el conflicto.

Continuar Leyendo
Publicidad

Política

Desplazaron a funcionario del Gobierno tras aparecer en video de presunta coima

Según una investigación televisiva, Marcelo Moretti habría aceptado 25 mil dólares de la madre de un futbolista para que su hijo ingrese a las Inferiores.

Avatar

Publicado

el

El video en el que se lo ve al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo un fajo de dólares -el cual configuraría, presuntamente, una coima para fichar a un juvenil-, no solo trajo repercusiones al interior del club y en el fútbol argentino, sino también tuvo efectos políticos.

En las imágenes, junto al presidente del club de Boedo, aparece un funcionario de tercera línea de la Jefatura de Gabinete, llamado Francisco Sánchez Gamino, que se desempeñaba como director de Estudios para el Desarrollo Nacional. Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, esta persona fue desplazada esta madrugada, a pocas horas después de haberse conocido el video en un informe del programa televisivo TNLDenuncia, de Canal 9

El director dependía de la Subsecretaría de Articulación Institucional de Asuntos Estratégicos que comanda José Luis Vila. Tanto desde ese sector, como del de Francos, aseguran que no había vinculación alguna con el funcionario ni tampoco conocimiento de su tarea en el club de Boedo por fuera de la función pública. “Lo recomendaron el año pasado, eso solamente”, afirmaron.

Al darse a conocer el video, los responsables de la Jefatura de Gabinete optaron por desplazarlo de manera inmediata. Cerca de las tres de la mañana su desvinculación ya era un hecho.

Según se consignó en el informe periodístico, el video data de abril del 2024, previo al nombramiento de Sánchez Gamino en la órbita de Jefatura de Gabinete, oficializada en noviembre de ese mismo año. En la denuncia se afirma que el mandamás del Ciclón habría solicitado 25 mil dólares por aceptar la llegada de un juvenil a las divisiones inferiores de San Lorenzo, club que lidera desde hace menos de dos años.

“Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”, le dicen al titular del club de Primera División en la cámara oculta. Luego de agarrar el fajo de dinero en dólares, la conversación vira sobre cómo se siente el jugador que iba a tener futuro en el club y el progreso que tenía en los entrenamientos.

El programa TLNdenuncia, conducido por Tomás Méndez, fue el encargado de revelar el video. En la grabación, Moretti inicia la conversación con la madre del futbolista sugiriendo que hablen “como si fuera un negocio”. Posteriormente, se detalla el monto requerido y se discuten las condiciones del pago, que la madre intentó negociar en dos partes. Sin embargo, el presidente insistió en que el dinero debía entregarse cuanto antes. El video habría sido la materialización del caso.

Hasta el momento no se han tomado medidas legales ni se ha iniciado una investigación formal, las pruebas presentadas por Canal 9 podrían derivar en acciones judiciales o sanciones severas de parte de la Comisión Directiva de San Lorenzo. “En la CD hay varios que le tienen bronca. Había varias sospechas, pero el video es fulminante”, alegó un dirigente cuervo en diálogo con Infobae.

Desde la oposición en el club recuerdan dos episodios que tuvieron lugar durante el último año. Uno fue el denominado “escándalo de los comprobantes truchos”, cuando el presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, denunció penalmente al presidente del “Ciclón” por incumplir parte de un pago por el delantero Matías Reali, acusándolo, además, de haber emitido y enviado un comprobante falso. También recuerdan las polémicas por las llegadas de 12 futbolistas “mayores” para reforzar la Reserva del club, siendo uno de los ejemplos Maximiliano Zelaya, de 26 años de edad.

Moretti no emitió declaraciones públicas desde que se conoció el informe. Ayer tuvo una amplia actividad mediática luego de que se hiciera oficial el deceso de Jorge Mario Bergoglio, Sumo Pontífice y conocido hincha del club de Boedo. Durante la jornada anunció que el nuevo estadio del club llevará el nombre de Papa Francisco, decisión que se habría tomado durante la última audiencia física que tuvieron ambos en septiembre del año pasado.

“Continuamos escribiéndonos hasta la última carta que fue hace pocos días”, agregó en uno de sus aquellos reportajes. En diálogo con LN+, se refirió a sus últimas conversaciones con Su Santidad, quien -según contó- le dijo que “siga levantando el club como lo estaba haciendo”.

FUENTE: Infobae

Continuar Leyendo

Política

El vicegobernador Acevedo dialogó con docentes municipales de Yerba Buena

El encuentro tuvo lugar en el marco de un reclamo por la falta de reconocimiento de aportes jubilatorios por parte del municipio.

Avatar

Publicado

el

El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Ejecutivo provincial, recibió en su despacho a docentes de la Escuela Municipal Petrona de Adami de Yerba Buena junto a representantes gremiales. Durante el encuentro, se expuso la situación una situación que lleva años sin resolverse y que motivó una medida de fuerza: la falta de reconocimiento previsional que afecta a trabajadoras próximas a la jubilación.

