CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Mujer trapecista murió al caer de nueve metros durante un show de circo con su esposo

La tragedia ocurrió el sábado en la ciudad de Suzhou.

Avatar

Publicado

el

https://youtu.be/7hCt8TdUqbI

Tanto niños como adultos disfrutan de la magia del circo, sobre todo cuando se trata de elaboradas piruetas en el aire. Sin embargo, un solo error en la rutina ser fatal e incluso costar la vida, como sucedió en la ciudad de Suzhou, en la provincia central de Anhui, China, donde una trapecista falleció en pleno espectáculo circense.

El pasado sábado 15 de abril, una acróbata china de 37 años, identificada como Sun Moumou, falleció durante un espectáculo en la ciudad de Suzhou, en la provincia central de Anhui en China. La artista estaba actuando junto a su esposo, Zhang Moumou, de 35 años, cuando ocurrió el accidente. Según informes, ambos optaron por no usar arneses de seguridad, ya que consideraban que afectaban la estética del número y confiaban en su experiencia.

Después de que Sun cayera al suelo, el equipo de emergencia trató de salvarla, pero lamentablemente falleció en el hospital debido a las lesiones sufridas en la caída. El hecho ha generado un gran debate en China sobre la seguridad en el circo y la importancia de implementar medidas para prevenir accidentes similares en el futuro.

De acuerdo con el medio británico BBC, después de la caída, la trapecista fue llevada a un hospital cercano donde el personal médico luchó por salvarle la vida, pero fue imposible debido a la gravedad de sus heridas. Minutos después de ingresar, fue declarada muerta.

Además del dolor por la pérdida de su esposa, Zahng Moumou recibirá una sanción por el fatal accidente. Deberá pagar una multa económica, ya que realizó el arriesgado truco circense sin contar con los permisos necesarios de las autoridades. /El Trece Tv

Continuar Leyendo
Publicidad

Internacional

Encontraron un sobreviviente en el avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad

La Policía confirmó que había al menos una persona con vida en la aeronave que se estrelló tras despegar con rumbo a Londres.

Avatar

Publicado

el

“La policía encontró un sobreviviente en el asiento 11A”, declaró el comisionado de la policía de Ahmedabad, GS Malik, al ser consultado por los medios en medio del caos. La noticia de que una persona había sobrevivido al accidente aéreo del vuelo 171 de Air India fue recibida con asombro, en un contexto donde las imágenes de humo espeso y restos calcinados dominaban la escena del siniestro.

“Un sobreviviente ha sido hallado con vida y está siendo tratado en el hospital. No podemos confirmar aún la cifra total de muertos, pero podría aumentar”, agregó el funcionario.

La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, había despegado del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad con destino a Londres-Gatwick, pero se precipitó pocos minutos después sobre una zona residencial, lo que provocó una tragedia aún mayor. En total, 242 personas viajaban a bordo, y los primeros informes confirmaron que 204 cuerpos fueron recuperados, mientras que otras 41 personas estaban heridas y bajo tratamiento, entre pasajeros y víctimas en tierra. Las autoridades indicaron que las tareas de rescate continúan.

El vuelo AI-171 se convirtió en el epicentro de una de las peores tragedias aéreas del año. Las cámaras de televisión captaron columnas de humo negro elevándose desde las inmediaciones del aeropuerto, mientras los bomberos intentaban controlar los incendios desatados por el impacto. Testigos presenciales relataron que el avión “cayó abruptamente tras el despegue” y terminó chocando contra oficinas y viviendas, lo que multiplicó el número de víctimas.

https://twitter.com/JosinaAnderson/status/1933180335505686890?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1933180335505686890%7Ctwgr%5E25e2abd89e8f85d6049040b7ff37d6e15430a61f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lv12.com.ar%2Favion%2Fencontraron-un-sobreviviente-el-avion-air-india-que-se-estrello-ahmedabad-n180386

El interior del avión y el milagro del 11A

El Boeing 787-8 Dreamliner que operaba Air India está configurado con 256 a 259 asientos distribuidos en dos clases. La cabina Business tiene 18 asientos con servicio gastronómico y entretenimiento personalizado, mientras que la clase económica ofrece 238 plazas con servicios básicos, pantallas individuales y cargadores para dispositivos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JosinaAnderson/status/1933180335505686890&partner=&hide_thread=false

Continuar Leyendo

Internacional

La sentencia a Cristina vista por la prensa internacional

Diarios de todo el mundo coincidieron en subrayar el carácter histórico del fallo y el impacto que tendrá en el futuro del país.

