CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Quedó inaugurado el nuevo Complejo Penitenciario Delfín Gallo

La nueva infraestructura está diseñada para descongestionar las comisarías y ofrecer un entorno seguro tanto para los detenidos como para el personal penitenciario.

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, inauguró esta mañana el Complejo Penitenciario Delfín Gallo, una obra clave en la política de optimización de la seguridad en la provincia. Con una inversión de $600.000.000, esta moderna instalación, ubicada sobre la Ruta 303, tiene una capacidad para 180 personas y cuenta con 1750 m² de construcción, más de 3900 m² de espacios exteriores.

Hoy estamos dejando habilitado oficialmente este complejo penitenciario, un paso fundamental para resolver la crisis carcelaria que enfrenta Tucumán. La única verdad es la realidad, y esta es una obra concreta, no solo promesas», afirmó Jaldo, quien enfatizó que la creación de este nuevo complejo es un resultado directo de la colaboración entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Gobernador subrayó también que la lucha contra la sobrepoblación carcelaria es un desafío a nivel nacional y federal, y que Tucumán ha logrado avanzar en este aspecto gracias al trabajo conjunto con jueces, fiscales y fuerzas de seguridad. «Este no es solo un problema de Tucumán, es un problema nacional, pero hemos tomado la responsabilidad de solucionarlo aquí y hoy damos el primer paso con la habilitación de este complejo», explicó.

El mandatario aprovechó la ocasión para agradecer a todos los sectores involucrados. Además, destacó las mejoras que se han realizado en las condiciones del servicio penitenciario, con la creación del Instituto Superior del Servicio Penitenciario y la provisión de equipos de seguridad adecuados para el personal.

«Con la inauguración de este complejo, Tucumán da un paso importante hacia la modernización de su sistema penitenciario y la optimización de la seguridad en toda la provincia», expresó.

Finalmente, el Gobernador reafirmó su compromiso con la seguridad de la provincia, asegurando que el gobierno continuará trabajando en políticas de seguridad preventiva y fortaleciendo la capacidad del sistema judicial.

Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los tucumanos, y hoy damos una muestra clara de que estamos en serio», concluyó.

El mandatario estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura a cargo de la Vicegobernación, Sergio Mansilla; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el ministro Pupilar y la Defensa, Washington Navarro; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de Gobernación, Federico Nazur y el jefe de Policía Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo.

También estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; los vocales,  Antonio Daniel Estofán Claudia Beatriz Sbdar; la presidenta de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán, Marcela Ruiz, y la fiscal Cámara, Estela Giffoniello.

 

Además, los intendentes Rossana Chahla (Capital) Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí), Jorge Leal (Burruyacu); Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Francisco Caliva (Tafi del Vall; el comisionado comunal local, Ambrosio Páez; los legisladores Hugo Ledesma, Marcelo Herrera, Carlos Najar, Tulio Caponio, Jorge Leal, Sara Assan, Mario Leito, Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Leopoldo Rodríguez Sandra Figueroa; el director del Servicio Presidencial de Tucumán, Antonio Quinteros.

Entre los participantes, se encontraron los vocales de la Cámara Federal de Apelaciones, Patricia Moltini y Mario Leal, quienes forman parte fundamental del sistema judicial en la región.

 

Del ámbito de la seguridad, como el comandante general de Gendarmería Nacional, Luis María Cané, quien lidera la Región Cuarta de la institución; el jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional en Tucumán, comandante principal Diego Gauna, y el comisionado mayor César Canseco de la Policía Federal Argentina, acompañado por el inspector Aníbal Messina.

Por su parte, también participaron autoridades del área de seguridad presidencial y penitenciaria, como el subdirector del Servicio Presidencial de Tucumán, Diego Leal, y el subcomisario Jessica López, quien ocupa la dirección del Complejo Penitenciario de Delfín Gallo.

 

 

El Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, resaltó el compromiso y esfuerzo conjunto de las distintas autoridades y equipos involucrados en este proyecto.

Hoy estamos cumpliendo una etapa más, como nos pidió nuestro gobernador Osvaldo Jaldo: trabajar en equipo, mantener el diálogo entre todos. Este proyecto no habría sido posible sin el compromiso de cada uno de ustedes”, afirmó.

En su intervención, destacó que la crisis carcelaria fue un desafío reconocido y abordado por el Gobierno, que trabajó en soluciones que incluyeron no solo la construcción del complejo, sino también la mejora de las condiciones del personal, la creación de una escuela para el servicio penitenciario, y el equipamiento necesario para la seguridad y la protección.

