CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

El Gobierno entregó herramientas y microcréditos a emprendedores tucumanos

Jaldo encabezó un acto de entrega de máquinas y herramientas a 30 unidades productivas, además de microcréditos para el apoyo de proyectos productivos, comerciales y de servicios, beneficiando a 118 familias emprendedoras de la economía social.

Avatar

Publicado

el

En un acto que reafirmó el compromiso del Gobierno de Tucumán con el fomento del trabajo y el crecimiento económico, se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la entrega de herramientas y microcréditos destinados al fortalecimiento de emprendedores, productores agropecuarios y artesanos de la provincia.

El evento, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Desarrollo Social Federico Masso, la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local Josefina Zárate, contó con la entrega de máquinas y herramientas a 30 unidades productivas, además de microcréditos para el apoyo de proyectos productivos, comerciales y de servicios, beneficiando a 118 familias emprendedoras de la economía social.

Participaron del acto los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz; del Interior, Darío Monteros de Educación, Susana Montaldo; de Seguridad, Eugenio Aguero Gamboa; la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls; el interventor del Ipacym, Regino Racedo; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y las intendentas de Alderetes, Graciela Gutiérrez y de Lules, Marta Albarracín,

Estas asignaciones, que representan una inversión total de más de $42 millones, son financiadas en su totalidad con fondos de recupero, destinados tanto a créditos nuevos como a renovaciones. Se implementan con metodologías de grupos de garantía solidaria e individuales, utilizando fondos provinciales dirigidos específicamente a emprendedores de la región.

Las localidades beneficiadas abarcan diversos puntos de la provincia, incluyendo San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, El Manantial, Tafí Viejo, Las Talitas, Lastenia, Bella Vista, Banda del Río Salí, entre otras. Las actividades financiadas abarcan una amplia gama, desde gastronomía y textil hasta servicios de peluquería y estética, reflejando la diversidad y el dinamismo del sector emprendedor tucumano.

«Hay muchas familias que no tienen un trabajo con relación de dependencia que le permita un ingreso para vivir dignamente, sin embargo, bajo ningún punto de vista, están cruzando los brazos sino que salen a buscar una determinada actividad», comenzó diciendo Jaldo y destacó que «el Gobierno de la provincia está ayudando permanentemente».

El Primer Mandatario detalló que la entrega consistió en «equipamientos para que la gente pueda trabajar, que realizan diferentes tipos de actividades productivas y comerciales, como heladeras, hornos pizzeros, batidoras, taladros y amoladora».

Del mismo modo, subrayó la entrega de microcréditos «para que la gente pueda adquirir diferentes tipos de elementos para realizar una actividad o hacer crecer la actividad que ya tiene». «Al margen de ayudarlos a producir y tener una actividad, también humanizamos mucho la tarea que hacen», dijo.

«Como gobierno estamos permanentemente colaborando, por eso le decimos a los vecinos que la situación es compleja pero siempre le sugerimos que no se queden con los brazos cruzados, porque hay una solución y  la podemos hacer juntos: Gobierno de la provincia y ellos con las decisiones, el esfuerzo y el sacrificio», cerró.

Por su parte, el ministro Federico Masso contó que en febrero fue la última entrega 2023 y hoy están cumpliendo con la primera entrega 2024 tal como estaba planificado. «Estamos muy contentos, en primer lugar, porque hemos obtenido un recupero del 96% en lo que es microcréditos, lo que nos posibilita seguir ayudando a muchísimos tucumanos que necesitan de esa ayuda para sus emprendimientos», sostuvo.

Por otro lado, remarcó que lograron maximizar la compra del banco de herramientas. «Estamos comprando, en algunos casos, entre un 20 y un 25% más barato que se compraba antes de octubre del año 2023», explicó y destacó el esfuerzo de las distintas áreas de la Dirección de Economía Social y el Ministerio de Desarrollo Social.

“Atrás de cada uno de estos emprendedores hay una familia que, a su vez de sustentarse por sí sola, puede dar trabajo a otros tucumanos que lo necesitan”, sostuvo Masso e informó que ya están trabajando en la segunda entrega con distintos municipios, comunas que presentaron sus proyectos.

Sobre la entrega, el ministro explicó que fueron “30 millones de pesos en bancos de herramientas, en los distintos emprendimientos productivos, y entre 11 y 12 millones en microcréditos”. “Se viven en momentos difíciles, pero cuando hay una decisión política de tener un Estado presente, vamos a seguir trabajando en este sentido”, cerró.

