CONECTATE CON NOSOTROS

Curiosidades

Revelan el método para calmar el llanto de un bebé y hacer que se duerma

La noticia más esperada por padres y madres primerizos. Aquí está la clave. Pasen y lean.

Avatar

Publicado

el

Revelan el método para calmar el llanto de un bebé y hacer que se duerma

Todo el que tenga hijos lo ha vivido: es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos japoneses ha descubierto una estrategia para calmar al bebé y parece que funciona.

Según un estudio realizado por investigadores del RIKEN Center for Brain Science de Japón, la mejor manera de calmarlos es tomarlos en brazos y caminar con ellos durante cinco minutos. La estrategia, basada en la evidencia, se publicó en la revista Current Biology.

«Muchos padres sufren por el llanto nocturno de los bebés. Es un problema muy importante, sobre todo para los padres inexpertos, que produce mucho estrés e incluso, en un pequeño número de casos, puede conducir al maltrato del bebé», explica el autor principal del trabajo, Kumi Kuroda, del Centro RIKEN.

Para hacer la investigación, el equipo estudió la reacción de los mamíferos altriciales -aquellos cuyas crías son inmaduras e incapaces de cuidarse a sí mismas- como ratones, perros, monos y humanos.

Observaron que cuando estos animales levantan a sus crías y empiezan a caminar, los cuerpos de sus crías tienden se relajan, se vuelven dóciles y su ritmo cardíaco se ralentiza.

El equipo comparó este método de relajación con otros popularmente utilizados como sostener al bebé sin moverse o acunarle en los brazos. Así, analizaron la reacción de 21 lactantes en cuatro situaciones: en brazos de su madre caminando, sentados en un carrito y tumbados en un capazo o en una cuna mecedora.

El equipo descubrió que cuando la madre caminaba mientras llevaba al bebé, los que lloraban se calmaban y su ritmo cardíaco disminuía en 30 segundos. Un efecto calmante similar se producía cuando se colocaba a los bebés en una cuna mecedora, pero no cuando la madre sostenía al bebé sentado o lo colocaba en una cuna inmóvil.

Los investigadores vieron que sostener al bebé por sí solo no era suficiente para calmarlo y reducir su angustia, y también comprobaron que el movimiento tiene efectos calmantes sobre él. El efecto era más eficaz era llevar al bebé en brazos y caminar durante cinco minutos. Pasado ese tiempo todos los bebés del estudio habían dejado de llorar y casi la mitad se había dormido.

Pero cuando las madres intentaron acostar a los bebés poco tiempo después de quedarse dormidos, más de un tercio de los niños se despertó a los 20 segundos.

El equipo descubrió que mientras están pegados a la madre, los cuerpos de los bebés producen unas respuestas fisiológicas -incluidos cambios en el ritmo cardíaco- que se paran en el mismo momento en que se separan de su madre.

Tras distintas pruebas, comprobaron que si después de dormiles, las madres esperaban unos minutos antes de acostarle, era menos probable que se despertaran durante el proceso.

«Incluso como madre de cuatro hijos, me sorprendió mucho ver el resultado. Pensaba que el hecho de que los bebés se despertaran al tumbarles estaba relacionado con la forma en que se les ponía en la cama, como la postura, o la suavidad del movimiento», dice Kuroda.

Aunque en el experimento sólo participaron madres, Kuroda espera que los efectos sean probablemente similares en cualquier cuidador.

Basándose en estos hallazgos, el equipo propone un método para calmar y promover el sueño en los bebés que lloran: sostenerlos y caminar con ellos cinco minutos, y después, sentarse y sostener al bebé entre cinco y ocho minutos más antes de acostarlos.

Este método, a diferencia de otros enfoques populares como dejar que los bebés lloren hasta quedarse dormidos, proporciona una solución inmediata para el llanto de los bebés.

«La mayoría de padres somos intuitivos o escuchamos los consejos de otras personas sobre la crianza de nuestros hijos pero necesitamos la ciencia para entender sus comportamientos porque son mucho más complejos y diversos de lo que pensamos», concluye.

Continuar Leyendo
Publicidad

Curiosidades

“Las Plácidas Tienda de Objetos”, una invitación al estilo y buen gusto

Tres hermanas creadoras de estilos únicos que comparten la misma pasión por el arte, la decoración y la moda.

Avatar

Publicado

el

Emprender es apostar cada vez más fuerte. Este  el caso de las hermanas Mariana, Verónica y Mónica González, creadoras de “Las Plácidas Tienda de Objetos”.

