CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Fopea se pronunció en contra de Viviana Canosa y Laura Di Marco

Avatar

Publicado

el

https://youtu.be/PoLnz3oy-pE

Las autoridades del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitieron este martes un comunicado en rechazo a los dichos estigmatizantes y discriminatorios que formularon Viviana Canosa y Laura Di Marco sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner y su hija, Florencia Kirchner.

En su rol de periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco se refirieron el jueves pasado en el programa «+ Viviana», emitido por LN+, a una supuesta «anorexia nerviosa galopante» que padecería la hija de Cristina Kirchner.

Las mujeres aludieron también a cuestiones personales de Florencia Kirchner basándose en imágenes que la hija de la Vicepresidenta posteó en su Instagram y la trataron como a alguien que padece una enfermedad para luego especular sobre los motivos de ese supuesto cuadro clínico.

«El Foro de Periodismo Argentino -FOPEA- ratifica su irrestricta defensa de la libertad de expresión y de prensa, al mismo tiempo que recuerda que el ejercicio de estos derechos conlleva el cumplimiento de normas éticas y el respeto de las buenas prácticas profesionales«, expresaron este martes desde la organización.

Qué dice el comunicado de FOPEA sobre los dichos de Canosa y Di Marco contra Cristina y Florencia Kirchner

«Por lo dicho, FOPEA considera que no se condice con esos principios la difusión -en un programa de televisión emitido en LN+- de expresiones e imágenes referidas a la salud de la hija de la vicepresidenta de la Nación», siguió el comunicado.

«Nuestro Código de Ética es muy claro al afirmar en su artículo 34 que ‘los periodistas deben respetar la privacidad y la intimidad de las personas. Sólo cuando se viera afectado un bien o valor público por un aspecto relacionado con la privacidad o la intimidad de un particular, puede prevalecer el derecho a la información de los ciudadanos por sobre la privacidad de una persona. En ese caso, los periodistas tratarán esa información con la máxima discreción y respeto posibles, evitando publicar detalles o singularidades que no sean sustanciales para la comprensión general y profunda de la noticia. Este principio rige en todos los ámbitos, incluyendo el uso de las redes sociales.’

En este año electoral, FOPEA reclama a los actores políticos, a los medios y periodistas mesura y ética en el debate, teniendo como objetivo el fortalecimiento de las instituciones. Ratificamos que es en estas circunstancias cuando los periodistas debemos ser más estrictos en el cumplimiento de las normas éticas de nuestra profesión», expresaron desde el organismo.

Las declaraciones de Viviana Canosa y Laura Di Marco acerca de la salud de Florencia Kirchner también son objeto de una investigación por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM, que) inició el lunes de esta semana un sumario ante la presunta violación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).

Continuar Leyendo
Publicidad

Argentina

Jubilaciones y pensiones tendrán suba de 1,5% en julio, también cobrarán bono de $70 mil con haberes mínimos

En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 379.294,79 pesos.

Avatar

Publicado

el

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en julio del 1,50 por ciento, por la fórmula de movilidad, que toma como referencia el IPC de mayo publicado por el INDEC.

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que la suma total que percibirán será de 379.294,79 pesos (309.294,79 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono)En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 379.294,79 pesos.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 317.435,83 pesos (247.435,83 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 286.506,35 pesos (216.506.35 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 111.141 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 361.894 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 55.574 pesos para el primer rango de ingresos.

Todos los pagos se realizarán en las fechas estipuladas en el calendario habitual.

Continuar Leyendo

Argentina

Vacaciones de invierno: salieron a la venta los pasajes para el tren a Buenos Aires

Trenes Argentinos anunció que ya están disponibles los tickets de los servicios de larga distancia para quienes quieran viajar durante los próximos dos meses

Avatar

Publicado

el

Trenes Argentinos informó que se encuentran disponibles para la venta los boletos para los servicios de larga distancia correspondientes a los meses de julio y agosto. Los interesados pueden adquirir los pasajes en la estación Mitre (calle Corrientes 1.015, San Miguel de Tucumán), así como en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias. Para consultar el listado completo de estaciones con boleterías disponibles, se puede visitar el sitio oficial Trenes Argentinos. Además, existe la opción de compra a través de la plataforma web oficial.

Servicio Buenos Aires-Tucumán

El recorrido entre Buenos Aires y Tucumán cuenta con dos frecuencias semanales. Los trenes parten desde la estación Retiro los días miércoles y domingos a las 21:10, mientras que desde Tucumán lo hacen los martes y viernes a las 21:30.

En cuanto a las tarifas, los precios establecidos son:

  • Primera clase: 38.000 pesos argentinos
  • Pullman: 46.200 pesos argentinos
  • Camarote para dos personas: 131.200 pesos argentinos

El servicio contempla paradas en 21 estaciones a lo largo del trayecto, entre las cuales se encuentran Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Continuar Leyendo

Argentina

El paro de pilotos afectará a 6.000 pasajeros

Aerolíneas Argentinas deberá modificar 50 vuelos y perderá más de USD 1 millón. Así lo detalló la aerolínea de bandera en un comunicado.

Avatar

Publicado

el

Como consecuencia de un nuevo paro impulsado por el gremio de pilotosAPLA, Aerolíneas Argentinas informó que tendrá que cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 entre las 18:00 del martes 10 y hasta las 02:00 del miércoles 11.

“Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millones de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción”, dijo la empresa y enfatizó que se trata de “un paro político, no un reclamo laboral”.

“A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados. Durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud”, destacó la compañía y señaló a Pablo Biró, titular del gremio.

El paro se produce en un momento en que Aerolíneas Argentinas alcanzó, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo, según informó la propia empresa. Se trata de una acción sindical, que la compañía atribuye a motivaciones políticas y no laborales. “Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares”, dijeron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

Aerolíneas Argentinas detalló que, como antecedente, el gremio de pilotos ya había amenazado con realizar un paro antes de Semana Santa. En esa ocasión, la empresa convocó a los representantes sindicales y logró alcanzar un acuerdo que evitó la medida de fuerza, priorizando el bienestar de los pasajeros.

La compañía considera que la reiteración de este tipo de acciones sindicales, especialmente en vísperas de dos fines de semana largos y la temporada de invierno, perjudica a los usuarios y debe cesar.

“Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, señalaron.

La empresa remarcó que, mientras busca mantener la calidad del servicio y la seguridad operacional como prioridad, el accionar del gremio afecta la viabilidad y la imagen de la compañía. Y subrayó que continuará trabajando para minimizar el impacto de estas medidas y garantizar la continuidad de sus operaciones, pese a las dificultades generadas por el conflicto sindical.

Qué deben hacer los pasajeros

La empresa detalló que los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 hs del martes 10 y hasta las 02.00 hs del miércoles 11 tienen que revisar sus correos electrónicos informados en las reservas para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.

“Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma”, remarcaron.

FUENTE: TN

Continuar Leyendo