CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

El Concejo Deliberante capitalino extenderá por cinco años el contrato con la empresa 9 de Julio

Además extenderá por el mismo plazo la emergencia sanitaria y ambiental que rige en San Miguel de Tucumán.

Avatar

Publicado

el

El Concejo Deliberante se prepara para aprobar este viernes la prórroga de la concesión con la empresa 9 de Julio por cinco años, además de extender por el mismo plazo la emergencia sanitaria y ambiental que rige en San Miguel de Tucumán.

La definición surgió de un pedido de la propia entidad para renovar el contrato antes de su expiración, el próximo 31 de enero, y de la solicitud de la Municipalidad de requerir más tiempo para resolver las urgencias medioambientales en la ciudad.

En principio, el período condicional de urgencia ambiental y el contrato con la empresa 9 de Julio se harán por cinco años, pero quedarán ligados a una revisión anual que realizará el Concejo para determinar la continuidad de los mismos.

El pliego de bases y condiciones para la contratación del servicio de recolección fue enviado por la Municipalidad en abril; se trata del contrato más costoso que emplea la Capital, por unos $3.200 millones mensuales. Desde entonces hasta ahora, hubo una serie de desacuerdos de parte de los concejales que planteaban dividir el pliego en dos y hasta cuatro partes para que diferentes empresas se encarguen de la tarea de levantamiento de basura. Sin embargo, ninguna idea prosperó y el documento fue devuelto al Departamento Ejecutivo.

Tucumán

Jaldo encabezó los festejos por el 174° aniversario de Las Cejas

Durante el acto también se le tomó la promesa de lealtad a la bandera a los alumnos de cuarto grado de la localidad.

Avatar

Publicado

el

l gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este sábado de los actos oficiales por el 174° aniversario de la fundación de Las Cejas, localidad del departamento Cruz Alta. La jornada también incluyó un emotivo momento en el que los alumnos de cuarto grado de las escuelas locales realizaron su promesa de lealtad a la Bandera.

La ceremonia contó con un importante acompañamiento institucional en el que dijeron presente la esposa del mandatario, Ana María Grillo; el ministro del Interior, Darío Monteros; su par de Salud, Luis Medina Ruiz; la diputada nacional, Gladys Medina; los legisladores Maia Martínez, Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa y Marcelo Herrera; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; la comisionada comunal de Las Cejas, Cristina Contreras; el subinterventor del IPVDU, Eloy del Pino; el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán; el jefe de la Unidad Regional Este (URE), Carlos Ruiz, y el subjefe René Ramírez, entre otras autoridades.

Durante su alocución, el gobernador Jaldo destacó la relevancia de acompañar a las comunidades del interior en fechas tan significativas:

“Hoy es un día muy especial para esta querida comunidad de Las Cejas, del departamento Cruz Alta. Como no podía ser de otra manera, el Gobierno de la Provincia quiso estar presente para acompañar a su comisionada comunal, la señora Cristina Contreras, y a cada uno de los vecinos que hacen grande este lugar”, expresó.

El mandatario valoró el crecimiento de la localidad y el esfuerzo compartido entre el Gobierno provincial y los habitantes.

“Basta con ingresar a esta comunidad para ver el trabajo local y el esfuerzo de los vecinos que dinamizan la economía con sus actividades productivas, comerciales y de servicios. Hoy vinimos a celebrar este aniversario, pero también a conmemorar el Día de la Bandera y rendir homenaje al general Manuel Belgrano, creador de nuestra enseña nacional y protagonista clave de la historia argentina, especialmente del norte del país y de Tucumán”, sostuvo.

Asimismo, Jaldo recordó el valor histórico de la Batalla de Tucumán del 24 de septiembre de 1812, liderada por Belgrano:

“Desde Las Cejas, quisimos rendir un sincero homenaje al prócer que contribuyó a la independencia de nuestra patria. Hoy celebramos 174 años de historia, pero también reafirmamos nuestro compromiso con la identidad nacional”.

Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, remarcó la importancia de acompañar a la comunidad:

“Vinimos a compartir esta fecha tan significativa con el gobernador, la promesa a la bandera de los niños, y un hermoso desfile con instituciones, escuelas y fuerzas de seguridad. Felicito a la comisionada Cristina Contreras por el avance de obras como la remodelación de la plaza, la adquisición del camión compactador de residuos y el inicio del adoquinado en distintas calles”.

La diputada nacional Gladys Medina también resaltó la cercanía del Gobierno provincial con el interior:

“Como es nuestra costumbre, acompañamos este nuevo aniversario de Las Cejas, un pueblo que nos recibe con cariño. Nos emociona ver al gobernador recorriendo diariamente cada rincón de la provincia. Vamos a seguir trabajando junto a la comisionada y los vecinos cejeños por el desarrollo de este lugar”.

Finalmente, la comisionada comunal, Cristina Contreras, agradeció la masiva presencia de autoridades y vecinos:

“Este es un día muy especial. Estamos felices por la visita del gobernador, nuestros ministros, legisladores, comisionados e intendentes. Inauguramos la plaza y tenemos nuevas obras en camino. Si bien aún hay mucho por hacer, estoy contenta con esta gestión y con el equipo que me acompaña. Este apoyo nos motiva a seguir trabajando con más fuerza”.

Continuar Leyendo

Tucumán

Más de 3.300 estudiantes prometieron lealtad a la Bandera en Plaza Independencia

Durante el encuentro presidido por el mandatario, Osvaldo Jaldo, prometieron lealtad a la insignia patria 3.300 alumnos de 4° de escuelas públicas y privadas, y más 40 estudiantes adultos, pertenecientes a más de 60 escuelas de toda la provincia.

Avatar

Publicado

el

En el marco del Día de la Bandera Nacional, fecha en la que se conmemora el 205° aniversario del fallecimiento del general, Manuel Belgrano, en la explanada de la Casa de Gobierno de Tucumán, el gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó la promesa de lealtad a la insignia patria a 3.300 alumnos de 4° de escuelas públicas y privadas, y más 40 estudiantes adultos, pertenecientes a más de 60 escuelas de toda la provincia.

La jornada comenzó a las 8 de la mañana donde escolares de toda la provincia, docentes, miembros de las fuerzas de seguridad y vecinos pudieron disfrutar del tradicional chocolate patrio. Y continuó con el acto central de promesa de lealtad de la bandera patria del que participaron también niños de la escuela de alta montaña de Anfama y cadetes de la IES de la Policía de Tucumán; además de alumnos del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid.

Durante el acto, donde el gobernador saludó a la Agrupación 20 de Junio del Ejército Argentino, estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo; los ministros del Poder Ejecutivo: Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras Públicas), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad) y Luis Medina Ruiz (Salud); el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; el presidente Subrogante de la Legislatura a cargo de la Vicegobernación, Sergio Mansilla; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la vocal del Máximo Tribunal, Eleonora Rodríguez Campos; el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington, Navarro Dávila; la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chalha; los diputados Gladys Medina, Agustín Fernández y Elia Fernández y la senadora Beatríz Ávila.

También acompañaron al Primer Mandatario los legisladores: Francisco Serra, Gerónimo Vargas Aignasse, Hugo Ledesma y Mario Leito; el presidente del Concejo Deliberante Capitalino, Fernando Juri; el jefe de la Policía, Joaquín Girvau y el subjefe, Roque Yñigo, la plana mayor de la fuerza de seguridad provincial y autoridades militares como el director del Liceo Militar Gregorio Aráoz de Lamadrid, coronel José María Santillán; jefe de la Región Cuarta de Gendarmería, comandante general Luis María Cané; jefe de la Agencia Regional NOA de la Policía Federal, comisario inspector Guillermo Borri, jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería Nacional comandante principal Diego Gauna; segundo jefe de operaciones policiales de la Unidad Regional 3 de la Policía Aeroportuario comisionado mayor Jorge Verón; director del Servicio Penitenciario, comisario (r) Antonio Quinteros; representantes del Ministerio Público Fiscal, autoridades de la Cámara Federal de Apelaciones, como así también intendentes, concejales de la Capital y del interior, representantes de las diferentes universidades, integrantes de Plaza de Mayo, Confederación Gaucha Argentina, representantes de colectividades en Tucumán, del clero tucumano, delegados comunales, secretarios y subsecretarios.

