CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Desplegarán un importante operativo policial durante las elecciones del domingo

Se brindará la seguridad externa de las 483 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y sus alrededores.

Avatar

Publicado

el

La Policía de la provincia desplegará sus efectivos, en dos turnos, para brindar la seguridad externa de las 483 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y sus alrededores. La veda electoral comenzará a regir desde las 20 de sábado. 

El secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, dio detalles del operativo policial que se desarrollará el próximo domingo 11 de junio durante las elecciones provinciales, todas las áreas del Ministerio de Seguridad trabajarán en conjunto con la totalidad de todos los empleados policiales. Además, se reforzará la tarea de los efectivos del Servicio Penitenciario, quienes se encargarán del cuidado de los detenidos que están alojados en las comisarías.

“Tendremos una jornada democrática muy importante, por eso planificamos el despliegue de toda nuestra fuerza policial en dos turnos, ya que los efectivos deben emitir su voto en cada lugar de residencia. Por otra parte, el personal del Servicio Penitenciario prestará servicio en las dependencias policiales, ya sea para los traslados a votar y para el resguardo de los arrestos”, informó el secretario.

La Seguridad interna de las escuelas estará a cargo de Gendarmería Nacional, pero contará con el apoyo de la policía afuera de las escuelas y para el traslado de las urnas. “Tendremos una cobertura externa en 483 escuelas dispuestas por la Junta Electoral y una colaboración interna a la Fuerza Nacional. También se planificó un despliegue de las unidades especiales, con motos y vehículos para el apoyo logístico del despliegue de las urnas a las instituciones escolares y luego para el traslado de las urnas donde serán depositadas, por tal motivo se realizará un corte de tránsito en la zona de calle Mendoza al 1000”, detalló Ibáñez.

En el casco céntrico trabajarán las unidades especiales y el personal de Distritos Urbanos, por alguna intervención posible por alguna situación que se presente, se replicará el mismo trabajo en las ciudades del interior.

El operativo para hacer cumplir la veda electoral, que prohíbe la realización de eventos y reuniones sociales y la venta de bebidas alcohólicas, se realizará en conjunto con el IPLA. “La veda comienza el día sábado 10 junio a horas 20, hasta ese horario los locales comerciales podrán vender bebidas con alcohol y se realizará un acompañamiento al personal de IPLA para controlar el cierre de los locales   gastronómicos y otros negocios que estarán abiertos hasta horas 12, pero sin expendio de bebidas con alcohol”, resaltó el secretario de Seguridad.

Para finalizar, Ibáñez resaltó que las personas que no puedan ir a votar deberán realizar la denuncia en la comisaría de la zona o, si se encuentran a kilómetros de distancia, en cualquier dependencia policial. Estas constancias se entregarán de manera gratuita.

Continuar Leyendo
Publicidad

Tucumán

Este viernes el servicio de colectivos se prestará con normalidad en la provincia

Así fue definido por UTA durante una asamblea realizada este jueves por la tarde. El lunes volverán las asambleas y habrá una movilización.

Avatar

Publicado

el

Durante la asamblea llevada a cabo este jueves en la sede de UTA, se definió que este viernes y durante el fin de semana, el servicio de ómnibus será prestado normalmente por los choferes.

Sin embargo, definieron que las asambleas continuarán el próximo lunes. También realizarán asambleas y una importante movilización por calles de la capital hasta recibir respuesta a su reclamo por parte de los empresarios.

UTA lleva adelante un reclamo salarial que ayer tuvo consecuencia para los usuarios de colectivos, quienes hoy tendrán un servicio normal pero corrían el riesgo de verse afectados nuevamente en las próximas horas.

Tras el quite de colaboración de cuatro hora del miércoles, hoy se reúnen referentes gremiales para definir cuál será el camino a tomar en su deseo de hacer escuchar su protesta.

 

 

Continuar Leyendo

Tucumán

«Vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento», acotó Osvaldo Jaldo

El gobernador electo, Osvaldo Jaldo, anunció que creará un área para impulsar políticas públicas que fomenten la industria del software

Avatar

Publicado

el

El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; y el vicepresidente primero, Regino Amado; recibió en su despacho de la Legislatura a Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Mercado Libre; al presidente del Clúster de Tecnología de Tucumán, Leandro Parache; y los representantes de empresas de tecnología Alejandro Páez (Censys), María José Salomón (Infomanager), Esteban Assaf (Numerando) y Gregorio Neme (Censys).

