CONECTATE CON NOSOTROS

Coworking

Llega Navidad y una decoración diferente la podrás encontrar en Las Placidas

Las chicas de Las Placidas nos traen los objetos y adornos navideños más lindos y originales para estas Fiestas.

Avatar

Publicado

el

Año a año los árboles de Navidad se van innovando. Muy atrás quedaron los tradicionales árboles verdes. Hoy son otros objetos más de la decoración navideña, donde se combinan tejidos con hilos de algodón que lucen muy bien, tanto como centro de mesa en el hogar o en las vidrieras céntricas.

Además podemos aprovechar las coronas para puerta que te invitan a entrar a un clima de las fiestas. Ni que hablar de ofrecenbox de adornos que harán que tu árbol luzca en todo su esplendor.

Destacamos que en Las Placidas todos los objetos están realizados en algodón 100% natural, trapillo, vellón natural, cinta de arpillera, tejido crochet, dos agujas y fieltro. Aquí podes sentir toda la dedicación y buen gusto en cada uno de los detalles.

La máxima siempre se cumple: ¡cuando compras algo hecho a mano, no adquirís solo un objeto, estas llevando el amor y la pasión de quién lo fabricó!

Esto y mucho más, podés encontrarlo en su showroom, los jueves, viernes y sábados de 15 a 21, en Heras 441, piso 9 dpto. 2, con cita previa al número 3816436084. Y si no te podes llegar, la venta online es a través de sus redes sociales en @lasplacidastdo o al siguiente link https://wa.me/c/5493816436084 donde cuenta con un gran catálogo de productos.

Continuar Leyendo
Publicidad

Coworking

Juane Pacheco Santillán, un entrenador tucumano con un carisma interdisciplinario y polifacético

El couch ante la variedad de requerimientos y heterogeneidad de sus alumnos junto al sueño de un equipo interdisciplinario para alcanzar un entrenamiento personalizado y humanizado acorde a cada edad o patologías.

Avatar

Publicado

el

Empezar o volver a realizar actividad física requiere además de motivación, de una decisión personal de «estar y sentirse mejor».  «Lo peor que uno puede hacer es rendirse al miedo. Nunca es tarde para comenzar», estas palabras suelen ser parte del espíritu motivador de las clases que imparte cotidianamente entre sus alumnos el entrenador tucumano Juane Pacheco Santillán.

El couch está convencido que las clases y el entrenamiento se deben adaptar en forma personalizada a la realidad de cada uno de los alumnos. Juan Eduardo Pachero Santillán (Juane) desde muy joven y de la nada comenzó como entrenador. Al principio con clases de spinnig y de body punp (gimnasia localizada al ritmo de la música). Entonces, contaba con poco medios pero eran más la ganas de enseñar hasta adquirir la experiencia y completar este ciclo con el título de profesor de Educación Física.

Hoy Juane, con un perfil polifacético,  además de ser uno de los entrenadores más conocidos y con mayor experiencia en el medio, practica el modelaje.  Fue entrenador en diferentes gimnasios  como en el desaparecido salón Apolo. Hoy reparte su experiencia en los gimnasios más importantes de la provincia.

«En 2018, me recibí de profesor de Educación Física, utilice la docencia para aplicar la pedagogía en cada clase de forma personalizada  y en cada grupo«, comentó Juane a El Tributuc.

De las clases al modelaje

Las clases de funcional las imparte en tres gimnasios, con grupos heterogéneos integrados por personas que recién comienzan a estrenar, o que vienen a rehabilitarse, otras  con algún problema psico-físico, a veces con escoliosis, o con un combo de dificultades propios de las diferentes edades. «El año pasado pude realizar un trabajo de acompañante terapéutico y se prendió como meta un proyecto a gran escala con un gabinete multifacético con entrenadores, psicólogos, médicos, nutricionistas, en donde se entrenará y capacitará para reinsertar al alumno a un club, una escuela. Habilitándolos de sus dificultades a un grupo para la tercera edad o recuperándolos a través de masajes deportivos«, reseñó.

Juane, hoy entre su clases en Priscila Gym de Laprida al 530, o en los gym de Méjico 2690 de la Capital, en Fire House del sector 9 de Lomas de Tafì y Overall Center Gym de Mitre 564, también es un referente del modelaje para las marcas como Narciso o In Pro, entre otras. Además, cuenta con una amplia red de seguidores a través de sus redes juane34_pofe (Instagram) y  juanepacheco (Facebook).

 

 

Continuar Leyendo

Coworking

Las Placidas te trae los regalos hechos con mucho amor para Mamá en su Día

Todo esto y mucho más, podés encontrarlo en su showroom todos los jueves, viernes y sábados de 15 a 21.

Avatar

Publicado

el

Con octubre, llega el día de homenajear a ella, la que siempre está para todos y cuida todos los detalles de la casa. Por ello, Las Placidas te traen todo tipo de objetos realizados con todo el amor que Mamá se merece.

Desde cuadros, espejos decorativos, cosas tejidasy objetos de diseños que can calidez al hogar y su espacio de trabajo, todos realizados a mano y con mucho amor y dedicación.

Para la madre romántica, contemporánea o canchera que ama todos los objetos como el estilo mexicano que tan de moda están.

Todo esto y mucho más, podes encontrarlo en su showroom, jueves, viernes y sábados de 15 a 21. La dirección es Heras 441 piso 9 dpto 2, es con Cita previa al siguiente número 3816436084.

Y si no te podes llegar la venta online es a través de sus redes sociales en @lasplacidastdo  o al siguiente link https://wa.me/c/5493816436084 donde cuanta con un gran catalago.

Continuar Leyendo

Coworking

El primer glamping de Raco fue desarrollado por una familia tucumana

Antes de fin de año abrirá sus puertas ‘Willkay’, un emprendimiento familiar que se suma a la tendencia de los ‘campings con glamour’.