Ellas nos cuentan que están hace más de 12 años con la marca “Piedra Negra”, realizan Deco hogar, DecoArte y además Tejidos de Autor

Pero este año nos fusionamos y abrimos nuestro showroom bajo el nombre de ´Las Placidas Tienda de Objetos´”, comentan satisfechas.

Mariana diseña y asesora en decoración en espacio “Deco Hogar” en el cual  se elaboran objetos como borlas, contenedores, caminos de mesa. Además allí es donde trabajan una línea textil de decoración pura y exclusivamente reciclada.

Verónica se encarga de pintar en bastidores con acrílico y también fabrica alfombras bordadas de lana de oveja hilada y vellón natural; como también los objetos de decoración con materiales como la cerámica y la madera que es su especialidad.

Y  finalmente  Mónica  elabora tejidos artesanales de autor realizados con materia prima naturales: lana de oveja, llama, algodón natural. “Cada temporada lanzamos capsulas combinándolos con telas ,tintes naturales, bordado a mano, interviniéndolos y logrando así prendas exclusivas”, relata.

Las hermanas González nos cuentan que próximamente se abrirá un espacio de “ropa de segundo estreno”, que es una manera de reutilizar y darle otra oportunidad a los objetos textiles aportando al cuidado del medio ambiente.

Todas estas prendas y sorpresas  se pueden encontrar en su showroom, jueves, viernes y sábados de 15 a 21hs. La dirección es Heras 441 piso 9 dpto 2, es con cita previa o al siguiente número 3816436084. También si no te podés llegarte las ventas pueden realizarse  online es a través de sus redes sociales en @lasplacidastdo o al siguiente link https://wa.me/c/5493816436084 que cuanta con un gran catálogo.

 

Continuar Leyendo

Curiosidades

«El gran juego, la guerra fría entre China y los Estados Unidos», el nuevo libro del analista Avaro Zicarelli

El libro nos describe un mundo actual testigo de una contienda sin precedentes, una Nueva Guerra Fría, entre los Estados Unidos y la República Popular China, que también tiene como telón de fondo la amenaza de la Destrucción Mutua Asegurada por medio del potencial y apocalíptico uso de arsenales nucleares. 

Avatar

Publicado

el

El analista internacional, escritor e influencer Alvaro Zicarelli presentará su nuevo libro:«EL GRAN JUEGO, la Guerra Fría entre China y los Estados«

En su nuevo libro, Zicarelli, discípulo de los grandes teóricos y pensadores  Juan José Sebreli y Carlos Escudé, nos propone una mirada sobre la política exterior y de seguridad nacional de nuestro país dentro de la dinámica de desarrollo de la gran contienda estratégica entre dos superpotencias en pugna por la hegemonía económica, política, cultural y militar a escala planetaria.

Se trata de la República Popular China y los Estados Unidos, describiendo las principales Arenas donde se juega este conflicto global, en el cual todos los países del Mundo se ven forzados a participar.

Las explica de una manera muy clara y didáctica lo que permite al lector comprender la magnitud de las discusiones globales sobre: la Guerra Comercial y de divisas, el control de las Telecomunicaciones (5G)la Inteligencia Artificial (IA), los conflictos que trae aparejada la manufactura de microchips y la cuestión de Taiwán, la nueva carrera por la Conquista del Espacio, la nuevas rutas comerciales y formas de transportes, la «Diplomacia de Vacunas» y la búsqueda de nuevas y mejores fuentes de energías limpias.

Afirma el autor: que el control efectivo de las tecnologías que hacen posible este mundo complejo, dinámico e hiperconectado, financiero y comunicacional en que vivimos, está básicamente en disputa entre estas dos grandes Potencias mundiales. Y lo que éstas quieren es prevalecer una sobre la otra».

El público al que está destinado el texto no es la academia ni los salones para iniciados, se trata más bien de una “bajada al llano” de temas muy complejos de modo de hacerlos accesibles al público en general.

Se dirige también, sobre todo, a la clase dirigente nacional: económica, mediática y política y ello lo plantea desde el comienzo. Resalta la carencia de una Política Estratégica Exterior en nuestra historia política y hace un aporte para revertir esta situación.

El libro nos describe un mundo actual testigo de una contienda sin precedentes, una Nueva Guerra Fría, en esta oportunidad, entre los Estados Unidos y la República Popular China, que también tiene como telón de fondo la amenaza de la Destrucción Mutua Asegurada por medio del potencial y apocalíptico uso de arsenales nucleares. 