El objetivo del encuentro fue dialogar acerca del alcance de la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento.

También participaron del encuentro el secretario de la Cámara, Claudio Pérez; el secretario y el subsecretario de Mipyme y Empleo, José Domínguez y Maximiliano Martínez Márquez; y Carlos Arnau, en representación del Parque Industrial.

“Recibimos a las autoridades del Clúster Tecnológico que hoy está nucleando a más de 40 empresas dedicadas a la industria de la economía del conocimiento, fundamentalmente a la industria del software. Estuvimos con el vicepresidente de Mercado Libre, un tucumano que nos llena de orgullo por la carrera que está haciendo a nivel nacional e internacional. Hoy tuvo la humildad de venir a acompañarnos porque quiere lo mejor para Tucumán”, destacó Jaldo luego de la reunión.

En ese marco, el gobernador electo anunció que, a partir del 29 de octubre, “se creará un área específica que se dedique a acompañar a esta actividad, que es del presente y del futuro, y que genera muchos puestos de trabajo, creciendo exponencialmente”. Dicho espacio, indicó Jaldo, “impulsará las políticas institucionales y que se deban implementar para que esta economía tenga el crecimiento que debe tener y pueda ocupar a la mayor cantidad posible de jóvenes de la provincia”.

Asimismo, Jaldo expuso que Tucumán tiene 40 empresas de tecnología que emplean entre 3.000 y 4.000 personas, de manera directa e indirecta. “Como Gobierno de la Provincia, así como vamos a poner fuerza a las otras economías regionales, vamos a apostar fuerte por la economía del conocimiento y por la actividad del software, porque esto dará trabajo genuino y de calidad para muchos jóvenes, evitando que quieran irse de la provincia”, sostuvo.

A su turno, Leandro Parache, presidente del Clúster Tucumán Tecnológico, comentó que el encuentro con las autoridades provinciales permitió planear “la difusión de la industria del software en las escuelas, las universidades y trabajar con estas instituciones”. Además, se planteó la creación de una figura dentro del Gobierno “para trabajar en conjunto con el Clúster y con los empresarios tucumanos en lo que es la economía del conocimiento y también para trabajar codo a codo en todo en lo que sería la educación de los nuevos talentos”.

El objetivo entre el Clúster y la Provincia “será trazar un plan a largo plazo para poder llevar a cabo la generación de talento y que sean muchas más empresas las que se radiquen en Tucumán”, agregó el especialista.

Con respecto al vínculo con el Gobierno, Parache destacó: “Hay algo muy bueno que se dio con el equipo de Osvaldo Jaldo que es la formalización de una Ley de Economía del Conocimiento, que era algo que veníamos pidiendo hace mucho tiempo del lado del Clúster, y que finalmente salió en diciembre del año pasado y se reglamentó hace dos meses atrás”.

En esa línea, el presidente del Clúster remarcó: “El vicegobernador nos aclaró que es un plan de Gobierno para su gestión el tener incorporado todo lo que es economía y conocimiento, lo cual nos pone muy contentos y, seguramente, no solo está pensado para su gestión, sino para las gestiones que vengan en el futuro”.

Continuar Leyendo

Tucumán

Confirmaron que el servicio de ómnibus será normal éste jueves

Avatar

Publicado

el

Luego de las asambleas en dos turnos celebrada por los chóferes de ómnibus nucleados en UTA y que significara suspensión del servicio por cuatro horas, César González, titular del gremio de los conductores, remarcó que «el servicio durante el próximo jueves va a ser normal».

El dirigente defendió los cuestionamientos de pasajeros varados al destacar que los choferes «esta tarde de nuevo cortaron los coches de 15 a 17 horas. Llegaron al final del recorrido, bajaron al último pasajero y vinieron vacíos al lugar de concentración. El viernes se puede repetir la asamblea o profundizar la medida. Eso es lo que vamos a discutir mañana con los delegados internos con cada una de las empresas«.

A la vez, González ante la insistencias periodística sobre las denuncias de pasajeros quienes aseguraban que no pudieron llegar a sus destinos por los cortes de la mañana, el titular de UTA, desconoció las versiones. «Yo no tengo información de que los pasajeros hayan sido bajados antes del destino, sino todo lo contrario. Los coches empezaron a cortar a partir de las 9 de la mañana«.

Continuar Leyendo