Avatar

Publicado

el

El Circuito Yungas crece en cada uno de sus destinos con diferentes propuestas para sus visitantes, como es el caso del Complejo Turístico Cristo Bendicente en San Javier y la Primera Confitería junto al emprendimiento Raki, en El Corte. En esta línea, Raco se erige como una villa con una belleza paisajística única y un gran potencial para inversiones turísticas, dos aspectos que la familia Falci valoró para crear “Willkay”, -en quechua “adoración a los dioses”-, el primer complejo de glamping que abrirá sus puertas en el lugar.

Con el objetivo de conocer las instalaciones en construcción y conversar con los inversores detrás del proyecto, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastian Giobellina, visitó la comuna y celebró que cada vez más tucumanos se decidan a invertir en el sector turístico. “Esta tendencia pisa fuerte; vemos como en los últimos años se empezó a elegir al turismo activo, la gastronomía y la hotelería como puntos de inversión, en este caso con un glamping que es un tipo de alojamiento en auge en todo el mundo”, agregó el funcionario.

Giobellina explicó que este emprendimiento es posible gracias a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y al Fondo para el Fomento Turístico, una línea de crédito para pequeñas y medianas empresas que administra el Estado Provincial a través del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). “Esto sumará a la oferta de alojamientos en Raco y ayudará a generar desarrollo porque creará fuentes de trabajo para la gente del lugar”, enfatizó Giobellina, quien estuvo acompañado durante la recorrida por el delegado comunal de Raco, Gerardo Alvi, y representantes de los equipos técnicos del Ente de Turismo.

Un glamping es un ‘camping con glamour’, en medio de un espacio agreste, pero con servicios de calidad premium. El arquitecto Rubén Falci, propietario de Willkay junto a su familia, definió que el objetivo es que los huéspedes “respeten, aprecien y se conecten con la naturaleza que los rodea pero con las comodidades y atenciones de un hotel de lujo: que tengan una experiencia única”. “Con mi familia amamos Raco y venimos siempre aquí, por lo que queríamos compartir esto que es tan lindo: una villa turística a 35 minutos de la ciudad y con una tranquilidad única, sumado a su potencial para diferentes actividades como el senderismo y el mountain bike”, explicó el emprendedor.

La primera etapa de Willkay, que consiste en dos domos geodésicos, estará lista antes de fin de año, en tanto que a futuro se construirán otros. “La temática del emprendimiento se vincula a nuestros pueblos originarios, por lo que cada domo llevará un nombre en quechua”, precisó Falci y agregó que el proyecto fue ideado de manera sustentable, “aprovechando los recursos naturales como la energía solar”, indicó. Otra particularidad es que funcionará como un museo a cielo abierto “para que nuestros turistas conozcan la flora y fauna del lugar, además de aprender sobre los pueblos que habitaron esta tierra”, explicó.

Entre los servicios del glamping el emprendedor detalló que contarán con wifi, aire acondicionado, frío-calor, cocina y servicio de desayuno. “La bañera exterior es la cereza del postre y funcionará tanto en verano como en invierno”, contó Falci y señaló que además de apuntar a un público millennial que pueda trabajar a distancia en medio de un paisaje paradisíaco, contará con instalaciones accesibles, a través de decks suspendidos del suelo, pensados para pasajeros con discapacidad.

Mónica Frosoni, esposa de Rubén, se encargó del diseño del emprendimiento y contó que el nombre de cada domo aludirá a un elemento de la naturaleza como el agua y el aire, “lo que adoraban nuestros pueblos originarios, por lo que todo estará vinculado con estos conceptos, desde los colores, el diseño de los pisos y exteriores y cada detalle del mobiliario”, precisó. Cabe destacar que Willkay también contará con un domo que aún se encuentra en construcción y será único en el país: “es una sorpresa”, coronaron los Falci.

EcoGlamping, una propuesta que combina múltiples saberes para ofrecer un servicio de primera calidad

El éxito del glamping como una opción de alojamiento que conjuga comodidad y contacto con el entorno es evidente, más aún tras el advenimiento de la pandemia y la demanda por los servicios de naturaleza. Diego Sabaté, referente de EcoGlamping, es uno de los emprendedores tucumanos que puede dar fe de este fenómeno de mercado debido a la alta ocupación que presentan sus productos semana a semana, tanto en Tafí del Valle como en Amaicha.

“En Tafí instalamos tres domos en el loteo La Ernestina y en Amaicha tenemos uno en Los Zazos, camino a El Remate”, precisó el empresario, quien define este proyecto comercial como “la unión de talentos de todos sus integrantes en un gran equipo de trabajo”. Entre los profesionales que trabajan en la marca se encuentran Laura Brito, Lucía Tirador y la empresa de decoración de interiores María Love, “que nos brindó un diseño de autor en cada uno de los espacios”.

Sabaté adelantó que junto a su equipo se encuentran trabajando en una “Ruta del Glamping” que atraviese el Valle Calchaquí y cuyo primer paso es la construcción de un quinto domo en El Pichao, ya en ejecución. “El objetivo es avanzar hasta tener domos en provincias vecinas, creando un circuito turístico que una a Tucumán con otros destinos”, contó.

Sobre el perfil de sus clientes, precisó que trabajan esencialmente con parejas y “personas que viajan por motivos de trabajo y acceden al glamping como una opción de alojamiento para relajarse y avanzar en sus proyectos en un ambiente privilegiado”. “Es importante dejar claro que no solo es una opción para el visitante foráneo, sino para el tucumano que desee redescubrir su provincia desde una nueva perspectiva. Los que ofrecemos glampings ofrecemos experiencias”, cerró.

Continuar Leyendo