CONECTATE CON NOSOTROS

Policiales

“Voy a pedir la absolución porque el hecho no está probado”, confirmó Hugo Tomei

El abogado comenzó este mediodía con su alegato en defensa de los ocho imputados. Denunció que amenazaron a la hermana de los Pertossi, que lo acompaña.

Avatar

Publicado

el

Luego de que la fiscalía y la querella solicitaran prisión perpetua para los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, este jueves la defensa encabezó la segunda jornada de alegatos ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. Allí, el letrado Hugo Tomei pidió la abolición de los imputados porque afirmó que el delito no está probado.

El letrado defensor tomó la palabra después de que hablara la madre de Fernando, Graciela Sosa, quien dijo: “Nunca pensé que estaría en este lugar. Siempre pensé que algún día mi hijo se recibiría y estaría viendo cómo él defendería a la gente”.

“Vi reiteradas veces cómo asesinaron a mi hijo. Me costó muchísimo estar en este lugar. Cargamos las valijas para venir a este pueblo de Dolores. Nunca me atreví a mirar los videos y acá los vi reiteradas veces. Me costó horrores ver la forma en que asesinaron a mi hijo. Es una angustia terrible ver cómo él imploraba piedad y le seguían dando patadas”, dijo notablemente conmocionada.

Tras las conmovedoras palabras de la madre de Báez Sosa, fue el turno de Tomei, quien comenzó diciendo que “tener que hablar después de la señora y me siento en plano de inferioridad, sobre todo porque tengo ejercer la defensa que por supuesto que no va a ser igual que la de los acusadores”.

En ese momento, la jueza le ofreció un cuarto intermedio, pero el abogado no aceptó y siguió: “Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública”.

Y siguió: “Contra eso es muy difícil porque es una forma de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública”.

“Esto me lleva a considerar, en esta desigualdad, a que hay cosas que no se hacen. La doctora Emilia Pertossi recibió un mensaje de que a ella y a sus hermanos les van a hacer unas cuantas cosas cuando vayan a la televisión. Padres acaban de perder el trabajo y esto es extremadamente grave”, denunció.

En esa línea, hizo referencia al apoyo que los padres de Fernando Báez Sosa recibieron de Alberto Fernández hace un año atrás. “Nos sorprendió el cartelito del Presidente de la Nación, pero sé que el Tribunal no se va a dejar amedrentar por nada”.

Luego, el abogado pidió reproducir un video de Fernando Burlando insultando a los imputados ante la prensa. “Esto duele porque es un profesional reconocido, de los mejores. Lo que logra es que ellos estén encerrados 21 horas por día en celdas diminutas”.

Tras esto, Tomei afirmó: “Voy a pedir la absolución porque el hecho no está probado”. Y continuó: “Los acusadores probaron otro hecho. Es fácil: ocho sujetos adultos de sexo masculino acordaron darle muerte a Fernando Báez Sosa. Lo primero es que señalan a Thomsen como la persona que tuvo el conflicto. Si la sentencia dice que el problema lo tuvieron los ocho, pero señala a uno solo, no hay coherencia”, dijo.

“El debate es para que se confirme si esto se dio o no. No hay acusación subsidiaria y no se dio espacio a la defensa para ampliar. Cuando hablamos de hecho hablamos de conducta. Si son ocho, no puede ser uno”, argumentó.

“De estos ocho, cinco le pegaron a Fernando Báez Sosa y tres a los amigos de Fernando Báez Sosa. Por supuesto que está el previo acuerdo. ¿Qué sucedió en el alegato? Todos le pegaron a Fernando Báez Sosa. No estamos hablando de lo mismo. Para que se entienda bien: es una cuestión extremadamente técnica. Se prueba lo que se imputa y se imputó otra cosa distinta de la que se alegó ayer”, apuntó

Continuar Leyendo
Publicidad

Policiales

Brindaron detalles de cómo operaba la banda de pedofilia de Marcelo Corazza

Lo acusan de haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento. Operaban desde hace 20 años.

Avatar

Publicado

el

Luego de que se conociera la detención de Marcelo Corazza, el ganador de la primera edición del reality Gran Hermano y actual productor del mismo programa que se emite por Telefe, se empezaron a conocer detalles de la investigación en la que se lo acusa de formar parte de una banda que se dedicaba a la corrupción de menores.

«Lo acusan de haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero, satisfacción personal o de terceros», reveló el periodista Paulo Kablan para el programa Argenzuela.