Beneficiados

“Este beneficio que me brinda el Gobierno me sirve para impulsar mi emprendimiento. Hace diez años que me dedico a la peluquería y cosmetología. Con este dinero quiero comprar herramientos e insumos para mejorar en mi trabajo”. Estas palabras pertenecen a Carolina Mercado, oriunda del barrio Héroes de Malvinas de Juan Bautista Alberdi y madre de cinco niños.

“La economía está muy difícil y este tipo de empujón financiero es muy hermoso y estoy muy agradecida”, explicó.

A su turno, Juan Eduardo Aguirre fue beneficiario de una impresora y computadora para su emprendimiento Galo Artesanías. “Encuaderno y restauro libros, hago diseños de agendas y álbum de fotos”, contó el emprendedor.

Sobre el gesto del gobernador Osvaldo Jaldo y el ministerio de Desarrollo Social lo tildó de “importante para seguir creciendo y trabajando” en su taller de pintura decorativa en el barrio municipal.

Ricardo González, en representación de la coordinadora de Unidades Barriales del Movimiento Teresa Rodríguez recibió por parte del gobierno una cocina industrial y una heladera. “Formamos una cooperativa para iniciar un emprendimiento gastronómico donde vamos a trabajar 30 personas”, manifestó con orgullo. El integrante de la organización social que congrega a más de 500 tucumanos cerró: “Esperamos poder estar a la altura de las circunstancias, no defraudar la confianza que se nos brinda desde el Estado para este emprendimiento y estamos muy agradecidos con el Gobierno y el pueblo”.

Por otra parte, la comuna de Estación Aráoz viene trabajando con el ministerio de Desarrollo Social a través de Economía Social articulando para beneficiar con microcrédito y herramientas a emprendedores y feriantes de esa localidad esteña. “Estamos muy felices de poder recibir este tipo de ayuda”, sostuvo Evangelina Vitar, funcionaria de la delegación comunal. En tanto que Raque Santucho, la beneficiaria se mostró muy agradecida por haber recibido una batidora y una amasadora ya que serán de gran utilidad en su panadería. “Todo lo que produzco es artesanal y se vende en mi pueblo”, contó esta mamá de dos niños quien se mostró orgullosa porque su oficio es el sustento diario para vivir.

Por último Jorge Ariel Lizárraga, de Los Pereyra (al este tucumano), recibió una engrampadora, una amoladora, un taladro y una pistola de calor para su tapicería que tiene en un lugar que sus padres le cedieron en su casa. “Es un oficio que aprendí solo y me hice camino”, dijo visiblemente emocionado al tiempo que distinguió el gesto del Estado porque son herramientas que como todo se gastan con el uso y ya las que tengo no me permitían realizar el trabajo de calidad”, indicó.

Continuar Leyendo
Publicidad

Tucumán

Cómo estará el clima este fin de semana en Tucumán

Este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

Avatar

Publicado

el

El pronóstico del tiempo para Tucumán, indica que este viernes 24 de enero el cielo estará con tormentas aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre los 28 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 84 por ciento, y la visibilidad sería regular.

Se prevé que para después del mediodía el cielo estará con tormentas fuertes y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 33 grados.

Tucumán, están bajo alerta amarilla por tormentas la región este y sur de Jujuy, el centro y noreste de Salta y una pequeña porción de Catamarca en el límite con Tucumán. Gran parte del sudeste de Santiago del Estero también espera tormentas.

Por otra parte, más de la mitad del territorio de Santa Fe hacia el norte está bajo la misma alerta. Sucede lo mismo con la mitad norte de Entre Ríos, la totalidad de Corrientes -a excepción de la esquina noroeste- y la mitad sur de Misiones. Todas en alerta para este viernes.

A la noche, el clima rondará los 27 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Clima en Tucumán el fin de semana

Se esperan tormentas para todo el fin de semana en San Miguel de Tucumán, según indicó el SMN. Para la jornada del viernes se estimó un 84% de humedad. La temperatura oscilará entre los 26 °C y los 32 °C. La más baja llegará hacia la noche.

El sábado la amplitud térmica será mayor. Mientras que la mínima se posicionará en 22 °C, la máxima alcanzará los 33 °C, incluso con las precipitaciones que se esperan tanto para la madrugada y la mañana como para la tarde y la noche. Habrá un viento de entre 13 y 22 kilómetros por hora.

Para la jornada del domingo también se anunciaron tormentas aisladas por la mañana y tormentas por la tarde/noche. La temperatura repetirá los valores de los días anteriores porque la mínima empezará en los 23 °C y la máxima alcanzará los 32 °C.

Continuar Leyendo

Tucumán

Corte en la Ruta Nacional 38 entre Monteros y Acheral

Según anunció Vialidad, el corte se produce por trabajos de reparación en la calzada y se extenderá hasta las 19.

