CONECTATE CON NOSOTROS

Espectáculos & TV

Internaron de urgencia a Guillermo Coppola en Mar del Plata

El empresario Guillermo Coppola fue ingresado a la Clínica Colón de la ciudad balnearia de Mar del Plata. Quedó internado luego de que le realizaran estudios.

Avatar

Publicado

el

El empresario Guillermo Coppola tuvo que ser internado de urgencia en Mar del Plata. El empresario, ex manager de Diego Armando Maradon, sufrió un fuerte dolor en el pecho y debió ser trasladado a la Clínica Colón en Mar del Plata. Allí quedó internado en observación luego de que le realizaran estudios.
«El dolor pudo haber sido algo muscular nada más. Me hicieron tres electro, tomografía, análisis y afortunadamente está todo bien», expresó al respecto Guillermo Coppola llevando tranquilidad sobre su estado de salud.

«Ayer me levanté con un dolorcito bajo la tetilla derecha, podía ser un dolor muscular, por ahí posición del sueño. De todas maneras me fui después al gym a cumplir con la rutina que tengo después del Covid», detalló Coppola en diálogo con el programa Epa, emitido en América Tv.

«Son los trabajos que tengo indicado por el kinesiólogo y que vengo haciendo hace más de un año y medio. Lo había abandonado un poco con eso que viajé a Qatar, pero después del mediodía seguí con ese dolor y me fui a la clínica Colón donde me hicieron de todo».

El empresario dio positivo en enero de 2021 y logró superar la enfermedad. Sin embargo, en marzo, le detectaron una afección respiratoria por la que terminó internado en terapia intensiva.

“El 3 de enero me detectaron el virus, me dieron el alta el 15. Pero el 13 de marzo me interné con un temita respiratorio. Estuve en terapia un par de días, grave. Y salí con oxígeno, con el que actualmente todavía estoy”, había contado en Radio Rivadavia.

“Me hicieron una tomografía y tenía los pulmones cristalizados. Estuve dos días grave con asistencia respiratoria, con riesgo de vida”, detalló. Al respecto, agregó: “Cuando salí, los médicos me dijeron: ‘Vas a tener que usar oxígeno de por vida’”.

Desde esa fecha, para Coppola recuperarse es su “prioridad uno” por lo que está trabajando con un kinesiólogo. “Mejoré notablemente”, señaló.

Continuar Leyendo
Publicidad

Espectáculos & TV

Murió la reconocida actriz María Onetto a los 56 años

La artista participó de varias producciones nacionales, brilló en el teatro alternativo y era muy querida en el mundo del espectáculo.

Avatar

Publicado

el

Murió la reconocida actriz María Onetto a los 56 años. Según trascendió, la artista fue encontrada muerta en su casa luego de que sus más cercanos se preocuparan porque no contestaba el teléfono: “Desde el día 27 de febrero no respondía llamados. Ella se encontraba en estado depresivo debido a la perdida de su madre. Por este motivo ingresaron al domicilio por medio de un cerrajero, en el lugar no se advirtieron signos de violencia, se pudo ver a la actriz recostada en la cama”.

Todavía me cuenta creerlo. En diciembre hacíamos la última función de Valeria Radioactiva, obra escrita y dirigida por Javier Daulte, que María protagonizó. La obra hablaba de una enfermedad incurable y sobre la muerte. Este es un momento muy fuerte para todos”, comentó Alejandro Zarate, quien trabajó con la actriz durante varios años, en diálogo con TN Show.

María Onetto en "Valeria Radioactiva" (Foto: Instagram / duchezarate)
María Onetto en «Valeria Radioactiva» (Foto: Instagram / duchezarate)

Quién fue María Onetto, la actriz que brilló en Montecristo

María Onetto se formó con grandes maestros como Hugo Midón, Ricardo Bartís, Javier Daulte, Augusto Fernandes y Luis Agustoni. Con una increíble trayectoria en teatro, entre sus trabajos más recordados se encuentran: Raspando la cruz, La escala humana, Faros de color, Donde más duele, La casa de Bernarda Alba, Nunca estuviste tan adorable.

También mostró su talento en obras como Muerte de un Viajante, Un Dios salvaje, Sonata de Otoño, Personitas, Los hijos se han dormido, Los corderos, En lo alto para siempre, Potestad (reconocida con el premio Ace), Valeria radioactiva, y La persona deprimida.

María Onetto junto a Lucrecia Martel en el Festival de Cannes durante el estreno de "La mujer sin cabeza" en 2008. (Foto: AP)
María Onetto junto a Lucrecia Martel en el Festival de Cannes durante el estreno de «La mujer sin cabeza» en 2008. (Foto: AP)

En la televisión pudimos verla en Montecristo, actuación por la que fue reconocida con un Premio Clarín y un Martin Fierro como mejor actriz de Drama y Revelación. También brilló en producciones como Vientos de aguaMujeres asesinas200 AñosTratame bien23 paresTelevisión por la inclusiónEn terapiaLa pulseraLa celebraciónEstocolmo, y Doce casas.

En cine protagonizó La mujer sin cabezaRompecabezasNunca estuviste tan adorableLa vida despuésRelatos salvajesEl peso de la Ley, entre otras. Actualmente se prepara para la participación en los monólogos de Teoría King Kong en el teatro Cervantes y la reposición de Potestad y La persona deprimida.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Los corsos le pusieron color a la noche de Bella Vista

La cita continuará esta noche y finalizará con la elección de la reina del carnaval.

