CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Crimen del colectivero: terminó la reunión entre Axel Kicillof, ministros bonaerenses y la UTA

Tras el asesinato de Daniel Barrientos, el Gobernador bonaerense se reunión con el ministro de Transporte y Seguridad, y dirigentes gremiales del sector en La Plata.

Avatar

Publicado

el

https://encrypted-vtbn0.gstatic.com/video?q=tbn:ANd9GcQmJA8ZkYile0nGExHmi7e46t1cB7mQvVJd9w
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; sus ministros Jorge D’Onofrio y Sergio Berni, mantuvieron un encuentro con la cúpula de la UTA, gremio que nuclea a los choferes de colectivos, por el crimen de Daniel Barrientos y los incidentes que se produjeron esta mañana en General Paz y la Ruta 3.

Hasta el momento, continúa el corte en la General Paz y cerca de 100 líneas de colectivos que circulan por provincia de Buenos Aires y ciudad de Buenos Aires, entre ellas el 60, se declararon en paro en solidaridad con sus compañeros de la Línea 620, a la que pertenecía el chofer asesinado de 65 años.

Tras finalizar el encuentro, Sergio Berni resumió: «en el 2018 hubo un crimen muy similar a este y se votaron una serie de leyes para que pongan cámaras de seguridad en los colectivos, que puedan ser accionadas por los choferes y que se comuniquen directamente con el comando de control. El ministro Ritondo, en ese momento, se comprometió a hacerlo, pero no sucedió».

«En el 2021 Gobernador entregó más de 2 mil millones de pesos para que se pongan las cámaras. Las pocas cámaras que se pusieron no cuentan con los chips para transmitir, y el Gobernador hizo en mucho hincapié para que las empresas cumplan con esto«, remarcó.

Por último el ministro se refirió a la posibilidad de tener el apoyo de Gendarmería y apuntó contra su par de Nación, quien negó que se lo hayan pedido, y manifestó: «mentir es muy malo, quien le habla tuvo una reunión con el Presidente en febrero 2020 para que se reedite el Operativo Centinela, y luego se le volvió a pedir al ministro Aníbal Fernández».

«Estamos dispuestos a dar todo para resolver los problemas de los bonaerenses. Acá hay una persona que fue asesinada y no vamos a parar hasta detener a los responsables«, concluyó.

En tanto, el ministro de Transporte bonaerense señaló: «Con la UTA vamos a hacer una comisión de seguimiento para que las empresas, que están intimadas desde el 4 de enero, cumplan con la colación de las cámaras de seguridad, y pondremos toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance«.

«Hoy había dos controles policiales en el recorrido que realiza esta línea», afirmó.

Fuente: Minuto Uno

Continuar Leyendo
Publicidad

Política

La inflación en Tucumán fue del 1,6% en mayo y acumula un 13,5% en 2025

El informe de la Dirección de Estadísticas de la Provincia, destacó aumentos en salud y servicios públicos. La suba interanual alcanza el 45,2%.

Avatar

Publicado

el

La Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Gestión y Planeamiento, informó que el Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) registró en mayo de 2025 un aumento del 1,6% respecto de abril. De esta forma, el alza acumulada en lo que va del año asciende al 13,5%, mientras que la inflación interanual alcanza el 45,2%.

Las divisiones que más incidieron en la suba de precios durante mayo fueron «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», con un incremento del 3,6%, y «Salud», que subió un 4,3%. También se destacó “Otros bienes y servicios” con un alza del 3,8%, en un contexto de desaceleración respecto a meses anteriores.

En términos interanuales, los mayores aumentos se dieron en «Educación» (139,2%) y «Vivienda y servicios públicos» (125,2%). En contraste, los alimentos y bebidas no alcohólicas, aunque esenciales, mostraron un incremento más moderado del 0,5% mensual y 36,6% interanual.

Según el informe oficial, la suba de precios en servicios (4,0%) fue considerablemente mayor que en bienes (0,8%) durante mayo, lo que refleja una presión inflacionaria más fuerte en rubros como salud, vivienda y otros servicios personales, que impactan directamente en el bolsillo de los hogares tucumanos.

Continuar Leyendo

Política

Con amplio consenso, se ratificó la intervención del municipio de Alberdi

La Legislatura confirmó la intervención de Alberdi y convocó a elecciones para completar el mandato municipal.

Avatar

Publicado

el

Con el voto unánime de los legisladores presentes en el recinto, la Legislatura de Tucumán aprobó este jueves la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 4/10 (MI), mediante el cual se dispone la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi por un plazo de 180 días. La medida alcanza al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante, conforme a lo establecido en los artículos 50 y 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 5529 y el artículo 139 de la Constitución Provincial.

El cuerpo parlamentario también aprobó la designación de Guillermo Alfredo Norry como interventor, según lo dispuesto en el artículo 2° del DNU., y dispuso la convocatoria a elecciones para completar los cargos de intendente y concejales municipales, conforme a los plazos fijados por la legislación vigente.

Al término de la sesión, el vicegobernador Miguel Acevedo valoró el desarrollo del debate: «La institucionalidad está funcionando a pleno en Tucumán. Se dio un debate dentro de los cánones legislativos, donde todos los legisladores y legisladoras pudieron expresarse con respeto. El decreto fue ratificado por unanimidad, eso es lo que debo destacar».