Avatar

Publicado

el

Vialidad Nacional informó que este viernes 24 de enero se inhabilitará de manera total la circulación vehicular en la Ruta Nacional 38, entre Monteros y Acheral. Dicho corte se extenderá entre las 8 y las 19 horas.

Durante ese período, se realizarán tareas de relleno de una erosión de la calzada, en el lado sur del distribuidor de acceso a la RP 307.

Mientras se desarrollen los trabajos, el tránsito en sentido sur – norte deberá desviar a la altura de Monteros por la RP 325, RP 324 hasta la RP 307; para luego retomar la RN 38. El tránsito en sentido norte – sur deberá transitar en sentido inverso.

Ante la presencia de maquinarias y operarios, se solicita disminuir la velocidad y respetar las indicaciones de los banderilleros.

Continuar Leyendo

Tucumán

Jaldo supervisó las obras del puente sobre el arroyo Taruca Pampa

Supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45).

Avatar

Publicado

el

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó este jueves la comuna de Villa Benjamín Aráoz, en el este provincial en donde supervisó las obras que se están llevando a cabo para la reparación del Puente sobre el cauce del Arroyo Taruca Pampa en la Ruta Provincial N° 304 (Km. 45); el cual presenta deficiencias estructurales en el tablero y déficit en la protección de Estribos.

El proyecto prevé la demolición de Losa del tablero actual para reemplazarlo por un tablero de hormigón armado de 18 cm. de espesor, la adición de 4 Vigas longitudinales rectangulares entre las existentes premoldeadas. Además, se construirán dos Vigas transversales en extremos y una en el centro. Asimismo se prevé reforzar la protección de Estribos y mejoramiento de la contención de terraplenes de acceso.

El Gobernador estuvo acompañado por los ministros Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras Públicas), Luis Medina Ruiz (Salud Pública); el comisionado comunal de Villa Benjamín Aráoz, Rodrigo Aráoz; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el diputado nacional, Agustín Fernández; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el administrador de la Dirección provincial de Vialidad, Pablo Díaz; el titular del IPLA, Dante Losa; el secretario de Deportes, Diego Erroz; los legisladores, Maia Martínez ,Marcelo HerreraCarlos GómezGerónimo Vargas Aignasse, y Roberto Moreno; los intendentes Jorge Leal (Burruyacu), Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Graciela Gutiérrez (Alderetes).

“Fundamentalmente sobre la ruta 304 en el arroyo Taruca-Pampa a la altura del kilómetro 45, estamos reparando a nuevo ese puente que no hay duda que producto de las grandes crecientes se han sentido sus bases y se lo vio con la necesidad, primero por razones de seguridad y luego de durabilidad, se ha decidido repararlo y repararlo a nuevo, hemos visitado esa obra, hemos visto los gaviones que se están poniendo, las bases que se han realizado y fundamentalmente las defensas al pie del puente porque la verdad que es un arroyo que cuando llueve en determinada zona de esta jurisdicción crece mucho, el caudal es importante y es agua que baja también con mucha fuerza, por eso era necesario repararlo, repararlo a tiempo y esta es una inversión que venimos haciendo con la provincia de Tucumán”, expresó Jaldo, que además añadió que “esta 304 es una ruta muy importante, muy transitada, no sólo sale la producción sino también circulan las ambulancias, circula la policía, los chicos van a la escuela, circulan los vecinos, los vecinos que viven desde el Chañar hacia 7 de abril”.

Por su parte, Monteros afirmó que se trata de “una obra de envergadura que estamos teniendo en la ruta 304, en el arroyo de Taruca Pampa, donde se está haciendo la reparación en profundidad de este puente, este puente que se lo está reparando para tener una solución de fondo y para que no volvamos a tener inconveniente porque es un puente donde transita mucho la gente, la producción, así que la decisión del gobernador, a través del Ministerio de Obras Públicas, es repararlo y dentro de 20 o 30 días ya estará en condiciones de habitabilidad”.

Finalmente, el comisionado destacó que “hoy para nosotros, para todos los vecinos, es un día histórico, por llamarlo así, después de haber tenido la visita del gobernador en la reparación del puente de Taruca Pampa en el kilómetro 45. La verdad que es un puente en el cual transitan a diario muchos transeúntes, muchos vecinos, por lo cual también pasa muchísima cantidad de producción, cereales, granos, limón, caña de azúcar. La verdad que, bueno, las prioridades del gobernador es el bienestar de toda la provincia y creo que enfocarse en eso el día de hoy es muy importante para nosotros”.

Continuar Leyendo