El Ministro también hizo hincapié en la importancia de la modernización del sistema penitenciario, subrayando que la inauguración de este complejo no es solo un paso hacia la descongestión de las comisarías, sino un avance hacia un modelo más seguro y eficiente para la provincia.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, celebró la puesta en funcionamiento del Complejo Penitenciario Delfín Gallo, destacando su importancia como parte de una política carcelaria específica impulsada por el Gobierno Provincial.

Hoy es un día muy especial, porque esta obra es el resultado de un camino ordenado y claro, que nos permite avanzar en un tema tan complejo como es la problemática penitenciaria», expresó.

Leiva resaltó que la obra no solo representa un avance en infraestructura, sino también una herramienta fundamental para la administración de conflictos judiciales. «Es una herramienta que nos permite administrar mejor los conflictos, ya que muchos de ellos terminan en este tipo de establecimientos», afirmó.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia también subrayó el trabajo conjunto entre los diferentes poderes del Estado para resolver la crisis carcelaria. «El diálogo interinstitucional ha sido clave, y aunque aún hay mucho por mejorar, este es un paso importante para resolver un problema que es de todos», agregó.

Finalmente, destacó la eficiencia del sistema judicial tucumano, mencionando que la implementación del nuevo Código Procesal Penal ha permitido un aumento significativo en el número de causas resueltas, lo cual ha impactado positivamente en la seguridad y la justicia en la provincia. «Estamos abordando un desafío de época, y la respuesta es trabajar todos juntos, como un gran mecanismo institucional», concluyó.

 

 

Por su parte, el ministro de Interior, Darío Monteros, destacó que “en tan solo un año de gestión” se avanzó con la política inaugurando un “nuevo servicio penitenciario para 180 personas privadas de la libertad”.

En esa línea, recordó que “pronto finalizará la primera etapa del penal de Benjamín Paz que podrá alojar a más de 800 detenidos y luego terminará la obra de la alcaidía en Las Talitas”. “Después de 100 años podemos ver una política de seguridad carcelaria que ha tomado el gobernador, Osvaldo Jaldo, que ayudará a descomprimir las comisarías. Estas son las acciones concretas de un gobierno firme, con obras, con equilibrio”.

El director General del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, destacó la inauguración del Complejo Penitenciario como un avance crucial para el sistema penitenciario provincial. «Es un gran logro del Gobernador y su equipo de trabajo», afirmó, resaltando que el complejo albergará a 180 mujeres detenidas, quienes serán custodiadas por personal femenino.

El traslado de internas comenzará hoy, marcando el inicio de una mejora en la infraestructura penitenciaria. Quinteros expresó sus altas expectativas para enfrentar la superpoblación carcelaria y señaló que el siguiente paso será la construcción del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz para varones.

 

A su turno, el legislador Carlos Najar sostuvo que el nuevo penal de Delfín Gallo “es un avance muy importante en el plan estratégico que propone el gobernador, Osvaldo Jaldo, en materia de seguridad. Hoy se habla del equipamiento, de las leyes que han permitido mejorar la seguridad en la provincia de Tucumán, generando un índice importantísimo como es la baja mortalidad en hechos violentos derivados del accionar a delincuentes. Esto no se puede negar y es una realidad”.

 

Tucumán

Cómo estará el clima este fin de semana en Tucumán

Este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

Avatar

Publicado

el

El pronóstico del tiempo para Tucumán, indica que este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 84 por ciento, y la visibilidad sería regular.

Se prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas fuertes y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 33 grados.

Tucumán, están bajo alerta amarilla por tormentas la región este y sur de Jujuy, el centro y noreste de Salta y una pequeña porción de Catamarca en el límite con Tucumán. Gran parte del sudeste de Santiago del Estero también espera tormentas.

Por otra parte, más de la mitad del territorio de Santa Fe hacia el norte está bajo la misma alerta. Sucede lo mismo con la mitad norte de Entre Ríos, la totalidad de Corrientes -a excepción de la esquina noroeste- y la mitad sur de Misiones. Todas en alerta para este viernes.

A la noche, el clima rondará los 27 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Clima en Tucumán el fin de semana

Se esperan tormentas para todo el fin de semana en San Miguel de Tucumán, según indicó el SMN. Para la jornada del viernes se estimó un 84% de humedad. La temperatura oscilará entre los 26 °C y los 32 °C. La más baja llegará hacia la noche.

El sábado la amplitud térmica será mayor. Mientras que la mínima se posicionará en 22 °C, la máxima alcanzará los 33 °C, incluso con las precipitaciones que se esperan tanto para la madrugada y la mañana como para la tarde y la noche. Habrá un viento de entre 13 y 22 kilómetros por hora.

Para la jornada del domingo también se anunciaron tormentas aisladas por la mañana y tormentas por la tarde/noche. La temperatura repetirá los valores de los días anteriores porque la mínima empezará en los 23 °C y la máxima alcanzará los 32 °C.

