CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Comisiones legislativas preparan el debate para el próximo miércoles

Entre los alrededor de 30 temas a tratar, figura la ampliación presupuestaria para este año estimada en 305 mil millones de pesos.

Avatar

Publicado

el

Continúan los debates para dar forma a la Sesión legislativa del 20 de Septiembre próximo, ya forman parte del Orden del Día, la ampliación presupuestaria 2023 y un proyecto de campañas de concientización y educación sobre el uso responsable de los servicios de emergencias, en relación a las amenazas de bombas recientes

Comisión de Hacienda y Presupuesto

En la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el Legislador Juan Antonio Ruíz Olivares, se dio dictamen a todos los proyectos que estaban en estudio: el enviado por el Poder Ejecutivo, que solicita una ampliación del presupuesto 2023, en el orden de los 305 mil millones de pesos.

El de los legisladores Albarracín, Berarducci y Pellegrini que solicita la adhesión a la Ley 27.349 de apoyo al capital emprendedor y otro proyecto que beneficiaría a ex trabajadores del ex Banco del Tucumán, ya que podrían seguir gozando de todos los beneficios hasta jubilarse.

Ruíz Olivares se refirió al pedido de ampliación presupuestaria y agradeció a todos los miembros de la Comisión, tanto oficialistas como opositores por “comprender y aprobar un dictamen por unanimidad”, luego brindó precisiones sobre cuál será el destino de los fondos: «200 mil millones son para cumplir con las obligaciones salariales del Estado provincial con los empleados estatales, 50 mil millones corresponden a los municipios del interior por ley de coparticipacion y los restantes 50 mil millones son para el funcionamiento de todas las áreas del Estado provincial», concluyó.

Comisión de Seguridad y Justicia

Presidida por el legislador Roberto Osiris Chusteck, se reunieron los parlamentarios para tratar dos proyectos que serán parte del Orden del Día de la Sesión del miércoles 20 del corriente mes: la solicitud al Poder Ejecutivo de intensificar las campañas de concientización y educación sobre el uso responsable de los servicios de emergencias y la creación del programa «Corredores Escolares Seguros«.

Debido a las numerosas amenazas de bomba en establecimiento educativos el legislador Raúl Albarracín, miembro de la Comisión explicó: «Vemos con mucha preocupación las reiteradas amenazas de bombas, por lo que unificamos distintos proyectos destinados a las campañas de concientización del uso correcto y debido de las líneas de denuncias de emergencias ante éstos casos«, señaló Albarracín.

Comisión de Turismo

Posteriormente, la Comisión de Turismo, presidida por el legislador Juan Rojas, resolvió que formará parte de los temas a tratar en la próxima sesión, el proyecto que busca derogar la Ley 9666, para ser reemplazada por la 25.997 que es una ley nacional, cuyo fin es el bajar en la alícuota de ingresos brutos, fundamentalmente, a la industria gastronómica directamente vinculada al turismo: «Lo que buscamos con esta ley es beneficiar al turismo de la provincia, que es un dinamizador de la economía», detalló Rojas, quién además explicó que la iniciativa ya es ley en varias provincias de la Argentina.

Comisión de Legislación General

Entre los proyectos que obtuvieron dictamen favorable sobresalen: la unificación de la competencia territorial de los juzgados de cobros y apremios y la derogación de la creación de los juzgados Contenciosos Administrativos de primera instancia.

Esta mañana la Comisión de Legislación General, presidida por Raúl Ferrazzano resolvió dar dictamen favorable a una serie de reformas procesales en los códigos Civil y Penal, que tienen como objetivo brindar un servicio de justicia de excelencia.

En diálogo con la prensa, Ferrazzano señaló que las modificaciones realizadas se hicieron de forma consensuada con el Poder Judicial: “Entre ellas sobresalen la unificación de la competencia territorial de los juzgados de cobros y apremios; la derogación de la creación de los juzgados Contenciosos Administrativos de primera instancia; y crear una tasa para los exámenes de ADN, que se van a realizar en los laboratorios propios del Poder Judicial”.

La Comisión también abordó una serie de trasferencia a títulos gratuitos para CAPS ubicados en las localidades de El Manantial y Lomas de Tafí: “La regularización dominial de los mismos va ser un gran paso para que dichos establecimientos puedan seguir avanzando en obras de mejoramiento”, puntualizó el legislador.

De la reunión también participaron los legisladores: Raúl Albarracín, Tulio Caponio, Daniel Herrera, Sara Alperovich y Nadima Pecci.

Tucumán

Este viernes el servicio de colectivos se prestará con normalidad en la provincia

Así fue definido por UTA durante una asamblea realizada este jueves por la tarde. El lunes volverán las asambleas y habrá una movilización.

Avatar

Publicado

el

Durante la asamblea llevada a cabo este jueves en la sede de UTA, se definió que este viernes y durante el fin de semana, el servicio de ómnibus será prestado normalmente por los choferes.

Sin embargo, definieron que las asambleas continuarán el próximo lunes. También realizarán asambleas y una importante movilización por calles de la capital hasta recibir respuesta a su reclamo por parte de los empresarios.