Avatar

Publicado

el

La decisión de la Corte Suprema de Argentina de confirmar la condena por corrupción contra la ex presidenta Cristina Kirchner —inhabilitándola de por vida para ocupar cargos públicos— generó una ola de repercusiones en la prensa internacional. Medios de peso como The New York Times, El País de Uruguay, O Globo de Brasil, Bloomberg y el Financial Times coincidieron en destacar el carácter histórico del fallo y el impacto que tendrá en el panorama político argentino.

The New York Times: “Una titana de la política queda fuera”

En un artículo titulado “Argentina’s Top Court Bans Cristina Kirchner From Office”, The New York Times definió a Kirchner como una “figura dominante de la política argentina durante más de dos décadas” y subrayó que el fallo marca “el fin oficial de sus aspiraciones políticas”. El diario neoyorquino recordó que la ex mandataria fue hallada culpable de haber favorecido contratos de obras públicas durante sus gobiernos, y que aunque evitará la prisión efectiva por razones de edad, su carrera política queda “sellada”.

La nota también contextualiza el caso dentro de un país con un largo historial de impunidad, destacando que se trata de “una rara instancia en que un ex jefe de Estado enfrenta consecuencias judiciales tangibles”.

El País (Uruguay): “Una decisión histórica”
 

El País de Montevideo calificó la sentencia como una “decisión histórica” de la Corte Suprema argentina y enfatizó que Cristina Kirchner “no podrá ser candidata a ningún cargo electivo”. El medio uruguayo puntualizó que el máximo tribunal ratificó el fallo por administración fraudulenta, condena que había sido dictada por un tribunal oral en diciembre de 2022.

Además, El País destacó que este fallo “cierra el capítulo judicial más relevante de la era kirchnerista” y representa “un duro golpe al peronismo, que pierde a su principal referente electoral”.

O Globo: “Deberá cumplir prisión domiciliaria”
 

El diario brasileño O Globo abordó el tema desde una perspectiva más centrada en las consecuencias judiciales inmediatas. Tituló su artículo señalando que la Corte confirmó la condena a Kirchner, “que deberá cumplir prisión domiciliaria”. La nota subraya que, si bien aún hay recursos pendientes en instancias internacionales, la sentencia en Argentina ya es firme.

El medio también remarcó la reacción polarizada en la sociedad argentina: “Mientras sectores celebran un avance contra la corrupción, otros denuncian una persecución política”, escribieron.

Bloomberg: “Prohibición de por vida”
 

La agencia Bloomberg apuntó al impacto institucional de la decisión, informando que “Argentina’s Top Court Bans Kirchner From Public Office for Life”. El énfasis del artículo recayó en la inhabilitación perpetua, interpretada como un mensaje claro sobre los límites de la corrupción en la función pública.

El medio económico estadounidense también vinculó el fallo con el actual contexto político del país y el gobierno de Javier Milei, señalando que la sentencia podría “reconfigurar los equilibrios internos del peronismo” y consolidar el discurso ‘anticasta’ promovido por el oficialismo.

El País: “Una figura central de la política argentina queda apartada”

El País, el diario de mayor circulación en lengua española, escribió: “La Corte Suprema argentina confirma la condena a seis años de cárcel contra Cristina Kirchner por corrupción”. La cobertura resalta que se trata de un “hecho de enorme trascendencia política” y recuerda que la ex presidenta fue condenada por favorecer irregularmente al empresario Lázaro Báez durante su mandato. El medio puntualiza que, aunque Kirchner no irá a prisión por su edad, la inhabilitación perpetua la aparta formalmente del escenario electoral.

En su análisis, El País señala que la decisión del máximo tribunal “cierra cualquier posibilidad de un regreso institucional” de Cristina Kirchner y obliga al peronismo a repensar su liderazgo. Además, contextualiza la sentencia dentro de un clima político tensionado, con un oficialismo encabezado por Javier Milei que ha hecho de la lucha contra la corrupción uno de sus ejes discursivos. La nota también destaca que Kirchner no reaccionó públicamente de inmediato tras el fallo, mientras sus seguidores denunciaban una supuesta persecución judicial.

