CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Jaldo recibió a Lautaro, el niño promesa del ajedrez argentino

El pequeño de 11 años se consagró subcampeón argentino de Ajedrez y disputará el Campeonato Nacional 2023 en San Luis. Se encuentra en el tercer puesto a nivel federal. El Gobierno de Tucumán le otorgó una beca.

Avatar

Publicado

el

En Casa de Gobierno, el gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió a Lautaro Rojas, niños de 11 años, que se consagró subcampeón de Ajedrez y a sus padres Roxana Garro y Franco Rojas. 

El Mandatario fue acompañado por la diputada nacional, Rossana Chahla; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; y secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Gladys Medina.

El pequeño dijo: “mi sueño es viajar por provincias, países y por todo el mundo para participar de competencias de alto nivel”.

El máximo anhelo de Lautaro y que cuenta con el acompañamiento de su familia para alcanzarlo es competir en el Campeonato Argentino Infantil de Ajedrez 2023 que se disputará este año en San Luis.

Tras dialogar con el Gobernador, el niño dijo: “se puso feliz. Me dio una beca para poder viajar y representar a la provincia de Tucumán”.

“Él tiene once años, juega desde los siete. Es su pasión este deporte de ciencias”, explicó, Roxana Garro, su mamá.

“Ya salió a competir en muchas provincias, en todas siempre queda en el podio: Salta, Corrientes, Catamarca, Santiago, La Rioja, son algunos de los lugares que visitó compitiendo. Él es subcampeón argentino Sub 10 en Buenos Aires. Tercero en el Argentino Sub 12 y ahora en San Luis se hace el campeonato anual más importante del país. Es bastante caro llegar porque se necesita viajar, pagar hotel y comidas por varios días”, comentó.

 

Su papá, comentó: “estamos tratando de acompañar a Lautaro. En este caso, para el torneo de San Luis, el más importante del año a nivel categoría que se disputará entre el 16 y el 21 de febrero” y sostuvo: “el Gobernador quedó sorprendido por la edad de mi hijo y el nivel alcanzado. Tiene el rendimiento más alto de Tucumán y está entre los tres mejores del país”.

A su vez contó: “nos invitaron a venir a Casa de Gobierno. Nos dijeron que el Gobernador nos quería conocer”.

La madre dijo: “estoy muy orgullosa de mi hijo. Ojalá que muchos otros chicos se sumen a este deporte y a este juego” y sostuvo que en la escuela Lautaro es un excelente alumno.

“Valoramos mucho la ayuda del Gobernador. En cada viaje gastamos muchísimo dinero. Esta beca nos pone muy contentos porque podremos hacer frente a los viajes y pagar a los profesores de ajedrez” y manifestó que además de la colaboración de la gobernación, también recibieron ayuda de la librería Cúspide Tucumán y del Ministerio de Educación de Tucumán.

Tucumán

Jueves con cielo mayormente nublado y alguna chances de lluvia para la tarde

Avatar

Publicado

el

Este jueves, la provincia de Tucumán amaneció con una temperatura de 21° y se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y posibles tormentas hacia la tarde – noche. La temperatura de hoy no superará los 32 grados.

La mañana del jueves comenzó con una temperatura de 21°, con una humedad relativa del aire de 92%, visibilidad de 12 km, viento norte a 3 km. En la zona de altura: Tafí del Valle 15°, Amaicha del Valle 18 y en el Pinar de los Ciervos 17°.

Para este jueves el Servicio Meteorológico Nacional indica en su reporte diario, que se espera una jornada con cielo parcialmente nublado y posibles tormentas hacia la tarde – noche. La temperatura mínima que se registrará será de 21° y la máxima alcanzaría los 32°.

Para mañana viernes, se espera una jornada con una mínima de 20° y una máxima de 28 grados, con prónostico de tormentas durante todo el día.
FUENTE: smn.gob.ar

Continuar Leyendo

Tucumán

Bioetanol: fijaron una nueva suba en el precio

El aumento es para ambas variedades, el elaborado en base a caña de azúcar como el de maíz, pasarán de $135,336 a $141,409 el litro.

Avatar

Publicado

el

La Secretaría de Energía de la Nación fijó este jueves en $141,409 el precio por litro de bioetanol, tanto el elaborado en base a caña de azúcar como maíz, destinado a mezcla obligatoria con nafta.

A través de la Resolución 169/2023, publicada en el Boletín Oficial, se determinó un 4,48% respecto a los valores previos fijados en la resolución del 3 de marzo pasado, cuando se fijó un incremento de similar magnitud de 4,66%.

De esta manera, el bioetanol en ambas variedades pasará de $135,336 a $141,409 el litro, desde el 16 marzo de 2023 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
El aumento se formalizó en cumplimiento de lo establecido en la resolución 852/2021, en la que se determinó que los ajustes en el bioetanol se aplicarán siguiendo «la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF Sociedad Anónima en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

La Secretaría de Energía de la Nación fijó este jueves en $141,409 el precio por litro de bioetanol.

La Secretaría de Energía de la Nación fijó este jueves en $141,409 el precio por litro de bioetanol.

La ley 27.6450 fijó en 2021 el marco regulatorio de los biocombustibles y estableció un porcentaje de corte de 5%, que en junio de 2022 fue elevado de forma permanente al 7,5% y con un adicional transitorio de cinco puntos porcentuales, a raíz de los problemas de abastecimiento de combustibles en diferentes puntos del país como efecto de la suba de los precios internacionales de la energía tras la invasión rusa a Ucrania.

Por medio del mismo se estableció un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol, y una eventual reducción al 9% con la nafta. En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

Continuar Leyendo

Tucumán

Licitaron la continuación de la autopista entre Famaillá y Monteros

El objetivo es dar fluidez al tránsito entre dos ciudades importantes del interior tucumano.

Avatar

Publicado

el

El secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, anunció que hoy en la Dirección Nacional de Vialidad en Capital Federal se abrieron los sobres de la licitación para la construcción de la segunda calzada de la autopista Famailla – Monteros.

En la oportunidad, se presentaron ofertas de seis empresas, resultando la más baja la de la empresa Panedile S.A. por un monto de $ 15.642.785.087.

Es un día de júbilo para los tucumanos y una obra paradigmática. La construcción de la segunda calzada prevé un plazo de ejecución de 36 meses en los que se llevará a cabo la construcción de obra básica, pavimento, puentes y obras complementarias con una longitud de 21 kilómetros», destacó el funcionario nacional.

En esa línea, Terán aseguró que dar curso a los trabajos “viene aparejado múltiples beneficios para los tucumanos y la producción».

Por otro lado, el proyecto contempla la terminación de dos distribuidores a distinto nivel. Uno de ellos será de tipo diamante en el acceso a Monteros, y el otro consistirá en una modificación de la actual trompeta en el acceso a Famaillá, en el empalme de la actual RN 38.

Asimismo, la obra incluirá la ejecución de un retorno a nivel, nueve puentes sobre rutas provinciales y cauces, y seis cruces transversales bajo nivel tipo “paso cañero” sobre camino vecinal.

Continuar Leyendo