CONECTATE CON NOSOTROS

Espectáculos & TV

Lanzamiento oficial de la Fiesta oficial e internacional de la Fiesta del Caballo

En la ciudad de Trancas, el vicegobernador Miguel Acevedo llevó a cabo el lanzamiento oficial de la edición XXV de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que se llevará a cabo los días 10, 11, 12 y 13 de octubre.

Avatar

Publicado

el

El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó el acto de lanzamiento de la Nacional e Internacional del Caballo. Estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el Intendente de la ciudad, Dr. Antonio Moreno; los legisladores Roberto Moreno y Hugo Ledesma y el prosecretario administrativo, Alejandro Martínez. Asimismo, estuvieron concejales de Trancas; agrupaciones gauchas y vecinos de la ciudad. También asistió la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva.

 

La edición XXV de este tradicional evento presenta un programa destacado que se desarrollará durante cuatro días. La doma y la destreza criolla serán protagonistas del espectáculo, donde más de 50 jinetes competirán en categorías como crina limpia, basto con encimera y gurupa. El festival comenzará con una representación de la «Batalla de Tucumán», que incluirá a más de 2.500 bailarines y 40 jinetes a caballo.

 

Al finalizar el acto, Miguel Acevedo dialogó con la prensa y expresó: «Queríamos estar presentes en este lanzamiento de esta fiesta tan importante para toda la región. Este evento ha crecido permanentemente a lo largo de 25 años, y no se quedará atrás respecto a anteriores ediciones”. El vicegobernador invitó a la comunidad a participar y disfrutar de la diversa cartelera del festival, señalando que «es una oportunidad para respirar tradiciones, respirar cultura  y disfrutar la gastronomía”.

 

Este evento dinamiza la economía, no solo para la ciudad de Trancas, sino también para las comunas vecinas y para Tucumán. Destacamos la participación de jóvenes, algo que nos llena de satisfacción. Es un festival que busca congregar a toda la familia, generar turismo y crear fuentes de trabajo, con la intención del gobernador Osvaldo Jaldo de replicarlo en toda la provincia”, concluyó el presidente de la cámara.

 

Por su parte, el legislador Roberto Moreno recordó que en 1983 su padre, junto a un grupo de vecinos de Trancas, fundó esta fiesta: «Son 25 años, 25 años de sacrificio. Este año, el gobernador Osvaldo Jaldo ha colocado sólidos cimientos para que quienes venimos detrás podamos continuar edificando este festival, que ha evolucionado de ser provincial a nacional y luego internacional. Estamos muy contentos de que el Festival de Trancas sea uno de los cinco más grandes de la República Argentina y el más grande del norte argentino”.

 

Agradezco el esfuerzo de los empleados municipales, del Intendente, y de todos los ciudadanos de Trancas, quienes se preparan con gran dedicación para recibir a más de 250.000, 300.000 personas que asistirán al festival”, concluyó el legislador, transmitiendo su agradecimiento al gobernador Osvaldo Jaldo, al vicegobernador Miguel Acevedo y al ministro del Interior, Darío Monteros.

 

Finalmente, el Intendente de Trancas, Dr. Antonio Moreno, destacó: «Hoy podemos afirmar que la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo celebra su edición de plata, cumpliendo 25 años de trabajo, sacrificio y oportunidades. Estamos muy contentos porque esto es una realidad”.

 

«Serán cuatro jornadas que comenzarán el jueves 10 a las 9 de la mañana con actividades durante todo el día, incluyendo mañana, tarde y noche. Es un festival inclusivo, abierto a todos. Hemos añadido un día hábil para que los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y especiales puedan asistir de forma gratuita el día jueves, apoyando así a los productos y comercios locales”, concluyó el intendente.

 

La cartelera de artistas para el festival incluye a Q’ Lokura, El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Destino San Javier, “El Indio” Lucio Rojas, Los Palmares de Saúl, Carlos Sánchez «El Tucu», Emilio Delgado, Marama, Los Tekis, Coco Banegas, Lázaro Caballero, Pedro Acosta, La Barra con “La Pepa Brizuela”, Iván Ruiz, Alborada, La Beriso, Ángela Leiva, Los Manseros Santiagueños, Paola Arias, Ricky Maravilla, Nico Galleguillo, D’ Pura CPA, Enzo García Fernández, Myriam Hernández, Los Palmeras, Nahuel Pennisi, LBC y Euge Quevedo, Christian Herrera, Dalmiro Cuéllar, Daniel Cuevas y Pamela Ríos, entre otros.

Espectáculos & TV

«Vida y Pasión de Dios Hombre» cerró con cerca de 10 mil personas

Este sábado se realizó la segunda función de “Vida y Pasión de Dios Hombre”, la obra que desde hace más de 10 años se realiza en Tafí del Valle.

Avatar

Publicado

el

Cerca de 10 mil personas presenciaron este sábado la segunda función de la tradicional obra “Vida y Pasión de Dios Hombre”, una puesta en escena que, desde hace más de 10 años, se realiza en el escenario natural del predio Ojo de Agua, en Tafí del Valle, con motivo de Semana Santa. A pesar del frío y el cielo gris que marcó la jornada, el público se mantuvo firme, emocionado y expectante ante cada escena.

La obra, que recrea la vida, pasión y muerte de Jesucristo, fue protagonizada y dirigida por Benjamín Tanuré, quien asumió el doble rol tras el fallecimiento en 2023 de Carlos Kanan, histórico director del espectáculo. “El gran desafío desde que se fue Carlos es hacer todo lo que él hacía. Nos dejó una experiencia enorme, y tratamos de estar a la altura”, expresó el actor tras la función.

