CONECTATE CON NOSOTROS

Sociedad

Levantaron la prohibición de giro en calle Junín para quienes circulan por Santiago del Estero

La restricción fue dejada sin efecto desde esta semana para mejorar la fluidez del tránsito en calles adyacentes a Junín, como Laprida, Monteagudo o Salta, que eran las vías alternativas que masivamente elegían los conductores.

Avatar

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar la fluidez en el tránsito vehicular, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán resolvió dejar sin efecto la prohibición de giro por calle Junín para los conductores que circulan por calle Santiago del Estero. La medida había comenzado a regir junto con la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus, a fines de abril, en el marco de la primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU).

Sin embargo, según estudios realizados por la Secretaría de Movilidad Urbana, debido a esa prohibición se veía afectada la fluidez del tránsito en arterias adyacentes, como Laprida, Monteagudo o Salta, que eran utilizadas como vías alternativas por los conductores que subían por Santiago del Estero y debían doblar en sentido sur-norte. Por este motivo, a través de un decreto que lleva la firma de la intendenta Rossana Chahla, el Municipio dejó sin efecto la prohibición de giro en Junín.

cambio 1

El instrumento explica que los estudios elaborados por el área de Movilidad Urbana “dieron como resultado la conveniencia de reanudar el giro a la derecha en la intersección referida, para así aliviar el flujo vehicular en calles aledañas, mejorando la distribución del tránsito y reduciendo el tiempo de espera en semáforos y cruces; situación que descongestionaría las vías alternativas y la circulación en sectores adyacentes”.

El decreto también resalta que, al dejar sin efecto la medida antes mencionada, “los vehículos que se desplazan hacia el norte lo podrían hacer en forma directa, sin tener que retornar por arterias, que en horario pico son altamente usadas por los ciudadanos produciendo una gran congestión de vehículos”.

Sociedad

Diego Sáez-Gil se sumó a las gestiones para que las Yungas sean Patrimonio de la Humanidad

Avatar

Publicado

el

En una jornada de gran relevancia para la conservación del medio ambiente, el destacado emprendedor tucumano radicado en Estados Unidos y CEO de Pachama Inc., Diego Sáez-Gil, visitó la provincia y expresó su apoyo a la iniciativa que busca declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad.

Durante su visita, Sáez-Gil se reunió con el Secretario General del Ente Tucumán Turismo, Lic. Marcos Díaz, y el Dr. Juan Antonio González, asesor en el tema. En el encuentro, el emprendedor destacó la importancia de esta región como un vital pulmón de biodiversidad, crucial para la lucha contra el cambio climático.

Reconocido internacionalmente por su trabajo pionero en proyectos de reforestación y sostenibilidad ambiental, Sáez-Gil ha liderado iniciativas en varios países que combinan la conservación de especies, la restauración de ecosistemas y la implementación de estrategias para mitigar el cambio climático. Su enfoque está directamente relacionado con la gestión de bonos de carbono, un mecanismo clave para financiar proyectos de reforestación y preservar áreas críticas como las Yungas tucumanas.

Durante la reunión, Sáez-Gil señaló que las Yungas representan no solo un tesoro natural, sino también un desafío global. Subrayó que su preservación es vital para combatir el cambio climático y consideró que la declaración de las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad atraerá la atención internacional necesaria para proteger este ecosistema invaluable.

El proyecto de declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad, impulsado por el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, tiene como objetivo garantizar la conservación de esta región única, que alberga una biodiversidad rica y endémica. Además, busca regular el clima regional, promover el ecoturismo sostenible y proteger especies en peligro de extinción.

Sáez-Gil, cuya experiencia en tecnología verde y mercados de carbono lo ha convertido en una referencia internacional, destacó la relevancia de crear sinergias entre los esfuerzos locales y globales para enfrentar la crisis ambiental. A través de sus proyectos, ha contribuido a la reforestación de miles de hectáreas en diferentes partes del mundo, utilizando tecnología avanzada para medir el impacto ambiental y generar financiación sostenible para iniciativas de restauración.

El financiamiento a través de bonos de carbono, una herramienta clave defendida por Sáez-Gil, permite a las empresas compensar sus emisiones de CO2 mientras apoyan proyectos de conservación. Este modelo ha demostrado ser eficaz para canalizar recursos hacia la protección de ecosistemas vitales y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Con el respaldo de Sáez-Gil, se espera que la iniciativa para declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad gane mayor visibilidad y respaldo internacional, consolidándose como un ejemplo destacado en la protección de los ecosistemas de montaña y bosques subtropicales a nivel global.

Sobre Diego Sáez-Gil

Diego Sáez-Gil es un emprendedor Tucumano radicado en Estados Unidos, reconocido por su trabajo en proyectos de sostenibilidad y reforestación. Es cofundador de varias empresas tecnológicas y de impacto social que se enfocan en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. A lo largo de su carrera, ha impulsado iniciativas que vinculan la tecnología con la preservación del medio ambiente y el desarrollo de soluciones innovadoras para la mitigación del cambio climático.

Continuar Leyendo

Sociedad

Hubo menos accidentes viales y por pirotecnia este año en Tucumán

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz,confirmó que durante los festejos de Nochebuena y Navidad «descendió el número y la gravedad» de accidentes.

Avatar

Publicado

el

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, destacó que para esta Navidad disminuyó el número de atendidos en los hospitales de toda la provincia de Tucumán.

«Antes de estas fechas ya trabajamos en lo preventivo en motivar a las personas a que se cuiden y valorar la vida y no tener excesos y está dando resultados. El año pasado hubo un descenso y este año más todavía. Hemos tenido 1700 personas atendidas por todo concepto, 986 adultos y 714 niños. Estamos hablando solamente en hospitales de tercer nivel, Centro de Salud, Padilla, Avellaneda, Eva Perón, Concepción, Monteros, Hospital de Niños, que tienen guardias las 24 horas de alta complejidad. El doble de esa cantidad se atiende en policlínicas, en hospitales del interior, pero esos pacientes habitualmente no revisten gravedad porque si no serían derivados», explicó el funcionario.

Menos accidentes viales y heridos por uso de la pirotecnia

Medina Ruiz detalló que hubo 49 pacientes con politraumatismos más 27 con traumatismo de cráneo por accidentes viales. Y en cuanto a quemados, que es otra preocupación en esta época porque ocurría frecuentemente que muchos niños sufrían quemaduras de ojos irreversibles, este año hubo solamente cinco personas (cuatro niños y un adulto) con quemaduras leves que fueron dados de alta.

«Descendió el número y la gravedad porque no hubo ningún fallecido», remarcó el ministro de Salud Pública. Y también señaló que no hubo víctimas fatales por situaciones violentas.

Continuar Leyendo

Sociedad

Desagradable: derrame de aceite en la esquina de una conocida casa de comidas rápidas

En plena esquina de 25 de Mayo y San Juan de la Capital tucumana, los peatones deben soportan una experiencia desagradable.

Avatar

Publicado

el

En la esquina de San Juan y 25 de Mayo, en San Miguel de Tucumán, se ha reportado en la mañana de este lunes una situación desagradable para los peatones.

Un conocido local de comidas rápidas ha sido señalado por el vertido de aceite sobre la vereda y el cordón cuneta, generando un foco de suciedad y mal olor que ha atraído moscas y causado molestias entre los transeúntes.

La comunidad espera una pronta solución para garantizar un entorno más limpio y seguro.

Continuar Leyendo