CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Una multitud revivió La Pasión en el imponente paisaje de Tafí del Valle

Miles de personas participaron este Viernes Santo de la obra teatral «Vida y Pasión de Dios Hombre», que volvió a escena pasadas las 16 horas, en el predio Ojo de Agua, en Tafí del Valle.

Avatar

Publicado

el

Miles de personas participaron este Viernes Santo de la obra teatral «Vida y Pasión de Dios Hombre», que volvió a escena pasadas las 16 horas, en el predio Ojo de Agua, en Tafí del Valle.

De la primera función de la Semana Santa de este año participaron el ministro del Interior, Darío Monteros; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la diputada Gladys Medina; y el intendente, Francisco Caliva.

La labor de las casi 200 personas que intervienen en diferentes tareas para escenificar la obra creada por Carlos Kanán, fue destacada por el ministro Monteros, quien consideró «muy emotiva y necesaria esta puesta en escena para darnos fortaleza en estos momentos, sobre todo a las personas que atraviesan problemas económicos o de salud».

«Agradezco al intendente Caliva, a Domingo Amaya y a todo su equipo; al director de la obra, y a los artistas que demostraron una gran profesionalidad. También al público que tuvo un comportamiento ejemplar. Vamos a trabajar para promocionar este producto a nivel nacional, de manera que Tafí del Valle sea una referencia del turismo religioso», anticipó el ministro, quien llevó el saludo del gobernador Osvaldo Jaldo a las autoridades presentes y a toda la comunidad.

«Vemos que la gente está haciendo turismo interno. Tafí tiene ocupadas prácticamente el 90% de sus plazas. Esto dinamiza la economía local, a los emprendedores, con actividades que le hace falta a la gente. En el resto de los destinos también estamos viendo que el fin de semana turístico de seis días los potenció y están con buena afluencia». (Dario Monteros, ministro del Interior)

Muy emotivo

A su turno, Amaya valoró que «La Pasión es un espectáculo muy emotivo para aquellos que profesamos la fe y, además, un atractor muy importante para el Turismo, que debemos sostenerlo para que perdure en el tiempo».

El titular del Ente de Turismo, que fue acompañado por la vicepresidenta, Inés Frías Silva; y el director de Promoción, Marcos Díaz, agregó que el calendario de actividades tiene propuestas en toda la Provincia: «se han sumado los intendentes y los delegados comunales porque es una política que ha marcado el Gobernador y es por eso que el ministro Darío Monteros nos está acompañando en una actividad tan importante como esta», sintetizó, e informó sobre el movimiento turístico que «el Valle está colmado y los otros destinos están arriba del 60%».

Experiencia única

La diputada Medina hizo foco en el apoyo del Gobierno de Tucumán «para la realización de esta obra que ha marcado una presencia muy importante para los que somos católicos, pero que también es relevante para el turismo». «Hay mucha gente trabajando para ofrecer esta experiencia que es única», añadió.

Caliva, por su parte, resaltó que «este es un espectáculo muy lindo, muy querido por nosotros, y nos pone contentos que cada vez se sumen más chicos jovencitos al elenco de la obra, en donde resaltan los actores locales en diferentes papeles».

Apoyo del Gobierno

El jefe municipal comentó que la realización este año fue posible «gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia, que aportó los fondos debido a la difícil situación económica» y que «en un cálculo rápido podemos decir que, al menos, hubo unas 15 mil personas» en la primera función de La Pasión. «Llegaron una gran cantidad de colectivos y hasta las 16.30-17 seguía entrando gente al predio», informó el jefe municipal, quien detalló que los hoteles están con altos niveles de actividad, cercanos al 90% de ocupación.

«Mucha gente vino a pasar Pascua en familia en Tafí. Para ellos, también tendremos la segunda función de La Pasión el sábado y, este domingo, la Fiesta del Lazo, en el Complejo Democracia», finalizó.

Tucumán

Continúan las inspecciones en los ingenios de la Provincia

Durante la jornada, los equipos técnicos inspeccionaron distintos sectores de la planta industrial, incluyendo el área de trapiche, canteras, fábrica, refinería, depósito de productos terminados y el laboratorio.

Avatar

Publicado

el

La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con las inspecciones en ingenios de la provincia. En esta ocasión, visitó las instalaciones de Arca Continental Argentina – Ingenio Famaillá.

La inspección fue realizada por el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach, quien estuvo acompañado por el equipo técnico del Programa de Reconversión Industrial (PRI) de la Dirección de Protección Ambiental (DiPRA), junto con la Direcciones de Fiscalización Ambiental, Recursos Hídricos y de la Subdirección de Monitoreo y Laboratorio Ambiental.