Continuar Leyendo

Tucumán

Corte en la Ruta Nacional 38 entre Monteros y Acheral

Según anunció Vialidad, el corte se produce por trabajos de reparación en la calzada y se extenderá hasta las 19.

Avatar

Publicado

el

Vialidad Nacional informó que este viernes 24 de enero se inhabilitará de manera total la circulación vehicular en la Ruta Nacional 38, entre Monteros y Acheral. Dicho corte se extenderá entre las 8 y las 19 horas.

Durante ese período, se realizarán tareas de relleno de una erosión de la calzada, en el lado sur del distribuidor de acceso a la RP 307.

Mientras se desarrollen los trabajos, el tránsito en sentido sur – norte deberá desviar a la altura de Monteros por la RP 325, RP 324 hasta la RP 307; para luego retomar la RN 38. El tránsito en sentido norte – sur deberá transitar en sentido inverso.

Ante la presencia de maquinarias y operarios, se solicita disminuir la velocidad y respetar las indicaciones de los banderilleros.

Continuar Leyendo

Tucumán

Jaldo supervisó las obras del puente sobre el arroyo Taruca Pampa

Supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45).

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó este jueves la comuna de Villa Benjamín Aráoz, en el este provincial en donde supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45); el cual presenta deficiencias estructurales en el tablero y déficit en la protección de Estribos.

El proyecto prevé la demolición de Losa del tablero actual para reemplazarlo por un tablero de hormigón armado de 18 cm. de espesor, la adición de 4 Vigas longitudinales rectangulares entre las existentes premoldeadas. Además, se construirán dos Vigas transversales en extremos y una en el centro. Asimismo se prevé reforzar la protección de Estribos y mejoramiento de la contención de terraplenes de acceso.

El Gobernador estuvo acompañado por los ministros Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras Públicas), Luis Medina Ruiz (Salud Pública); el comisionado comunal de Villa Benjamín Aráoz, Rodrigo Aráoz; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el diputado nacional, Agustín Fernández; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el administrador de la Dirección provincial de Vialidad, Pablo Díaz; el titular del IPLA, Dante Losa; el secretario de Deportes, Diego Erroz; los legisladores, Maia Martínez ,Marcelo HerreraCarlos GómezGerónimo Vargas Aignasse, y Roberto Moreno; los intendentes Jorge Leal (Burruyacu), Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Graciela Gutiérrez (Alderetes).

“Fundamentalmente sobre la ruta 304 en el arroyo Taruca-Pampa a la altura del kilómetro 45, estamos reparando a nuevo ese puente que no hay duda que producto de las grandes crecientes se han sentido sus bases y se lo vio con la necesidad, primero por razones de seguridad y luego de durabilidad, se ha decidido repararlo y repararlo a nuevo, hemos visitado esa obra, hemos visto los gaviones que se están poniendo, las bases que se han realizado y fundamentalmente las defensas al pie del puente porque la verdad que es un arroyo que cuando llueve en determinada zona de esta jurisdicción crece mucho, el caudal es importante y es agua que baja también con mucha fuerza, por eso era necesario repararlo, repararlo a tiempo y esta es una inversión que venimos haciendo con la provincia de Tucumán”, expresó Jaldo, que además añadió que “esta 304 es una ruta muy importante, muy transitada, no sólo sale la producción sino también circulan las ambulancias, circula la policía, los chicos van a la escuela, circulan los vecinos, los vecinos que viven desde el Chañar hacia 7 de abril”.

Por su parte, Monteros afirmó que se trata de “una obra de envergadura que estamos teniendo en la ruta 304, en el arroyo de Taruca Pampa, donde se está haciendo la reparación en profundidad de este puente, este puente que se lo está reparando para tener una solución de fondo y para que no volvamos a tener inconveniente porque es un puente donde transita mucho la gente, la producción, así que la decisión del gobernador, a través del Ministerio de Obras Públicas, es repararlo y dentro de 20 o 30 días ya estará en condiciones de habitabilidad”.

Finalmente, el comisionado destacó que “hoy para nosotros, para todos los vecinos, es un día histórico, por llamarlo así, después de haber tenido la visita del gobernador en la reparación del puente de Taruca Pampa en el kilómetro 45. La verdad que es un puente en el cual transitan a diario muchos transeúntes, muchos vecinos, por lo cual también pasa muchísima cantidad de producción, cereales, granos, limón, caña de azúcar. La verdad que, bueno, las prioridades del gobernador es el bienestar de toda la provincia y creo que enfocarse en eso el día de hoy es muy importante para nosotros”.

Continuar Leyendo