El gobernador, Juan Manzur, visitó este lunes por la mañana la comuna de Los Ralos, en el departamento Cruz Alta, para supervisar la construcción de un playón deportivo situado en el barrio 42 Viviendas. En la oportunidad, las autoridades inauguraron el Paseo Temático del Valle, ubicado en la plaza pública del pueblo.
El primer mandatario estuvo acompañado por el senador nacional Pablo Yedlin; el legislador Gabriel Yedlin; el jefe regional del Enohsa en el Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse; el comisionado comunal de Los Ralos, Juan Brandán; la comisionada comunal electa, Ely Brandán; y el comisionado comunal de La Florida, Arturo Soria.
Hoy visitamos Los Ralos para ver el avance de esta obra, este playón deportivo ubicado en el corazón de esta comunidad, que brindará un espacio para el esparcimiento y el deporte para que todos los chicos de la comuna puedan venir a entrenar aquí”, destacó Manzur.
En esa línea, el Gobernador afirmó: “Este es el proyecto de nuestro espacio político. Hay quienes dicen que hay que romper todo y nosotros decimos que hay que seguir construyendo, generando inclusión, teniendo esta mirada optimista hacia un futuro mejor. Con nuestros candidatos, como Pablo Yedlin, y nuestro equipo de trabajo vamos a seguir acompañando las políticas públicas que tienen que ver con generar estos espacios”.
Asimismo, Manzur explicó que al interior de los pueblos tucumanos “el ‘mercado’ no llega, pero sí la presencia del Estado a través de la escuela pública, de los centros de salud y de la obra pública, dinamizando la economía y generando mejor calidad de vida. Este es el proyecto que encarna nuestro candidato a presidente, Sergio Massa. Vamos a ver de qué manera seguimos construyendo un Argentina profundamente federal, inclusiva y que llegue a absolutamente todos los argentinos, no solamente a las grandes ciudades”.
«Estamos convencidos de que Sergio Massa será un gran presidente para la Argentina, lo vamos a ayudar y acompañar, y vamos a redoblar el esfuerzo porque es en lo que creemos. Nuestro gobernador electo, Osvaldo Jaldo, permanentemente acompaña las políticas públicas para que podamos seguir generando más inclusión”, concluyó Manzur.
Por su parte, el senador Yedlin destacó: “es un playón deportivo que tiene un quincho donde la gente va a poder hacer un asado, con vestuarios, que se incorpora al lado de un centro de integración comunitaria y que forma parte de prácticamente un club, un pequeño club acá en el interior de Los Ralos”.
Además, comentó: “Seguimos recorriendo todos los pueblos de Tucumán con el gobernador Manzur para decirle a los tucumanos que quien sea presidente de la Argentina, en la próxima elección, será muy importante para la provincia y para el gobernador electo, Osvaldo Jaldo; debe ser una persona que conozca Tucumán, que haya venido, que haya entendido cuál es la necesidad que tenemos los tucumanos para seguir creciendo, que crea en la educación pública, en la salud pública y este tipo de obras para aumentar el deporte, el esparcimiento y apoyar a los jóvenes”.
Por último, el comisionado comunal sostuvo que el playón deportivo “era un sueño de los más chicos y de las familias, que van a venir a compartir y darle uso. Contará con quincho, asadores, vestuarios y duchas. Estas son el tipo de obras que necesitan nuestras comunidades”.
Estamos orgullosos con este polideportivo porque es una obra que quedará para los jóvenes del pueblo. Le agradecemos también al ministro del Interior y vicegobernador electo, Miguel Acevedo, por el respaldo que no dio”, comentó a su turno la comisionada comunal electa, Ely Brandán.
Paseo Temático del Valle
En otro tramo de la visita a Los Ralos, la comitiva dejó inaugurado un paseo de esculturas temáticas ubicado en la plaza pública.
«Artistas tucumanos reconstruyeron personajes de televisión y películas en un lugar que cuenta con juegos y atrae mucha afluencia los fines de semana o en las tardes, después de la escuela. Esto ayuda a integrar a las familias y a ganar el espacio público. Este es el camino: seguir trabajando por más y mejores espacios públicos para los tucumanos», cerró el senador Yedlin.
Álvaro Ramón Oscar, artesano de Los Ralos, fue el encargado de hacer algunas de las esculturas del paseo. «Hace más de 12 años que soy artesano y también escultor; de muy chico aprendí a trabajar el cemento y otros tipos de materiales», contó. Gracias a su iniciativa, y con el apoyo de la Comuna, realizó las figuras que hoy atraen a los más chicos.
«Realicé en total dos esculturas que están exhibidas y tengo dos más que están en proceso en mi casa. Son todas de cemento y demandan un trabajo de unos cinco meses», detalló el artista.
Durante la asamblea llevada a cabo este jueves en la sede de UTA, se definió que este viernes y durante el fin de semana, el servicio de ómnibus será prestado normalmente por los choferes.
