CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Jaldo auguró un piso de entre el 75 al 80% de participación en Tucumán para el balotaje

“A Tucumán le gusta participar, a los tucumanos les gusta votar, opinar e ir los domingos ir a las urnas y expresarse”, indicó el gobernador. Dónde esperará las cifras definitivas

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, votó esta mañana, pasadas las 8, en la Escuela Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas.

El Primer Mandatario estuvo acompañado de su esposa, Ana María Grillo; del intendente de Trancas, Antonio Moreno; del legislador Roberto Moreno; el exsenador nacional por la UCR y miembro del Movimiento Alfonsinista, Hugo Chantire y concejales de Trancas.

“Cuando la democracia está cumpliendo 40 años los argentinos podemos estar eligiendo a la autoridad máxima que va a conducir los destinos de la República Argentina por los próximos cuatro años. Por eso, hoy les pido a todos los argentinos y argentinas que vayamos a las urnas, que vayamos a votar con total tranquilidad, con total serenidad, porque la verdad que es muy importante lo que hoy se va a definir”, sostuvo Jaldo luego de emitir su voto.

En esa línea, remarcó que junto a su equipo de Gobierno realizó “un monitoreo en toda la provincia de Tucumán y las mesas mayoritariamente ya están abiertas y funcionando con normalidad; todas las fuerzas políticas tienen su fiscalización y las autoridades de la Junta Electoral ya están presentes en cada una de las escuelas. El proceso electoral se está desarrollando con total normalidad en Tucumán y nosotros, desde el Gobierno de la Provincia, desde las fuerzas de seguridad y desde los lugares que podamos, vamos a colaborar para que hasta las 18 horas todo se realice con total normalidad, transparencia y con garantía para los votantes”.

Jaldo, además, destacó que “a Tucumán le gusta participar, a los tucumanos les gusta votar, opinar e ir los domingos ir a las urnas y expresarse”. Por eso, auguró un piso de entre el 75 al 80% de participación del padrón que podría asistir a las urnas hoy, ya que “es una elección muy importante”.

En ese sentido, el jefe del Poder Ejecutivo tucumano recordó que la provincia “es el sexto distrito en importancia en cuanto al electorado a nivel nacional”, y pidió “esperar a partir de las 21 horas para saber oficialmente cómo votó el pueblo argentino”.

Al ser consultado sobre dónde esperará los resultados del escrutinio, comentó:  “me voy a quedar en Trancas, voy a almorzar acá, y seguramente vamos a estar a las 20 horas en la Casa de Gobierno esperando los datos oficiales con muchos funcionarios y con todos aquellos militantes tucumanos y tucumanas que nos quieran acompañar. La Casa de Gobierno va a estar abierta para todo el pueblo tucumano que nos quiera acompañar en la noche”.

También fue consultado acerca de la incidencia del feriado en la elección: “soy un convencido que el argentino o argentina que quiera votar va a ir a votar o va a venir a votar el día domingo. Un feriado no cambia absolutamente para nada. Tanto costó conseguir la democracia, tanto costó conseguir que los argentinos y argentinas puedan opinar, ¿qué puede incidir un feriado? Absolutamente nada en el proceso electoral”.

Por último, Jaldo aseguró que “todos los ciudadanos y ciudadanas argentinas tenemos que respetar al presidente que sea elegido por la voluntad del pueblo. Y debemos estar dispuestos a ayudar a quien gane las próximas elecciones. Nosotros desde la provincia de Tucumán vamos a poner todo el esfuerzo y el granito de arena que debamos poner para sacar a Argentina adelante”.

Tucumán

«La totalidad de los empleados públicos aceptó la propuesta», dijo Jaldo

El gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó el esfuerzo del Gobierno y agradeció a los representantes de los trabajadores por la predisposición para llegar a un entendiemiento.

Avatar

Publicado

el

Luego de terminar de firmar los acuerdos salariales con los representantes de los distintos gremios que nuclean a los trabajadores del Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó la predisposición y el trabajo de los gremialistas, como así también de los ministros y secretarios que trabajaron desde la Provincia para llegar al acuerdo.

«Desde la semana pasada que hemos venido manteniendo reuniones con los secretarios generales de los gremios que representan a los empleados públicos de las distintas reparticiones y vinieron interactuando con los distintos ministros que representan a las distintas áreas del Gobierno, no solo provincial, sino también municipal y comunal. Luego de casi una semana y media de trabajo, hoy podemos decir que la totalidad de los empleados públicos aceptaron la propuesta del Gobierno; aceptaron el esfuerzo de este Gobierno, que tiene apenas 40 días de vida, y que tiene este interrogante que el domingo asume el nuevo presidente de la República y todos estamos esperando su mensaje para conocer los lineamientos y que no hay duda que van a repercutir en los 23 distritos de la Argentina«, afirmó Jaldo.

En ese sentido, el mandatario provincial agregó que «solo tenemos palabras de agradecimiento a todos los secretarios generales que representan a todos los trabajadores de la Salud, Educación, Seguridad, de la Administración, a todos en general, pero también a quienes representan a los trabajadores de los municipios y comunas porque este acuerdo los alcanza a todos y el Gobierno   y le da estos recursos a todos los municipios que están en el pacto social para que puedan cumplir con esto».

Por su parte, el ministro de Gobierno, Regino Amado, quien fue el encargado de encabezar las conversaciones, añadió que «ayer empezamos a rubricar los acuerdos y hoy estamos terminando luego varios días de trabajo, pero ya pensando en lo que van a ser las paritarias a partir de febrero«.