Financial Times: “Una prohibición que transforma la política argentina”

El Financial Times tituló su cobertura con una afirmación contundente: “Kirchner será inhabilitada para ejercer la política en Argentina tras confirmarse su condena por corrupción”. En su crónica desde Buenos Aires, la periodista Ciara Nugent subrayó que la Corte Suprema argentina ratificó la sentencia contra la ex presidenta por fraude en la asignación de obras públicas, lo que conlleva una condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

El texto advierte que la decisión del máximo tribunal “lleva a Argentina a un territorio inexplorado”, en comparación con otros países de la región donde figuras prominentes han sido vetadas por causas judiciales. Cita al analista Marcelo García, quien afirmó que este escenario ofrece al peronismo un incentivo para reagruparse en torno a una dirigente que muchos consideran perseguida.

ANSA: “Una decisión que sacude al peronismo”
 

La agencia italiana ANSA también dedicó cobertura destacada al fallo, titulando: “Argentina, confirmada la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner”. El medio subrayó que la decisión de la Corte Suprema “sacude al peronismo” y representa un “golpe político sin precedentes” para el movimiento.

En su nota, ANSA remarca que la sentencia “cierra definitivamente las puertas a un eventual regreso” de la ex mandataria al poder y refleja una señal de “independencia del Poder Judicial frente a figuras históricas de la política nacional”. Además, advierte sobre el impacto que esta decisión podría tener en el “delicado equilibrio interno” de la coalición peronista, ya debilitada tras las últimas elecciones. /Infobae

Continuar Leyendo

Internacional

Los Ángeles: Trump movilizará 700 marines para controlar las protestas

Así, se sumarán a los 2000 miembros de la Guardia Nacional ya movilizados en esa metrópoli californiana.

Avatar

Publicado

el

Unos 700 marines y otros 2000 miembros adicionales de la Guardia Nacional se desplegarán en Los Ángeles para contrarrestar las violentas protestas contra las redadas migratorias. Lo anunció este lunes el Pentágono.

En un primer momento se anunció que los marines serían desplegados desde su base en Twentynine Palms, en el desierto del sur de California. Poco después, la secretaría de Defensa adelantó que otros 2000 efectivos de la Guardia Nacional se sumarán en las próximas horas al patrullaje de la ciudad.

Así, se sumarán a los 2000 miembros de la Guardia Nacional ya movilizados por el presidente Donald Trump en esa metrópoli californiana, sacudida por movilizaciones y protestas desde hace tres días.

El gobernador de California, Gavin Newson, calificó de “fantasía demente” a la nueva iniciativa. “Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia. No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial. Esto es poco estadounidense”, dijo en su cuenta de X.

La ciudad es foco de protestas y disturbios desde hace tres días contra las masivas razias contra migrantes ordenadas por el gobierno republicano.

“Si escupen, nosotros golpearemos”

Trump volvió a advertir a los manifestantes que desde el viernes salieron a las calles de los Ángeles para protestar contra los arrestos y deportaciones de migrantes. “Si escupen, nosotros golpearemos”, resumió.

Desde hace tres días algunas zonas de Los Ángeles son escenario de enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, al margen de movilizaciones contra la política radical antimigración del gobierno federal.

El presidente republicano de 78 años ordenó enviar a 2000 militares de la guardia nacional, un cuerpo de reservistas, a esta ciudad californiana.

“Es una escalada innecesaria y un abuso de poder”, denunció en un comunicado Hina Shamsi, del influyente grupo de derechos civiles ACLU.D

Desde hace varios años, el presidente o candidato presidencial Trump habla de utilizar al ejército para operaciones policiales, algo que no hizo durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021).

Esta vez parece decidido a desplegar al máximo sus prerrogativas de “comandante en jefe”, con el envío de tropas. Para el entorno del presidente, la lucha contra la migración ilegal equivale a una batalla por la “civilización” que justifica todos los medios.

“Los Ángeles es la prueba que necesitas de que la migración masiva deshace sociedades (…) Si no se soluciona el problema de la migración, no se podrá solucionar ni salvar nada más”, escribió el domingo su asesor Stephen Miller en la red social X. “Lo creas o no, California solía ser un paraíso” y “la migración masiva nos ha llevado a donde estamos ahora”, añadió Miller este lunes.

FUENTE: TN

Continuar Leyendo