Con un texto dinámico y en algunos momentos con una prosa más cercana a la narrativa que al ensayo, al recurrir a ejemplos literarios y cinematográficos y a las propias experiencias de vida del autor, nos va acercando a la noción de Guerra Fría en tanto Orden Mundial surgido con la finalización de la Segunda Guerra Mundial, para después extrapolar estas nociones sin dificultad a la contienda actual.

Álvaro Zicarelli no esquiva ningún tema importante y dedica un capítulo, titulado ¿Qué Hacer? (en irónica alusión al famoso tratado de Lenin) y a través de la descripción casi novelada de la espinosa relación entre Henry Kissinger y Richard Nixon, nos muestra cómo la adecuada sinergia entre Político/Estadista (Hombre de Acción) e Intelectual/Experto (Hombre de Ideas) resulta indispensable para forjar políticas que trascienden las coyunturas y meras reyertas del momento y que dichas políticas se proyecten al futuro en pos de alcanzar las metas estratégicas anheladas por todo Estado Nacional.

Para no sólo circunscribirse a la «queja», Álvaro Zicarelli visita y revisita a los autores más prestigiosos del ámbito de las relaciones internacionales y propone desarrollar una visión de Realismo Periférico con Particularidades Argentinasuna receta para que Argentina pueda aprovechar las circunstancias que le vienen dadas por su situación geopolítica en relación a estos dos grandes contendientes.

Advierte qué situaciones sería bueno aprovechar y cuáles deberían ser miradas con atención y prudencia. Con valentía, cuestiona “dogmas sagrados” como el ideal inalcanzable de Argentina Potencia, y propone reemplazarlos con una mirada y unos objetivos mucho más realistas: Argentina como un país próspero, que aprovecha las oportunidades que el Mundo le brinda para alcanzar el bienestar de sus ciudadanos y no para satisfacer el ego de sus gobernantes.

Este nuevo libro de Álvaro Zicarelli es un ensayo político que por momentos se deja leer como una novela, donde se cruzan los autores, los personajes históricos y las anécdotas personales, pero que en ningún momento pierde su esencia pragmática y programática. Es, ante todo, un Manual para el Ciudadano del Mundo y  para el Buen Gobernante.

 

Continuar Leyendo

Curiosidades

Las nuevas películas de Las Crónicas de Narnia ya tienen directora: todos los detalles

Avatar

Publicado

el

Una de las cineastas más nombradas en estos los últimos años confirmó su participación para hacer la adaptación de la popular saga literaria para Netflix.

 

Las nuevas películas de Las Crónicas de Narnia ya tienen directora.
Las nuevas películas de Las Crónicas de Narnia ya tienen directora.

Las Crónicas de Narnia tiene nueva directora. Se trata de Greta Gerwig, la cineasta a cargo de Mujercitas, Lady Bird y Barbie, uno de los estrenos más esperados del año que llega este próximo 20 de julio a los cines argentinos. Según informó The New Yorker, dirigirá al menos dos films basados en las aclamadas novelas de C. S. Lewis, cuyos derechos fueron adquiridos en 2018 por Netflix.

La noticia fue compartida mientras daba una entrevista con los ejecutivos de Mattel y su equipo, en el marco del estreno de Barbie. Allí no sólo se centraron en la cinta de la icónica muñeca, sino también en la búsqueda cada vez mayor para encontrar más proyectos para adaptar.

“Greta y yo hemos estado construyendo una carrera muy conscientemente”, dijo Jeremy Barber, agente de UTA de Gerwig. Y agregó: “Su ambición es no ser la directora más importante, sino una directora de gran estudio. Y Barbie era una pieza de propiedad intelectual que resonaba con ella”.

barbie-ryan-margot-greta-042523-6-4f8b9ba77fb443a98355797e03841085.jpgGreta Gerwig, la cara detrás de Barbie, uno de los estrenos más esperados del año

Tras el éxito que alcanzó Mujercitas (2019), película que tuvo seis nominaciones a los premios Oscar y se llevó uno por Mejor Vestuario, Gerwig comenzó a tener peso en la industria cinematográfica. Además, ha sido destacada por su capacidad para traer clásicos literarios a la pantalla con éxito, por lo que la expectativa con esta adaptación es bastante grande.

No es la primera vez que se adapta esta popular saga literaria. En 2005 se lanzó la primera película basada en esta obra, Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, la cual fue un éxito en taquilla con una recaudación de US$745 millones en todo el mundo.

Desafortunadamente, sus secuelas no alcanzaron el mismo éxito, pero lograron tener cifras respetables: El príncipe Caspian (2008) generó US$419,6 millones, mientras que La travesía del viajero del Alba (2010) obtuvo US$415,6 millones.

Continuar Leyendo