El gobernador, en su discurso, expresó su agradecimiento a las instituciones educativas presentes: “son más de 60 escuelas que se han esforzado para que hoy juntos podamos rendir homenaje a nuestra bandera y a su creador Manuel Belgrano. Muchas gracias a cada uno de los docentes que acompañaron a los niños presentes”.

Y durante la toma de la promesa, Jaldo dijo a los pequeños: “Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina y a nuestra patria. Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarlas al amparo de nuestra bandera y nuestra constitución. Es el símbolo de nuestra libre soberanía. Convoca el ejercicio de nuestros deberes y nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Simboliza nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, conquistar el conocimiento que nos libera y nuestro futuro. Y en el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de los argentinos…”.

 

En ronda de prensa, Jaldo sostuvo: “para nosotros es una inmensa satisfacción ver la plaza llena de escolares, cadetes del Liceo y del Instituto General San Martín y padres y vecinos que vinieron a acompañar. Agradecer a las más de 60 instituciones educativas que trajeron a sus niños para que hagamos la promesa en el principal paseo de los tucumanos y frente a la casa de todos los tucumanos. Es un día muy especial” y continuó: “No nos olvidemos que muchas veces se han festejado días patrios con vallas a la vuelta de la Plaza Independencia. Hoy el pueblo a acompañado. Hemos rendido un verdadero homenaje a nuestra bandera que nos identifica y al general Belgrano que tiene que ver mucho con el norte argentino con la Batalla de Salta y la Batalla de Tucumán que es donde comenzó a cambiar la historia de nuestra patria y hemos empezado a dar los pasos hacia la libertad”.

 

La ministra Montaldo expresó: «el mensaje es que la bandera nos pueda cobijar a todos, unirnos y que la diversidad sea una riqueza, que no perdamos el norte, que lo que nos une es el ser argentino y el trabajar para que tanto Tucumán como la Argentina sigan creciendo porque juntos podemos resolver los conflictos, pero no enfrentándonos. Que sea un mensaje de paz, de solidaridad para que el país crezca”.

 

“Estos chicos merecen que trabajemos para tener un país mejor, con mayor equidad social y que podamos estar a la altura de los países del mundo. Hoy recordamos a Belgrano… para él siempre la clave era la educación, que podamos brindarle a los chicos la mejor educación para que puedan seguir aprendiendo toda la vida, porque es un mundo que va a cambiar día a día”, continuó.

“Estamos trabajando mucho para mejorar la calidad educativa y para que puedan manejar también las redes, la robótica, porque es el mundo que viene donde ellos van a tener que insertarse y trabajar. Así que feliz de verlos a ellos y detrás de ellos, las familias, los docentes que acompañan. Es un día de encuentro y de solidaridad, así que estoy muy contenta”, cerró.

 

Escolares de alta montaña estuvieron presentes 

Durante la ceremonia, estuvieron presentes 54 alumnos de la Escuela Multinivel de Anfama, que pudieron hacer su promesa en el principal paseo público de los tucumanos. Al respecto, la directora del establecimiento escolar, Fabiana Valenzuela, explicó: “Hoy es un día muy emocionante para nuestros alumnos, quienes están presentes en la plaza para la promesa de lealtad a la Bandera. Nuestros 54 estudiantes han viajado y se han alojado en el Albergue José Fierro, gracias al apoyo del Ministerio de Educación y la Comuna de Raco. Este evento es un sueño cumplido para ellos, ya que nunca han presenciado algo de esta magnitud”.

“La expectativa era alta, y la emoción se siente en el aire. Para muchos de nuestros chicos será la primera vez que verán al gobernador Osvaldo Jaldo en persona, a quien conocen solo a través de la televisión y las redes. Estamos todos muy contentos y, personalmente, estoy muy feliz de ver a nuestros estudiantes participar en este momento tan significativo” y sostuvo que muchos de los padres de los pequeños también se hicieron presente.