Avatar

Publicado

el

El intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, encabezó anoche la primera jornada de los corsos de la ciudad, que desplegaron todo su arte en la avenida Fernando Pedro Riera, que se convirtió en el corsódromo de la ciudad.

Más de 20 comparsas y batucadas desfilaron por la avenida principal de la ciudad de las palmeras ante unos 15 mil espectadores que se dieron cita en el lugar.

Como no podía faltar en una jornada de estas características, la espuma, el agua perfumada y el ocre dijeron presente y le pusieron color a la noche de carnaval. Los ranchos con comida a lo largo del corsódromo también fueron un atractivo para los vecinos y para los turistas que llegaron a Bella Vista. El humo de los choripanes hizo desear a más de uno: la buena noticia es que todos los puestos de comida tuvieron una excelente noche de ventas.

La cita continuará esta noche y finalizará con la elección de la reina del carnaval.
“Es un momento muy especial para mí porque son mis últimos corsos como intendente y tienen un sabor especial. Los últimos dos años no pudimos realizarlo por la pandemia pero la gran cantidad de vecinos que disfrutaron de este evento nos marca que hicimos lo correcto en poder brindar este tipo de alegrías”, dijo Salazar.

El país y la provincia están viviendo momentos muy complicados, porque la plata no alcanza para llegar a fin de mes y estos tipos de encuentros sirven para distraer la mente, y brindarle un poco de alegrías a los vecinos”, agregó.

El carnaval de Bella Vista sirvió para unir a todos los vecinos. Acá no se vio la grieta, todos pusieron lo mejor de cada uno para que sea una verdadera fiesta”, sostuvo Salazar.

“Hemos invitado a bandas y murgas de localidades vecinas y vinieron desde Lules, Famaillá, Campo Herrera, Simoca, entre otras localidades. Para nosotros es muy importante porque demuestran que el carnaval en Bella Vista es uno de los más importantes de la provincia”, señaló la concejal Paula Quiles, candidata a intendente de la ciudad.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Confirmaron la condena de 12 años de cárcel a Lautaro Teruel

Avatar

Publicado

el

La Sala II de la Corte de Justicia de Salta confirmó la sentencia condenatoria a 12 años de prisión impuesta a Marcos Lautaro Teruel por abuso sexual gravemente ultrajante.

El viernes se conoció que la sala penal de la Corte desestimó la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado que había planteado la defensa del joven, a cargo del abogado Juan Casabella Dávalos, contra la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación.

El condenado, hijo de Mario Teruel, de Los Nocheros, cumple una pena de 12 años de prisión efectiva como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización reiterado en concurso real (4 hechos), en concurso ideal con corrupción de menores agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño y del delito de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real.

La Sala II del Tribunal de Impugnación rechazó el recurso de casación de la defensa y, tras acoger parcialmente los de la fiscalía y la querella, confirmó la sentencia y la pena impuesta modificando la calificación legal de los cuatro hechos cometidos por la de abuso sexual con acceso carnal. La misma sala denegó la inconstitucionalidad contra lo cual la defensa presentó la queja.

Al resolver, los jueces de la Sala II de la Corte de Justicia recordaron que los razonamientos contenidos en el planteo «no están orientados a desvirtuar los fundamentos de la resolución que deniega el recurso de inconstitucionalidad, sino -más bien- a atribuir arbitrariedad a la resolución del Tribunal de Impugnación, que resolvió los recursos de casación oportunamente interpuestos, motivo por el cual resultan inatendibles en la presente instancia«, acota El Tribuno.

Los magistrados señalaron que la garantía del doble conforme se cumplió, «en razón de haber intervenido el tribunal de casación, al que accedió el presentante haciendo uso del recurso establecido por los artículos 539 a 553 del Código Procesal Penal».
Sostuvieron que «tal recurso, resuelto por la Sala II del Tribunal de Impugnación, permitió revisar la totalidad de la sentencia condenatoria, en todo cuanto fue posible sin afectar la inmediación propia del juicio oral, como lo propicia la Corte Federal en el precedente «Casal«.

El 15 de febrero, el Tribunal de Juicio Sala I le revocó al joven el beneficio de la prisión domiciliaria, que le había otorgado el 30 de enero el juez Martín Pérez, a cargo del Juzgado de Garantías 1 en feria, al hacer lugar al hábeas corpus presentado por el defensor, Casabella Dávalos.

Esta no fue la primera vez que a Teruel le dieron prisión domiciliaria, ya que el beneficio se le concedió también en abril de 2021, cuando todavía esperaba el juicio, que se concretó en octubre de ese año.

La decisión del juez Martín Pérez fue muy cuestionada por organizaciones que acompañan a víctimas de abuso sexual. Se organizó una marcha en Ciudad Judicial para manifestar el descontento con la medida.

El fiscal Penal 1 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, fue quien presentó un recurso de apelación contra la acción de hábeas corpus por la que Peréz concedió la prisión domiciliaria a Teruel el 30 de enero.

Desde entonces, Teruel sigue cumpliendo su condena en el penal de Villa Las Rosas. Esta orden fue firmada por los magistrados Martín Fernando Pérez y Mónica Gabriel Varela.

A principios de febrero, el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, desestimó por no constituir delito una denuncia que realizó Casabella Dávalos contra el Servicio Penitenciario por incumplimiento de los deberes de funcionario público y agravamiento de las condiciones de detención.

El letrado sostenía que el joven era exageradamente atado con una cadena común y candado a los barrotes de la cama, en contravención a las indicaciones médicas de asepsia y de movilización corporal básica.

Continuar Leyendo