CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

«El partido más importante es el que viene», dijo Frontini en la previa del partido del sábado ante Güemes

«El buen momento hay que ratificarlo cada fin de semana», reflexionó el entrenador Santo.

Avatar

Publicado

el

«Estamos bien, contentos. Los resultados, los rendimientos, las ganas que tenemos que llegue el sábado de poder hacer las cosas, de poder seguir reafirmando lo que viene sucediendo en estas últimas fechas. No hay que volvernos locos con los partidos que vienen más adelante, para nosotros el más importante es el que se viene, no hay que mirar otra cosa y tener el resultado que todos queremos», manifestó Pablo Frontini, entrenador de San Martín durante una conferencia de prensa en la previa del duelo ante Güemes en La Ciudadela este sábado..

«Esperemos que se repita el resultado ya que así va a poder hacer que el análisis sea más favorable. Ellos han cambiado, nosotros también. Los equipos evolucionan o no en mucho tiempo. El buen momento hay que ratificarlo cada fin de semana», mencionó.

El tema de las lesiones viene siendo un dolor de cabeza en el último tiempo en San Martín. Frontini deberá esperar al menos unos días más para poder contar con Juan Orellana y Nicolás Sansotre debido a distintas dolencias que arrastran: «Ellos entrenaron pero están con molestias. Si fuera la final arriesgamos pero todavía quedan partidos por delante. Desde lo que nos aportan es un dolor no tenerlos».
«El primer tiempo con Patronato no me fui conforme. Hasta la expulsión el partido no era para nosotros y ahí nos acomodamos mejor. En el entretiempo corregimos cosas y mejoramos. No va a haber muchas modificaciones pero alguna en la parte de arriba puede llegar a ocurrir», concluyó el DT.

Deportes

Rosario Central venció a River por penales y es finalista

El Millonario y el Canalla empataron 0-0 en Córdoba y los de Demichelis no pudieron meter ni un solo tiro desde los doce pasos; Broun atajó tres y los de Russo festejaron por 2-0.

Avatar

Publicado

el

Rosario Central logró este sábado superar a River por penales por 2-0 tras empatar sin goles en el tiempo regular y se convirtió en finalista de la Copa de la Liga Profesional en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Ahora, irá por el título ante Platense, que más temprano superó por la misma vía a Godoy Cruz.

El primer tiempo se jugó con intensidad y dientes apretados, y cuando los espacios comenzaron a aparecer fue el conjunto de Martín Demichelis el que los aprovechó con mejor pericia. Promediando la etapa consiguió amenazar con un cabezazo de Sebastián Boselli, y después Nicolás De la Cruz -que tuvo a todos los Millonarios en vilo al mostrarse con molestias en el aductor desde antes del inicio- obligó al esfuerzo a Jorge Broun. Cerca del descanso, Esequiel Barco metió un tiro libre bombeado al travesaño cuando todos esperaban el centro, pero el cero no se movía.

El complemento tuvo un planteo más claro con el Millonario proponiendo y el Canalla parado de contra, y no por eso menos peligroso. Merodeó La Banda sin generar peligro real, y Jaminton Campaz terminó sacudiendo la modorra al exigir a Franco Armani. Demichelis buscó renovar el equipo con cambios, como el ingreso del Diablito Echeverri y Pity Martínez, y antes de salir De la Cruz lo tuvo con un tiro apenas alto. Después, Enzo Pérez también dejó su lugar con una molestia en el gemelo. En el final, aunque algo desdibujado, estuvo más cerca River con un disparo de lejos de Boselli que desvió Broun.

Tras el tiempo adicionado, la definición por penales se hizo inevitable. Jorge Broun arrancó derecho tapándole el suyo a Enzo Díaz, pero siguió encendido ante Agustín Palavecino y el Pity Martínez. Armani le atajó el segundo a Campaz y comenzaron los cuartos tiros 2-0 arriba gracias a los tantos canallas de Maximiliano Lovera e Ignacio Malcorra. Con la responsabilidad de convertir o despedirse, Manuel Lanzini lanzó el suyo a las nubes y toda la fiesta fue rosarina. Final de año para un River que se quedó sin resto en estas instancias y continuidad del sueño de Central, a un partido de la gloria.

Continuar Leyendo

Deportes

Platense se impuso en los penales ante Godoy Cruz y es finalista

El Calamar empató 1 a 1 con Godoy Cruz de Mendoza en tiempo reglamentario pero en la tanda de penales fue más efectivo y se metió en la final.