Tanuré también destacó el valor del lugar: “Este espacio que nos presta la comunidad originaria de Tafí es precioso y sagrado. Es un privilegio poder estar acá cada año”. Agradeció además el acompañamiento institucional y la organización a cargo del municipio, con apoyo del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior.

Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo, celebró el éxito de la convocatoria: “Tafí del Valle vuelve a ser un faro en Semana Santa. Esta obra ya es un ejemplo para el país y cada año renueva su poder de convocatoria. La ocupación hotelera promedio ronda el 70%, y se ve movimiento en cada rincón del valle”.

Díaz también señaló que más de 100 actividades se desarrollan en distintos puntos de la provincia durante esta Semana Santa, como parte de una política de trabajo articulado entre comunas, municipios y el gobierno provincial. “Tucumán tiene todo, todo el año”, remarcó.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Canosa filtró escandaloso video de Lizy Tagliani hablando de una violación: «lo agarré al pibe…»

La periodista volvió a apuntar contra la humorista y compartió unas imágenes en sus redes sociales que alimentan la polémica

Avatar

Publicado

el

Luego de formalizar su denuncia en Comodoro Py contra Lizy Tagliani, la periodista Viviana Canosa sorprendió con un video en sus redes sociales que compromete a la humorista.

En el material, se podía ver a Lizy realizando un monólogo de stand up y generó polémica por la fuerte frase que dijo en medio del show. “Lo de la violación fue hace mucho y lo agarré al pibe esa vez, pero nada más”, decía la comediante. Es así, que junto al video, Viviana escribió de forma irónica: «Arte!!».

Por supuesto, en medio del escándalo que tiene a ambas en el ojo de la tormenta, esta publicación generó un enorme revuelo entre los internautas que están al tanto de la situación.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

El Bus Turístico SMT tendrá una edición especial de Semana Santa

Avatar

Publicado

el

En Semana Santa, vecinos y turistas tendrán la oportunidad de conocer la historia de las principales iglesias céntricas y lugares notables de la capital tucumana durante los paseos guiados gratuitos que ofrece el Bus Turístico de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

«En esta ocasión adaptamos un circuito para la Semana Santa, que es el circuito Religioso donde visitamos las iglesias de la Ciudad y luego lugares notables de capital«, detalló Pablo Gerstenfeld, director de Turismo de SMT.

Desde el jueves 17 y hasta el domingo 20 de abril el Bus de la Dirección de Turismo municipal realizará dos recorridos diarios, que partirán desde Laprida 50, frente a la Plaza Independencia. A las 9.30 h, quienes participen harán un nuevo circuito que ofrece una mirada profunda a la historia religiosa de San Miguel de Tucumán, combinando arquitectura, cultura y patrimonio espiritual. Incluye visitas a templos históricos, monumentos icónicos y espacios culturales en el corazón de la ciudad.

En tanto, a las 16 h el colectivo reeditará su tradicional circuito histórico y cultural por la ciudad y sus museos. Sólo el viernes 18, en ese horario, habrá un city tour que no incluirá los museos, ya que ese día cerrarán al público.

Las inscripciones se reciben mediante el siguiente formulario digital: https://linktr.ee/busturisticosmt , en la sección inscripción Bus Turístico.

Detalle del nuevo circuito cultural y religioso

El punto de partida será a las 9 h en la Plaza Independencia, por calle Laprida y tendrá una duración de dos horas y 45 minutos.

El itinerario incluye una breve introducción histórica de la ciudad; una visita a la Iglesia San Francisco, donde se establecieron los franciscanos en 1565; un recorrido por puntos emblemáticos como el Ex Banco Provincia, Jockey Club, Caja Popular de Ahorros, Casa de Gobierno, Casa Padilla y Casa Nougués, Iglesia Catedral, entre otros; y una parada especial en la Iglesia Catedral, con su cruz fundacional y pinturas bíblicas.

Luego se realiza una caminata hacia la Basílica de La Merced, de gran valor histórico y religioso. Después, los participantes subirán al Bus Turístico, donde irán por calle 24 de Septiembre hasta el Parque 9 de Julio. Allí visitarán el Reloj Floral y el Museo de la Industria Azucarera. Posteriormente conocerán la Parroquia Inmaculado Corazón de María y la Parroquia San Juan Don Bosco, con su cripta subterránea. A las 12.15 h está previsto regresar a Plaza Independencia.

Circuito histórico cultural

El jueves 17, sábado 19 y domingo 20, a las 16 h, el Bus Turístico realizará el tradicional circuito histórico cultural que incluye un recorrido por Plaza Independencia (Centro Cultural A. Rougés, Federación Económica, Ex Hotel Plaza, Jockey Club, Iglesia San Francisco, Casa de Gobierno, Museo Casa Padilla), una visita a la Casa Museo de la Ciudad y un paseo por el Parque 9 de Julio y el Museo de la Industria Azucarera. El viernes 18 habrá un city tour similar, sin visita a los museos.

Horario de la Oficina de Información Turística municipal para el fin de semana largo

La Oficina de Información Turística de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada a la par de la Casa Histórica (Congreso al 100) abrirá el jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20, de 9 a 13 h y de 17 a 21 h.

«El bus tiene 44 lugares, con aire acondicionado, es moderno y tenemos sistema de sonido. Para inscribirse deben ir a la oficina y ver el QR o contactarse con nosotros en nuestra cuenta de Instagram», informó Gerstenfeld.

En el lugar, los visitantes pueden solicitar información sobre los atractivos turísticos, rutas religiosas y oferta gastronómica, entre otros lugares de interés que pueden visitar en nuestra Ciudad Histórica.

FUENTE: Comunicación Municipaliadad

Continuar Leyendo