Según trascendió, no se modificaría ninguna ley y se simplificaran los trámites para la compra de bienes en dólares. La medida se oficializará los próximos días.
La Dirección de Estadística de la Provincia dio a conocer los valores de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total para Tucumán en...
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos del Hot Sale donde Tucumán es una de las provincias que más consumió
El acumulado del primer cuatrimestre del año refleja una variación positiva del 14,9%.
El mandatario tucumano expresó que la recuperación "no ha llegado al bolsillo del trabajador que no ha recuperado su poder adquisitivo".
Empresas alimenticias y algunas cosméticas habían anunciado subas en supermercados de hasta 12% pero postergaron para mayo por la baja del dólar.
Según datos oficiales, el consumo total de naftas y gasoil alcanzó 1,4 millones de m³, aunque con marcadas diferencias por tipo de combustible.
Según el INDEC, el sector minorista y mayorista registró bajas en términos reales, aunque con aumentos nominales superiores al 30% por inflación.
Los pagos con QR impulsaron el uso de las billeteras virtuales en la Argentina.
La eliminación del cepo para las personas física y una nueva depreciación del peso, tendrán su impacto en la inflación.