Del encuentro participaron trabajadoras de la institución junto al secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Yerba Buena y San José, Roberto Salcedo, quienes expusieron la situación laboral del personal educativo y solicitaron gestiones ante el gobierno provincial para dar una salida al conflicto que, según denunciaron, no ha tenido respuestas por parte de las autoridades municipales.

“La Municipalidad de Yerba Buena no quiso hacerse cargo de buscar una solución a esta situación. No es nuestra tarea gestionar ante la provincia, sino del municipio. Sin embargo, no tuvimos otra opción más que recurrir a esta medida de fuerza para ser escuchados”, afirmó la profesora Marcela Brizuela, vocera de las docentes.

La educadora también enfatizó que el objetivo de las docentes no es el paro, sino volver cuanto antes a las aulas. “Nosotras estudiamos para estar con los chicos, no para estar en la calle. Queremos estar en nuestras aulas, pero no podemos seguir en estas condiciones. Tenemos compañeras que llevan más de 15 años como monotributistas, otras contratadas en negro. Hay docentes que deberían jubilarse y no pueden porque no tienen aportes reconocidos como tales. Es una situación que la municipalidad de Yerba Buena fue dejando crecer”, explicó.

Por último, dirigió un mensaje a las familias: “A los papás, gracias, infinitas gracias por acompañarnos. A nuestros alumnos, les decimos que seguimos pensando en ustedes y que deseamos volver pronto. A mis compañeras, que sigamos unidas, la unión hace la fuerza. Hoy fuimos escuchados y eso nos da esperanzas para llegar a una solución”.

En ese sentido, el dirigente sindical subrayó la necesidad de contar con instancias de diálogo institucional que permitan construir soluciones reales para los trabajadores. “Lo más importante hoy es que se abrió un canal de diálogo. Hay muchísima voluntad política por parte del vicegobernador Miguel Acevedo y eso hay que valorarlo. Desde el primer momento mostró predisposición para colaborar, algo que no encontramos en el municipio. Nosotros no estamos acá para reemplazar funciones que no nos corresponden, sino porque hay una urgencia que afecta a la comunidad educativa. Esperamos que esta reunión sea el primer paso hacia una solución concreta y definitiva”, expresó Salcedo.

Salcedo remarcó que la situación actual afecta no solo a los docentes, sino también a los alumnos y sus familias. “No se trata de buscar culpables, sino soluciones. Nosotros, desde el sindicato, vamos a venir las veces que haga falta, porque nuestra vocación es estar al lado de los trabajadores. Esta responsabilidad es del funcionario público y esperamos que el municipio haga lo que le corresponde: gestionar ante el Gobierno provincial pensando en su gente”, concluyó.

Continuar Leyendo

Política

Cuestionan un nuevo tipo de «colonianismo» sobre los municipios

Desde el Movimiento Nacional para la Liberación expresaron sus cuestionamientos por la crisis desatada entre la Provincia y el municipio de Tafí Viejo.

Avatar

Publicado

el

Desde el espacio político Movimiento Nacional para la Liberación realizaron una fuerte crítica hacia el gobierno provincia en relación a la distribución de fondos con algunos municipios que no comulgan con  el pensamiento del gobernador calificando de apriete la situación por la que atraviesa la intendenta de Tafí Viejo.

Mediante un comunicado, el nuevo alineamiento que tiene como referentes a los dirigentes Tuta Alderete, Héctor Argañaraz, Enrique Romero y Turi Agliano expresaron las contradicciones en la administración que encabeza Osvaldo Jaldo.

EL MOVIMIENTO NACIONAL PARA LA LIBERACIÓN,

“LA ESCLAVITUD SE ABOLIÓ EN EL AÑO XIII”, pero el Mileismo Gobernante en Tucumán, imbuido en la Inglaterra del Siglo XIII, Y mientras el príncipe Juan (JALDEI) disfruta delas playas de Cancún, elSheriff deNottingham (Miguel Abad),implementa el colonialismo a través del“Apriete” a la Intendenta de Tafí Viejo y a cuanto municipio ose reclamar justicia por los fondos coparticipables.

Tafí Viejo, continuaron diciendo,es la ciudad con mayor crecimiento demográfico y desarrollo del área metropolitana, pero esteMileismogobiernapreferencialmente parael Feudo Nepótico de los Monteros, que percibe un 4.8% de la copa con menos habitantes que Tafí Viejoque percibe un 4,7%, y que en 2023 le otorgaron $17.000 millones para que se los fumen en las elecciones.

Por otra parte,el delegado de Milei: JALEI, no coparticipa con los Municipios y Comunas,Ingresos Brutos, que representa un 82%de la recaudación de Tucumán.

La decisión del Mileismocon la Intendenta de Tafí Viejo es cobrarle en forma compulsiva, una deudaque no acreditan en los papeles, para desestabilizar financieramente al Municipio y a su pueblo.

Estamos frente a un sistema de vasallaje, para que no haya movilidad social, y para que el que nazca pobre muera pobre; ciudadanos sometidos a la servidumbre, que no sean libres de elegir a sus representantes,

Continuar Leyendo