La comitiva oficial fue recibida por la Guerra, quien además se desempeña como coordinadora del Sistema de Gestión y Medio Ambiente del ingenio.

Durante la jornada, los equipos técnicos inspeccionaron distintos sectores de la planta industrial, incluyendo el área de trapiche, canteras, fábrica, refinería, depósito de productos terminados y el laboratorio.

También participaron del recorrido la directora de Fiscalización Ambiental, Lic. Susana Meoni; el director de Protección Ambiental, Lic. Marcelo Lizárraga; la subdirectora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental, Dra. Qca. Bettina Shilman; la Lic. Noemí Santillán, responsable del PRI, junto con la Lic. Nadia Obrist y su equipo técnico; el director de Recursos Hídricos, Ing. Jorge Carrero Valenzuela y la subdirectora, CPN. Luciana Graciela Pérez Quiroga, la jefa del Distrito IV, Ing. María Noé Riat, acompañados todos por sus respectivos equipos.

Por parte de la empresa, participaron en el recorrido el gerente de planta, Sr. Gustavo Guillou; la Lic. Laura Guerra, responsable del área de Medio Ambiente; el CPN Fernando Corzo, Gerente General; y el Lic. Álvaro Barcatt Mirande, jefe de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad; el Jefe de Caña, Sr. Emilio Padilla y la Sra. Marta Armet, Controller del ingenio.

Las auditorías pre-zafra tienen como objetivo realizar una revisión integral de la planta, abarcando cada etapa del proceso de elaboración de azúcar y destilación de alcohol. A través de estas inspecciones, se busca trabajar en conjunto con la empresa en la implementación de medidas preventivas, dejando asentadas observaciones, sugerencias y requisitos en un acta firmada por todos los presentes.

Continuar Leyendo

Tucumán

Habilitaron media calzada en el tramo El Corte-San Javier

La Dirección Provincial de Vialidad confirmó que la circulación sobre la ruta 338 se encuentra habilitada solo media calzada a la altura del kilómetro 10.

Avatar

Publicado

el

La Dirección Provincial de Vialidad comunicó que se habilitó la circulación en media calzada en el kilómetro 10 de la Ruta Provincial 338, en el tramo comprendido entre El Corte y San Javier, donde se produjo un derrumbe que obligó a interrumpir el tránsito.

Actualmente, el paso está permitido con banderilleros trabajando antes y después del sector afectado, y presencia de equipos pesados en el lugar. Las tareas de remoción del material continúan, por lo que se recomienda circular con mucha precaución y respetar las señalizaciones del personal que se encuentra trabajando en la zona.

Continuar Leyendo

Tucumán

Avanzan con la incorporación de la urna digital en los próximos comicios

Durante un encuentro entre el gobierno y la empresa. La reunión forma parte de una serie de encuentros impulsados por el Vicegobernador para incorporar nuevas tecnologías en el marco de la reforma electoral

Avatar

Publicado

el

Este martes, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, mantuvo una reunión con Matías PandoJuan Coria, representantes de la startup tecnológica Urna Digital, con sede en Tucumán. También participó del encuentro el legislador Gerónimo Vargas Aignasse.

Durante la reunión, los fundadores de la empresa presentaron su sistema de Boleta Única Digital y Papel (BUDyP), una tecnología que combina el uso de dispositivos digitales con el respaldo físico del voto en papel. El procedimiento permite que el elector emita su voto en una tablet y luego lo imprima para depositarlo en la urna, garantizando transparencia, seguridad, rapidez en el conteo y legitimidad en el proceso electoral.

Es un sistema sencillo y seguro que permite a los votantes tomar decisiones con confianza y agilidad, cumpliendo con los estándares de transparencia que exige la democracia. Además, nuestro sistema no necesita internet, lo que lo hace seguro y viable de implementar en cualquier escuela de la provincia”, destacó el ingeniero Matías Pando.

Por su parte, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse señaló: “Lo más importante para nosotros es incorporar la mejor tecnología para avanzar hacia una despapelización del proceso electoral. Queremos trabajar con los mejores actores y las mejores ideas para que esta transformación sea exitosa”.

Estas reuniones se enmarcan en el proceso de reforma electoral que impulsa la Legislatura de Tucumán, por iniciativa del vicegobernador Acevedo, con el objetivo de modernizar y dotar de mayor transparencia al sistema de votación en la provincia.

Urna Digital fue fundada en 2023 por profesionales argentinos especializados en ingeniería, programación y procesos electorales. Su misión es brindar un servicio electoral transparente, confiable, seguro, legítimo, veloz, de fácil uso, económico y ecológico. El sistema BUDyP ya fue aplicado exitosamente en elecciones estudiantiles y simulacros en eventos como el Foro Económico del NOA y el programa Generación de Líderes 2030.

Continuar Leyendo