UTA lleva adelante un reclamo salarial que ayer tuvo consecuencia para los usuarios de colectivos, quienes hoy tendrán un servicio normal pero corrían el riesgo de verse afectados nuevamente en las próximas horas.

Tras el quite de colaboración de cuatro hora del miércoles, hoy se reúnen referentes gremiales para definir cuál será el camino a tomar en su deseo de hacer escuchar su protesta.

 

 

Continuar Leyendo

Tucumán

«Vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento», acotó Osvaldo Jaldo

El gobernador electo, Osvaldo Jaldo, anunció que creará un área para impulsar políticas públicas que fomenten la industria del software

Avatar

Publicado

el

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; y el vicepresidente primero, Regino Amado; recibió en su despacho de la Legislatura a Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Mercado Libre; al presidente del Clúster de Tecnología de Tucumán, Leandro Parache; y los representantes de empresas de tecnología Alejandro Páez (Censys), María José Salomón (Infomanager), Esteban Assaf (Numerando) y Gregorio Neme (Censys).

El objetivo del encuentro fue dialogar acerca del alcance de la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento.

También participaron del encuentro el secretario de la Cámara, Claudio Pérez; el secretario y el subsecretario de Mipyme y Empleo, José Domínguez y Maximiliano Martínez Márquez; y Carlos Arnau, en representación del Parque Industrial.

“Recibimos a las autoridades del Clúster Tecnológico que hoy está nucleando a más de 40 empresas dedicadas a la industria de la economía del conocimiento, fundamentalmente a la industria del software. Estuvimos con el vicepresidente de Mercado Libre, un tucumano que nos llena de orgullo por la carrera que está haciendo a nivel nacional e internacional. Hoy tuvo la humildad de venir a acompañarnos porque quiere lo mejor para Tucumán”, destacó Jaldo luego de la reunión.

En ese marco, el gobernador electo anunció que, a partir del 29 de octubre, “se creará un área específica que se dedique a acompañar a esta actividad, que es del presente y del futuro, y que genera muchos puestos de trabajo, creciendo exponencialmente”. Dicho espacio, indicó Jaldo, “impulsará las políticas institucionales y que se deban implementar para que esta economía tenga el crecimiento que debe tener y pueda ocupar a la mayor cantidad posible de jóvenes de la provincia”.

Asimismo, Jaldo expuso que Tucumán tiene 40 empresas de tecnología que emplean entre 3.000 y 4.000 personas, de manera directa e indirecta. “Como Gobierno de la Provincia, así como vamos a poner fuerza a las otras economías regionales, vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento y por la actividad del software, porque esto dará trabajo genuino y de calidad para muchos jóvenes, evitando que quieran irse de la provincia”, sostuvo.

A su turno, Leandro Parache, presidente del Clúster Tucumán Tecnológico, comentó que el encuentro con las autoridades provinciales permitió planear “la difusión de la industria del software en las escuelas, las universidades y trabajar con estas instituciones”. Además, se planteó la creación de una figura dentro del Gobierno “para trabajar en conjunto con el Clúster y con los empresarios tucumanos en lo que es la economía del conocimiento y también para trabajar codo a codo en todo en lo que sería la educación de los nuevos talentos”.

El objetivo entre el Clúster y la Provincia “será trazar un plan a largo plazo para poder llevar a cabo la generación de talento y que sean muchas más empresas las que se radiquen en Tucumán”, agregó el especialista.

Con respecto al vínculo con el Gobierno, Parache destacó: “Hay algo muy bueno que se dio con el equipo de Osvaldo Jaldo que es la formalización de una Ley de Economía del Conocimiento, que era algo que veníamos pidiendo hace mucho tiempo del lado del Clúster, y que finalmente salió en diciembre del año pasado y se reglamentó hace dos meses atrás”.

En esa línea, el presidente del Clúster remarcó: “El vicegobernador nos aclaró que es un plan de Gobierno para su gestión el tener incorporado todo lo que es economía y conocimiento, lo cual nos pone muy contentos y, seguramente, no solo está pensado para su gestión, sino para las gestiones que vengan en el futuro”.

Continuar Leyendo

Tucumán

Confirmaron que el servicio de ómnibus será normal éste jueves

Avatar

Publicado

el

Luego de las asambleas en dos turnos celebrada por los chóferes de ómnibus nucleados en UTA y que significara suspensión del servicio por cuatro horas, César González, titular del gremio de los conductores, remarcó que «el servicio durante el próximo jueves va a ser normal».

El dirigente defendió los cuestionamientos de pasajeros varados al destacar que los choferes «esta tarde de nuevo cortaron los coches de 15 a 17 horas. Llegaron al final del recorrido, bajaron al último pasajero y vinieron vacíos al lugar de concentración. El viernes se puede repetir la asamblea o profundizar la medida. Eso es lo que vamos a discutir mañana con los delegados internos con cada una de las empresas«.

A la vez, González ante la insistencias periodística sobre las denuncias de pasajeros quienes aseguraban que no pudieron llegar a sus destinos por los cortes de la mañana, el titular de UTA, desconoció las versiones. «Yo no tengo información de que los pasajeros hayan sido bajados antes del destino, sino todo lo contrario. Los coches empezaron a cortar a partir de las 9 de la mañana«.

Continuar Leyendo