La voz de los niños 

 

Durante el acto, dos alumnos hicieron lecturas conmemorativas. Fue el caso de la alumna de la Escuela N°253 Estado de Israel, Nicole, quien hizo una lectura conmemorativa durante el acto, contó: “me hizo muy feliz prometer a la Bandera Nacional. Tiene un significado interesante para mí como ciudadana argentina. Tenemos que proteger la Bandera Nacional porque es hermosa”.

Además, sobre el prócer Manuel Belgrano, el alumno Lorenzo Fabricio Guillén Acosta, hizo otra lectura frente al público presente: “leí para el Gobernador sobre Manuel Belgrano. Que me hayan pedido esta tarea me dio felicidad y confianza. Belgrano fue un hombre valiente que luchó por la patria. Con la promesa a la Bandera aprendí a tener confianza en ella y protegerla”:

Por otro lado, la alumna Martina Carrascosa, de la Escuela 9 de Julio, que también dio un discurso en honor al prócer argentino, dijo: “prometer a la Bandera es emocionante porque la quiero mucho”.

 

Dolores Tomás, conocida en redes sociales como “La Abuela Tiktokera” (con 500 mil seguidores) cuya nieta, Olivia Cisterna, alumna de la Escuela Rivadavia, prometió lealtad a la Bandera, contó: “estar en la Plaza Independencia es algo impresionante y hermoso. Osvaldo Jaldo es el mejor gobernador y siempre hace estos actos bellos y bonitos”:

Por su parte, Mayra, madre de Olivia, contó: “es una experiencia excelente para los chicos que están chochos de estar en la Plaza Independencia y prometer a lealtad a la Bandera”.

Continuar Leyendo

Economía

El gobierno oficializó la autorización para que Copa Airlines conecte Panamá con el Norte Argentino

La aerolínea panameña recibió la aprobación oficial para operar vuelos regulares hacia Salta y Tucumán.

Avatar

Publicado

el

El Gobierno autorizó a la aerolínea panameña Copa Airlines a operar servicios regulares internacionales de pasajeros y carga hacia Salta y Tucumán desde Panamá. Según detallaron las autoridades, «la empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para efectuar los servicios requeridos».

La autorización fue oficializada a través de la Disposición 17/2025 de la subsecretaria de Transporte Aéreo publicada en el Boletín Oficial de la fecha. La medida fue firmada por el nuevo titular del ente que regula el transporte aéreo, Hernán Adrián Gómez.

La nueva compañía habilitada para volar en el noroeste argentino

En detalle, Copa Airlines ya operaba en el país. Actualmente, la aerolínea cuenta con vuelos a Buenos Aires (EZE), Córdoba (COR), Rosario (ROS) y Mendoza (MDZ).

La autorización está fundamentada en el marco del Acuerdo sobre Servicios Aéreos suscripto entre la República Argentina y la República de Panamá el 20 de noviembre de 2006, y el Acta de Reunión de Autoridades Aeronáuticas del 26 de junio de 2024.

Según detallaron desde el Gobierno, la empresa cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa argentina. La apertura de estas nuevas rutas aéreas se alinea con la política del gobierno de Javier Milei de lograr una desregulación del sector aerocomercial, para fomentar la competencia y aumentar la oferta de vuelos internacionales.

El detalle de los nuevos vuelos desde Salta y Tucumán a Panamá

Los vuelos autorizados por el Gobierno serán operados por aeronaves de la familia Boeing 737. Dicho modelo representa la columna vertebral de la flota de Copa Airlines.

La noticia reafirma la condición de terminales internacionales para los aeropuertos de Martín Miguel de Güemes (SLA) y Teniente General Benjamín Matienzo (TUC).

Actualmente, la provincia de Salta cuenta con rutas a Lima (LATAM), San Pablo (Aerolíneas Argentinas) y Asunción (Paranair). Por su parte, Tucumán ya se encuentra conectado con Lima (LATAM) y Punta Cana (Aerolíneas Argentinas).

Continuar Leyendo