CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Tucumán superó el 80% de ocupación hotelera durante el fin de semana extra largo

También, en San Javier y Yerba Buena las cifras de hospedaje estuvieron en el orden del 90%.

Avatar

Publicado

el

El feriado XXL que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas fue muy bueno para el sector del turismo. Viajaron 3,2 millones de personas y gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. En ese marco, la provincia de Tucumán tuvo números positivos.

A nivel país el impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70% superior al año pasado, con un visitante que, en promedio, gastó $47.913 diarios, un 16,1% más que en 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 4,1 días. El incremento en el desembolso está explicado, en gran parte, porque la medición es sobre un periodo que es un 50% superior a la Semana Santa 2023, que tuvo dos días menos de feriado.

Algunas rutas turísticas colapsaron entre miércoles y viernes, con demoras que triplicaron en tiempo al de un viaje normal. Mientras que sólo por Aerolíneas Argentinas viajaron 282 mil personas.Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

En lo que va del año, van dos fines de semana largos, donde viajaron 5,8 millones de turistas y gastaron $984.526 millones (US$1.158 millones).

El turista internacional sigue estando muy presente en los destinos locales, aunque también se notó más el entusiasmo de argentinos por viajar a países vecinos, aprovechando ventajas cambiarias o beneficios temporales, especialmente a Chile y Uruguay.

Los números del turismo en Tucumán

El distrito superó el 80% de ocupación hotelera de la mano de innumerables citas que combinaron religión, cultura y recreación.

En Tafí del Valle, con un alojamiento del 90% tuvo lugar la atracción más relevante: la obra “La Pasión”, en un escenario natural de montañas, en la zona de Ojo de Agua, con una propuesta visual cinematográfica sobre la vida de Jesús, con efectos especiales y cerca de 120 actores en escena, acompañada por una banda sonora.

Tucumán superó el 80% de ocupación hotelera. Tafí del Valle fue uno de los destinos destacados.

Tucumán superó el 80% de ocupación hotelera. Tafí del Valle fue uno de los destinos destacados.

También, en San Javier y Yerba Buena las cifras de hospedaje estuvieron en el orden del 90%. Por su parte, la capital ofreció visitas guiadas por sus templos históricos y los turistas no se perdieron de visitar la histórica Casa de la Independencia.

Cada pueblo del interior tucumano aportó al turismo con un calendario de atractivos. Como, Amaicha del Valle con la ruta de los artesanos y bodegas; El Cadillal con las aerosillas, paseos en catamarán, senderismo y gastronomía típica; mientras que en el Cerro San Javier donde está la escultura del Cristo Bendicente se realizó un espectáculo de mapping con imagen, luz y sonido.

 

FUENTE: CAME

Tucumán

Cómo estará el clima este fin de semana en Tucumán

Este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

Avatar

Publicado

el

El pronóstico del tiempo para Tucumán, indica que este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 84 por ciento, y la visibilidad sería regular.

Se prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas fuertes y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 33 grados.

Tucumán, están bajo alerta amarilla por tormentas la región este y sur de Jujuy, el centro y noreste de Salta y una pequeña porción de Catamarca en el límite con Tucumán. Gran parte del sudeste de Santiago del Estero también espera tormentas.

Por otra parte, más de la mitad del territorio de Santa Fe hacia el norte está bajo la misma alerta. Sucede lo mismo con la mitad norte de Entre Ríos, la totalidad de Corrientes -a excepción de la esquina noroeste- y la mitad sur de Misiones. Todas en alerta para este viernes.

A la noche, el clima rondará los 27 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Clima en Tucumán el fin de semana

Se esperan tormentas para todo el fin de semana en San Miguel de Tucumán, según indicó el SMN. Para la jornada del viernes se estimó un 84% de humedad. La temperatura oscilará entre los 26 °C y los 32 °C. La más baja llegará hacia la noche.

El sábado la amplitud térmica será mayor. Mientras que la mínima se posicionará en 22 °C, la máxima alcanzará los 33 °C, incluso con las precipitaciones que se esperan tanto para la madrugada y la mañana como para la tarde y la noche. Habrá un viento de entre 13 y 22 kilómetros por hora.

Para la jornada del domingo también se anunciaron tormentas aisladas por la mañana y tormentas por la tarde/noche. La temperatura repetirá los valores de los días anteriores porque la mínima empezará en los 23 °C y la máxima alcanzará los 32 °C.