Consultado sobre los pasos a seguir, explicó: «A partir de esta ratificación, el Poder Ejecutivo hará correr los plazos establecidos, donde no tan solo se tiene que normalizar y regularizar la situación administrativa e institucional de Alberdi, sino también avanzar en la convocatoria de elecciones dentro de los plazos previstos».

Además, el presidente de la Legislatura se refirió a la problemática de fondo que motivó la intervención: «La droga es un flagelo que atraviesa a toda la provincia. Desde esta Legislatura vamos a dar todas las herramientas necesarias para combatir este flagelo. De hecho, estamos trabajando con las organizaciones intermedias y los distintos niveles del Estado. No se trata solo de combatir a través de la seguridad o de la policía, sino también de prevenir, dar contención a quienes han caído y a quienes se están recuperando, brindándoles todo el apoyo para que puedan salir adelante y volver a integrarse plenamente a la sociedad».

Finalmente, se refirió sobre la posible conformación de una comisión especial por parte de legisladores para realizar un seguimiento institucional, el vicegobernador respondió: “Eso no fue una expresión de deseo de algunos legisladores. Si hay intenciones concretas, deberá tratarse en una próxima sesión. Pero será importante que exista un seguimiento real sobre lo que sucede en los municipios, sobre las denuncias que muchas veces provienen de los propios vecinos o concejales. Tenemos que ejercer con responsabilidad cada accionar de la democracia, en todos los niveles: municipios, comunas, provincias, intendencias, concejos deliberantes. Por eso es clave que, cuando se convoque a elecciones, los ciudadanos voten con conciencia. Esa es la mejor forma de garantizar los controles necesarios y fortalecer nuestras instituciones».

Continuar Leyendo

Política

Espert insultó a Florencia Kirchner, fue abucheado y tuvo que retirarse de un conferencia en la UCA

La Cumbre Mundial de Comunicación Política fue escenario de un momento de alta tensión protagonizado por el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert.

Avatar

Publicado

el

El economista y diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert expuso una vez más su estilo provocador en la apertura de la Cumbre Mundial de Comunicación Política recordando cómo en redes sociales había agredido a Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Kirchner, calificándola como «hija de una gran puta». Lejos de la reacción de los trolls que lo celebran en las redes, desde el auditorio se reprobó la expresión del diputado y le exigieron que se retire del auditorio.

La reacción contra la violencia de Espert ocurrió en el Salón Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina en el panel de apertura del congreso, en el que lo acompañaron el diputado Martín Yeza (PRO) -que se reía tras los insultos- y los senadores Maximiliano Abad (UCR) y Sergio Uñac (PJ).

Tras lo ocurrido, Abad escribió en las redes sociales hablando de «pedagogía democrática» sin criticar los dichos de su posible aliado en las próximas elecciones bonaerenses, mientras que Uñac repudió las declaraciones del diputado mileísta.

«Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta. Hija de una gran puta», fueron las palabras que Espert pronunció a los concurrentes de la cumbre que se promociona como «el evento que reúne a los mejores exponentes de la comunicación política y expertos en campañas electorales».

https://twitter.com/verorivadeneira/status/1932876883848294911?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1932876883848294911%7Ctwgr%5E084116a90e3abb264fbf354a73c0d3f6ed2e45e1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lv12.com.ar%2Fespert%2Fespert-insulto-florencia-kirchner-y-fue-abucheado-la-uca-n180372

Espert se expresó de esta manera con la intención de reflotar un tuit suyo del año 2012, en el que citaba un textual de la hija de la exmandataria. «Flor Kirchner. ‘Parece que mi pecado es ser Kirchner’. Y sí, tesoro bonito, ser una hija de puta literal es jodido», decía aquella publicación, que Espert repitió durante su exposición.

La publicación citada por Espert fue fuertemente cuestionada, el diputado libertario fue abucheado por el público y debió dejar el recinto escoltado por seguridad.

Ante los primeros gritos, el diputado mileista se burló: «¿No gustó eso?». «¡Tomatelás, gorila», «¡Vendido!», «¡Que se vaya!», se empezó a escuchar entre las reacciones de los asistentes. «No sabía que estaba politizado esto», fue la respuesta de Espert que permaneció sentado en el panel. El presidente de la cumbre de comunicación política, Daniel Ivoskus, intervino y le pidió a Espert continuar su exposición «con respeto». Yeza se reía.

Quien repudió los dichos de Espert fue el exgobernador y senador justicialista Uñac, quien también realizó un descargo en sus redes sociales por «la falta de respeto, la violencia y misoginia de Espert en referencia a Cristina Fernández de Kirchner». «Este tipo de expresiones perpetúan una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres», sostuvo y pidió que asuma «la responsabilidad de señalar y condenar con firmeza estas actitudes».

Yeza se mantuvo en silencio, también las redes del Congreso donde no hubo pedidos de disculpas sino que se exaltó el «gran panel legislativo» con el que se realizó la apertura de la cumbre que se extenderá hasta este jueves. Por su parte, Abad sí se pronunció, pero tampoco criticó a Espert.

En su posteo, el senador y titular de la UCR bonaerense eligió hablar de los «desafíos más importantes que enfrentamos quienes tenemos responsabilidades públicas: comunicar en tiempos de urgencia». Y consideró que «la democracia tiene sus propios tiempos, y nuestra tarea es explicar, escuchar y construir confianza sin caer en golpes bajos». Los insultos de Espert pasaron por alto.

FUENTE: Página 12

Continuar Leyendo