Avatar

Publicado

el

Platense hizo historia, derrotó 6-5 en los penales a Godoy Cruz tras igualar 1-1 en los noventa minutos en el Estadio Único de San Nicolás y se clasificó a la gran final de la Copa de la Liga Profesional 2023, donde se medirán con el ganador del cruce entre River y Rosario Central. Ronaldo Martínez abrió el marcador para el Calamar y Salomón Rodríguez lo igualó para el Tomba para llevar el encuentro a la definición desde los doce pasos, donde Ramiro Macagno emergió como héroe.

El duelo comenzó entretenido, con pocas llegadas pero de ida y vuelta. Los de Daniel Oldrá tuvieron la primera clara con un disparo de Tadeo Allende que se fue apenas al lado del palo, pero los de Martín Palermo fueron los que rompieron el cero apenas pasado el cuarto de hora de juego, con un buen desborde por izquierda y un centro bajo para la aparición en soledad de Ronaldo Martínez, que la empujó y abrió el marcador.

Sobre la media hora de partido, los mendocinos reaccionaron y llegaron al empate gracias al oportunismo de Salomón Rodríguez, que capturó un rebote tras una pelota parada y la desvió para establecer la igualdad. A partir de ahí, el duelo se torno aburrido, con mucho nerviosismo, patadas, amarillas y muy poco fútbol. Apenas un remate de Nicolás Castro que controló bien el Ruso Rodríguez.

Fue final 1-1 y el finalista debió definirse en la definición por penales, donde se ejecutaron veinte remates, diez por equipo, y Ramiro Macagno atajó cuatro para consagrarse como la gran figura de Platense, que se impuso 6-5 y se metió en la gran final. Ahora espera por su rival tras el cruce entre River y Rosario Central.

Continuar Leyendo

Deportes

Dónde se juega la Copa América 2024: las sedes y todo lo que hay que saber

Los 32 partidos del torneo se repartirán en 14 estadios de Estados Unidos; el duelo inaugural, con la selección argentina, se jugará en Atlanta

Avatar

Publicado

el

En Miami tuvo lugar esta noche de jueves el sorteo de la Copa América 2024, donde la Selección Argentina conoció a sus rivales. Coorganizada por las confederaciones Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la Copa América 2024 tiene casi todo definido para su inicio el 20 de junio próximo. Entre las certezas del torneo sobresalen los 14 estadios en los que se jugarán los 32 partidos, 24 de ellos de la primera etapa y el resto de instancias de eliminación directa.

Los recintos están distribuidos a lo alto y ancho del amplio territorio estadounidense. Teniendo en cuenta la dinámica del campeonato, dos grupos disputarán sus duelos en el oeste y centro y el resto de las zonas, en el este y centro. El torneo irá en dirección al este porque los cuartos de final tendrán lugar en el oeste y centro mientras que las semifinales y la definición, en el este.

La vigente campeona del certamen es cabeza de serie del Grupo A y jugará ante Perú, Chile y el ganador de Canadá-Trinidad y Tobago.

Los grupos quedaron definidos de la siguiente forma:

El encuentro inaugural del certamen tendrá lugar en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta con la presencia de la selección argentina, campeona defensora, ante Trinidad y Tobago o Canadá, que dirimirán cuál entra al torneo en un repechaje a disputarse en marzo. La definición, en tanto, será el 14 de julio en el Hard Rock Stadium ubicado en Miami Gardens, en el estado de Florida. El torneo terminará en la ciudad donde habita Lionel Messi en un recinto con capacidad para 65.300 hinchas que es la sede de Miami Dolphins y, además, se utiliza en el Miami Open de tenis y para los partidos de fútbol universitario de la Universidad de Miami, Orange Blossom Classic y Orange Bowl. Así, Lionel Messi y compañía se podrán cruzar con Brasil y Uruguay únicamente en la final.

 

Los 14 estadios de la Copa América 2024

  • Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y uno de cuartos de final.
  • AT&T Stadium, Arlington, Texas: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y uno de cuartos de final.
  • Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina: albergará dos partidos, una semifinal y el del tercer puesto.
  • Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas: albergará un partido de la primera etapa.
  • Exploria Stadium, Orlando, Florida: albergará un partido de la primera etapa.
  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: albergará dos partidos de la primera etapa.
  • Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y la final.
  • Levi’s Stadium, Santa Clara, California: albergará un partido de la primera etapa.
  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia: albergará un partido de la primera etapa.
  • MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y una semifinal.
  • NRG Stadium, Houston, Texas: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y uno de cuartos de final.
  • Q2 Stadium, Austin, Texas: albergará un partido de la primera etapa.
  • SoFi Stadium, Inglewood, California: albergará dos partidos de la primera etapa.
  • State Farm Stadium, Glendale, Arizona: albergará tres partidos, dos de la primera etapa y uno de cuartos de final.

Continuar Leyendo