Continuar Leyendo

Tucumán

Corte en la Ruta Nacional 38 entre Monteros y Acheral

Según anunció Vialidad, el corte se produce por trabajos de reparación en la calzada y se extenderá hasta las 19.

Avatar

Publicado

el

Vialidad Nacional informó que este viernes 24 de enero se inhabilitará de manera total la circulación vehicular en la Ruta Nacional 38, entre Monteros y Acheral. Dicho corte se extenderá entre las 8 y las 19 horas.

Durante ese período, se realizarán tareas de relleno de una erosión de la calzada, en el lado sur del distribuidor de acceso a la RP 307.

Mientras se desarrollen los trabajos, el tránsito en sentido sur – norte deberá desviar a la altura de Monteros por la RP 325, RP 324 hasta la RP 307; para luego retomar la RN 38. El tránsito en sentido norte – sur deberá transitar en sentido inverso.

Ante la presencia de maquinarias y operarios, se solicita disminuir la velocidad y respetar las indicaciones de los banderilleros.

Continuar Leyendo

Tucumán

Jaldo supervisó las obras del puente sobre el arroyo Taruca Pampa

Supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45).

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó este jueves la comuna de Villa Benjamín Aráoz, en el este provincial en donde supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45); el cual presenta deficiencias estructurales en el tablero y déficit en la protección de Estribos.

El proyecto prevé la demolición de Losa del tablero actual para reemplazarlo por un tablero de hormigón armado de 18 cm. de espesor, la adición de 4 Vigas longitudinales rectangulares entre las existentes premoldeadas. Además, se construirán dos Vigas transversales en extremos y una en el centro. Asimismo se prevé reforzar la protección de Estribos y mejoramiento de la contención de terraplenes de acceso.

El Gobernador estuvo acompañado por los ministros Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras Públicas), Luis Medina Ruiz (Salud Pública); el comisionado comunal de Villa Benjamín Aráoz, Rodrigo Aráoz; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el diputado nacional, Agustín Fernández; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el administrador de la Dirección provincial de Vialidad, Pablo Díaz; el titular del IPLA, Dante Losa; el secretario de Deportes, Diego Erroz; los legisladores, Maia Martínez ,Marcelo HerreraCarlos GómezGerónimo Vargas Aignasse, y Roberto Moreno; los intendentes Jorge Leal (Burruyacu), Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Graciela Gutiérrez (Alderetes).

“Fundamentalmente sobre la ruta 304 en el arroyo Taruca-Pampa a la altura del kilómetro 45, estamos reparando a nuevo ese puente que no hay duda que producto de las grandes crecientes se han sentido sus bases y se lo vio con la necesidad, primero por razones de seguridad y luego de durabilidad, se ha decidido repararlo y repararlo a nuevo, hemos visitado esa obra, hemos visto los gaviones que se están poniendo, las bases que se han realizado y fundamentalmente las defensas al pie del puente porque la verdad que es un arroyo que cuando llueve en determinada zona de esta jurisdicción crece mucho, el caudal es importante y es agua que baja también con mucha fuerza, por eso era necesario repararlo, repararlo a tiempo y esta es una inversión que venimos haciendo con la provincia de Tucumán”, expresó Jaldo, que además añadió que “esta 304 es una ruta muy importante, muy transitada, no sólo sale la producción sino también circulan las ambulancias, circula la policía, los chicos van a la escuela, circulan los vecinos, los vecinos que viven desde el Chañar hacia 7 de abril”.

Por su parte, Monteros afirmó que se trata de “una obra de envergadura que estamos teniendo en la ruta 304, en el arroyo de Taruca Pampa, donde se está haciendo la reparación en profundidad de este puente, este puente que se lo está reparando para tener una solución de fondo y para que no volvamos a tener inconveniente porque es un puente donde transita mucho la gente, la producción, así que la decisión del gobernador, a través del Ministerio de Obras Públicas, es repararlo y dentro de 20 o 30 días ya estará en condiciones de habitabilidad”.

Finalmente, el comisionado destacó que “hoy para nosotros, para todos los vecinos, es un día histórico, por llamarlo así, después de haber tenido la visita del gobernador en la reparación del puente de Taruca Pampa en el kilómetro 45. La verdad que es un puente en el cual transitan a diario muchos transeúntes, muchos vecinos, por lo cual también pasa muchísima cantidad de producción, cereales, granos, limón, caña de azúcar. La verdad que, bueno, las prioridades del gobernador es el bienestar de toda la provincia y creo que enfocarse en eso el día de hoy es muy importante para nosotros”.

Continuar Leyendo