Sin embargo, definieron que las asambleas continuarán el próximo lunes. También realizarán asambleas y una importante movilización por calles de la capital hasta recibir respuesta a su reclamo por parte de los empresarios.
UTA lleva adelante un reclamo salarial que ayer tuvo consecuencia para los usuarios de colectivos, quienes hoy tendrán un servicio normal pero corrían el riesgo de verse afectados nuevamente en las próximas horas.
Tras el quite de colaboración de cuatro hora del miércoles, hoy se reúnen referentes gremiales para definir cuál será el camino a tomar en su deseo de hacer escuchar su protesta.
El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; y el vicepresidente primero, Regino Amado; recibió en su despacho de la Legislatura a Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Mercado Libre; al presidente del Clúster de Tecnología de Tucumán, Leandro Parache; y los representantes de empresas de tecnología Alejandro Páez (Censys), María José Salomón (Infomanager), Esteban Assaf (Numerando) y Gregorio Neme (Censys).
El objetivo del encuentro fue dialogar acerca del alcance de la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento.
También participaron del encuentro el secretario de la Cámara, Claudio Pérez; el secretario y el subsecretario de Mipyme y Empleo, José Domínguez y Maximiliano Martínez Márquez; y Carlos Arnau, en representación del Parque Industrial.
“Recibimos a las autoridades del Clúster Tecnológico que hoy está nucleando a más de 40 empresas dedicadas a la industria de la economía del conocimiento, fundamentalmente a la industria del software. Estuvimos con el vicepresidente de Mercado Libre, un tucumano que nos llena de orgullo por la carrera que está haciendo a nivel nacional e internacional. Hoy tuvo la humildad de venir a acompañarnos porque quiere lo mejor para Tucumán”, destacó Jaldo luego de la reunión.
En ese marco, el gobernador electo anunció que, a partir del 29 de octubre, “se creará un área específica que se dedique a acompañar a esta actividad, que es del presente y del futuro, y que genera muchos puestos de trabajo, creciendo exponencialmente”. Dicho espacio, indicó Jaldo, “impulsará las políticas institucionales y que se deban implementar para que esta economía tenga el crecimiento que debe tener y pueda ocupar a la mayor cantidad posible de jóvenes de la provincia”.
Asimismo, Jaldo expuso que Tucumán tiene 40 empresas de tecnología que emplean entre 3.000 y 4.000 personas, de manera directa e indirecta. “Como Gobierno de la Provincia, así como vamos a poner fuerza a las otras economías regionales, vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento y por la actividad del software, porque esto dará trabajo genuino y de calidad para muchos jóvenes, evitando que quieran irse de la provincia”, sostuvo.
A su turno, Leandro Parache, presidente del Clúster Tucumán Tecnológico, comentó que el encuentro con las autoridades provinciales permitió planear “la difusión de la industria del software en las escuelas, las universidades y trabajar con estas instituciones”. Además, se planteó la creación de una figura dentro del Gobierno “para trabajar en conjunto con el Clúster y con los empresarios tucumanos en lo que es la economía del conocimiento y también para trabajar codo a codo en todo en lo que sería la educación de los nuevos talentos”.
El objetivo entre el Clúster y la Provincia “será trazar un plan a largo plazo para poder llevar a cabo la generación de talento y que sean muchas más empresas las que se radiquen en Tucumán”, agregó el especialista.
Con respecto al vínculo con el Gobierno, Parache destacó: “Hay algo muy bueno que se dio con el equipo de Osvaldo Jaldo que es la formalización de una Ley de Economía del Conocimiento, que era algo que veníamos pidiendo hace mucho tiempo del lado del Clúster, y que finalmente salió en diciembre del año pasado y se reglamentó hace dos meses atrás”.
En esa línea, el presidente del Clúster remarcó: “El vicegobernador nos aclaró que es un plan de Gobierno para su gestión el tener incorporado todo lo que es economía y conocimiento, lo cual nos pone muy contentos y, seguramente, no solo está pensado para su gestión, sino para las gestiones que vengan en el futuro”.
Luego de las asambleas en dos turnos celebrada por los chóferes de ómnibus nucleados en UTA y que significara suspensión del servicio por cuatro horas, César González, titular del gremio de los conductores, remarcó que «el servicio durante el próximo jueves va a ser normal».
El dirigente defendió los cuestionamientos de pasajeros varados al destacar que los choferes «esta tarde de nuevo cortaron los coches de 15 a 17 horas. Llegaron al final del recorrido, bajaron al último pasajero y vinieron vacíos al lugar de concentración. El viernes se puede repetir la asamblea o profundizar la medida. Eso es lo que vamos a discutir mañana con los delegados internos con cada una de las empresas«.
A la vez, González ante la insistencias periodística sobre las denuncias de pasajeros quienes aseguraban que no pudieron llegar a sus destinos por los cortes de la mañana, el titular de UTA, desconoció las versiones. «Yo no tengo información de que los pasajeros hayan sido bajados antes del destino, sino todo lo contrario. Los coches empezaron a cortar a partir de las 9 de la mañana«.