Amado además destacó el momento en el que se llegó al acuerdo. «Todo esto en un tiempo complicado en lo económico, teniendo en cuenta que el domingo asume el nuevo presidente y esperamos conocer los lineamientos de su Gobierno. Pero el Gobernador se adelantó a todo esto otorgando este bono de $40 mil que se pagó en noviembre, y otorgando este nuevo acuerdo para diciembre y enero; ha adelantado el cronograma de pago y hay una previsibilidad que se logra gracias a las medidas de austeridad que se tomaron y es lo que nos permite hoy haber cerrado acuerdos con todos los gremios«.

Continuar Leyendo

Tucumán

Jaldo participó en la procesión y misa en honor a la Virgen Inmaculada en Concepción

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este viernes de la misa central y la solemne procesión en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, junto con su esposa Ana María Grillo.

Avatar

Publicado

el

Antes de la celebración, el mandatario estuvo presente en el cierre del Encuentro por el Bien Común y la Amistad Social, a 40 años de la recuperación de la democracia en la ciudad de Concepción, que este domingo es capital simbólica de la provincia en virtud de la ley provincial N°9135.

Estuvieron presentes: el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, monseñor José Antonio Díaz; el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín; la secretaria de Culto de la Provincia, Roxana Díaz; el diputado nacional Roberto Sánchez; la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; el legislador provincial, Carlos Funez; concejales y funcionarios.

Para el cierre del encuentro se realizó una misa concelebrada por el Obispo José Díaz y el Obispo Emérito, monseñor José María Rossi y todo el clero tucumano.

Continuar Leyendo

Salud

Inauguraron un centro de simulación clínica para enfermeros en ATSA

l lugar cuenta con una inversión de $250.000 dólares que hizo el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) a través de Nación, más aportes de ATSA Tucumán, por $45.000.000 de pesos, en infraestructura, equipamiento, computadoras, pisos, camas, entre otras cosas.

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, inauguró este viernes por la mañana el Centro Regional de Simulación Clínica para Enfermería de Tucumán y cuatro aulas con capacidad para 150 personas en el Complejo de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de brindar formación de excelencia para los futuros enfermeros de la provincia.

Se trata de una inversión de $250.000 dólares que hizo el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) a través de Nación, más aportes de ATSA Tucumán, por $45.000.000 de pesos, en infraestructura, equipamiento, computadoras, pisos, camas, entre otras cosas.

Al respecto, Jaldo afirmó: “Estoy gratamente sorprendido de que hoy tengamos esta tecnología en Tucumán. No hay duda de que es ejemplo en el interior del país y en el norte argentino. Aquí los jóvenes estudiantes de enfermería o de otra carrera puedan venir a practicar en este centro de simulación”.

Estuvieron presentes acompañando al Primer Mandatario, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; el secretario general de ATSA, Reneé Ramirez; el secretario adjunto de ATSA, Darío Ramírez; el legislador y presidente de la comisión de Salud, Gabriel Yedlin; el director de Emergencias 107, Francisco Barreiro; y el comisionado comunal de Taco Ralo, Paolo Luján.

El Centro de Simulación del NOA está formado por tres estaciones de simuladores de cuerpo completo y una zona de habilidades: ocho tórax pediátricos, ocho tórax de adulto, ocho pelvis femeninas, ocho pelvis masculinas, ocho brazos de adulto y ocho brazos pediátricos.

En esa línea, el Gobernador remarcó que “que los simuladores parecen personas reales, con los síntomas de las enfermedades, lo que permite a los estudiantes poder practicar para que el día que salgan a trabajar realmente, lo hagan con profesionalismo y con el conocimiento necesario para prestar un buen servicio de salud para todos aquellos que lo necesiten”.

Jaldo, además, se puso a disposición de la Asociación y destacó que el Gobierno de la Provincia “se sumará para ver en qué puede ayudar”, y felicitó al secretario general Reneé Ramírez “por el gran esfuerzo para dejar inaugurado el centro de simulación”.

Por su parte, Ramírez dijo: “agradezco que el Gobernador y el Ministro vengan a la inauguración de esta obra maravillosa que solamente está pensada en hacer el bien a nuestros estudiantes, para que ellos tengan la excelencia educativa, para que cuando salgan a atender a los pacientes lo hagan de la manera correcta y con seguridad, pensando en la salud del paciente”.

«Fue una inversión millonaria. ATSA abre las puertas a través del centro de simulación a todos los profesionales”, añadió y destacó un convenio que se firmará con el Ministerio de Salud Pública.

El ministro Medina Ruiz precisó que se trata de “un centro de simulación impresionante, donde cuatrocientas personas pueden recibir capacitación en cuatro aulas, con un centro de simulación con las mayores tecnologías que existen en el mundo”.

“Estamos impresionados y felicitamos fuertemente al señor Reneé Ramírez por esta iniciativa. Que un gremio piense en capacitar y luego piense en dar la posibilidad de recibir habilidades a nuestros profesionales de la salud para que cuando salgan de acá tengan la posibilidad de hacer lo mejor posible con los pacientes es para destacar”, señaló.

Por último, el Gobernador detalló que ATSA tiene más de 8000 alumnos en toda la provincia, en sus 17 filiales. “Les da la posibilidad a muchos chicos del interior, desde Los Valles Calchaquíes hasta La Cocha y Trancas, de que puedan estudiar, capacitarse y tener una profesión para que el día de mañana consigan un trabajo y un ingreso para vivir dignamente con su familia”.

Continuar Leyendo