Además, se indicó que esta organización desarrollaba la actividad delictiva desde hace más de 20 años y se desempeñaba tanto en el norte del país, como en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

«Sólo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias Buenos Aires y Misiones, son 11 las víctimas desde 1999. Esto quiere decir que fue antes de la primera edición de Gran Hermano. No significa que la causa haya comenzado en ese año, sino que hasta allí se remonta la acusación», agregó el periodista.

El cabecilla de la organización captaba los menores, los corrompía, y luego los insertaba en el mundo de la prostitución ofreciéndolos a quienes consumen para obtener un rédito de ella. «Corazza participaría de la organización en carácter de consumidor», explicó Kablan.

Junto al productor, también fueron detenidas otras tres personas, en el marco de una causa por «corrupción de menores» que investiga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento.

Continuar Leyendo

Policiales

Trabajadores golondrinas escaparon de un colectivo en llamas

Cerca de 50 obreros golondrinas iban a Mendoza pero en La Cocha se incendió la unidad y las personas se salvaron de milagro. Un video registró todo

Avatar

Publicado

el

El hecho se produjo este domingo pasadas las 10.30 en la localidad de Huasa Pampa (La Cocha), y en el ómnibus se trasladaba un grupo de 50 obreros que regresaban de trabajar temporalmente en Mendoza.

Todos los trabajadores lograron salir del vehículo por lo que afortunadamente ninguno sufrió lesiones de consideración, lo que sí hay que lamentar pérdidas materiales.

El video

Continuar Leyendo

Policiales

«Ante la agresión, el niño trató de defenderse», afirmó la forense

Con la declaración de la médica que practicó la autopsia y otros testigos, prosiguió este martes 14 de marzo el juicio oral y público por el crimen del niño Ulises Benjamín Amaya.

Avatar

Publicado

el

En representación del Ministerio Público Fiscal, dirige la acusación la fiscal Estela Giffoniello, quien fue asistida en esta oportunidad por el auxiliar de fiscal, Pedro Landivar.

La médica forense Lilia Gordillo practicó el 08 de agosto de 2019 la autopsia al cuerpo del pequeño Benjamín Amaya. Ayer, describió las lesiones encontradas a partir de ese examen. Los signos hallados fueron múltiples, explicó la profesional.

Algunos de los principales fueron un surco de ahorcamiento doble en el cuello, ascendente desde adelante hacia atrás. También se detectaron escoriaciones en el cráneo, en el rostro, en el tórax, en la espalda y el abdomen.

En los brazos se observaron hematomas y escoriaciones. Llamó la atención de la experta una herida contusa en una mano, producto de un golpe, de lo que dedujo que el niño intentó defenderse de su atacante. Otras de esas heridas indicarían signos de arrastre.

La forense concluyó que el menor: «Sufrió una compresión violenta de cuello mediante una soga o cable, lo que produjo la muerte por ahorcamiento. «Hubo una compresión muy grande, el hueso hioides estaba fracturado por esa violencia. Todas las lesiones indican que murió por asfixia mecánica por ahorcamiento».

La perito afirmó que: «Todas las lesiones fueron vitales. Son de la misma secuencia. Algunas lesiones pueden ser defensivas y otras por caída o arrastre«. También aseveró que: «Ante la agresión, el niño trató de defenderse».

El tribunal, compuesto por los jueces Alicia Freidenberg, Guillermo Puig y Patricio Prado, dispuso al final un receso hasta el miércoles 15 de marzo, cuando el debate seguirá con las testigos.

El hecho

De acuerdo al requerimiento de elevación a juicio, presentado por la entonces fiscal Adriana Giannoni, el 08 de agosto de 2019, entre las 15:00 y las 17:00 horas, Claudio Alejandro «Cococho» Argañaraz, aprovechándose de su relación de parentesco, cercanía y afinidad, mediante engaños, llevó a Ulises Benjamín Amaya, mediante engaños, desde las cercanías de su domicilio en el barrio Jesús de Nazaret, hasta las inmediaciones de autopista de Circunvalación y canal Norte, en El Colmenar, más precisamente a una estructura de un antiguo puente utilizado como cruce peatonal, que se encontraba debajo de la autopista y estaba cubierto de vegetación, recorriendo una distancias de unos 370 metros, donde tomó al pequeño y le pasó por el cuello un cable coaxial y lo colgó de un gancho de hierro que sobresalía de dicho puente. Luego, fingiendo desconocer lo ocurrido, salió simulando la búsqueda del mismo, retardando y obstaculizando de este modo el hallazgo del menor.

Continuar Leyendo