CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Claves del balotaje que enfrentan al liberalismo con el peronismo en un ajustado comicio

Avatar

Publicado

el

Este domingo 19 de noviembre desde las 8 de la mañana Argentina vivirá el balotaje 2023, que definirá quién será el próximo presidente de la Nación por los siguientes cuatro años.

En este escenario, los ciudadanos deberán concurrir a las urnas para elegir entre Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, o Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria. El ganador asumirá el 10 de diciembre cuando llega a su final el ciclo de Alberto Fernández al frente del país.

La votación se desarrollará entre las 8 de la mañana y las 18 horas en los 16.941 centros habilitados para sufragar dispuestos en todo el país.

El ganador de esta segunda vuelta será el que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos, en este caso sin importar el porcentaje de diferencia que haya.

Cabe señalar que los votos “afirmativos válidamente emitidos” son los votos emitidos mediante boletas oficializadas, incluso si presenta tachaduras de candidatos, adiciones o sustituciones, siempre y cuando el encabezado de la boleta se encuentre intacto.

Política

Milei se reunió con mandatarios y delegaciones internacionales

El presidente electo mantuvo encuentros en el Palacio San Martin y en el Hotel Libertador con figuras de la política internacional que viajaron al país para presenciar los actos de la asunción presidencial.

Avatar

Publicado

el

A horas de la transición presidencial, el presidente electo Javier Milei recibió este sábado al mediodía al rey de España Felipe VI en en el Salón Dorado del Palacio San Martín.

El encuentro inició a las 13 y, según estaba planeado, duró media hora aproximadamente. Por el lado español estuvieron presentes la embajadora de España en la República de Argentina, María Jesús Alonso; el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; el secretario general y el consejero diplomático de la Casa de Su Majestad el Rey, respectivamente.

Mientras que Milei estuvo acompañado de Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete de Ministros; Diana Mondino, próxima ministra de Relaciones Exteriores; y parte de su equipo.

«Su Majestad el Rey representa a España en las tomas de posesión de los Presidentes iberoamericanos, tarea que Don Felipe viene asumiendo desde 1996 siendo Príncipe de Asturias», se indicó en un comunicado oficial.

El Rey aterrizó cerca de las 9.30 en la terminal reservada para vuelos privados del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza. Allí fue recibido por la embajadora de España en la República Argentina, el director nacional de Ceremonial, Alberto Trueba, y por el enlace diplomático, Mariano Padrós.

Encuentro con el presidente paraguayo

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que se abre una «nueva etapa» en la relación con Argentina y afirmó que que se puso a «disposición» del mandatario electo Javier Milei, tras mantener un encuentro este sábado en el hotel Libertador.

«Estoy muy entusiasmado. Queremos trabajar de cerca con el gobierno de Milei. Hay una enorme expectativa de lo que puede ser su gestión. El Mercosur, la región y el mundo necesita que Argentina progrese. Me puse a su disposición», dijo Peña en declaraciones a la prensa en la puerta del hotel ubicado en la avenida Córdoba y Maipú, a donde arribó minutos antes de las 10 y se retiró media hora después.

Peña, quien llegó el viernes a Buenos Aires para participar de los actos de asunción del nuevo gobierno, dijo que encontró a Milei de «muy buen ánimo» y contó que estaba trabajando en el contenido del discurso que brindará el domingo.

«Será una nueva etapa y se espera mucho diálogo» en el marco de la relación bilateral, consideró el mandatario paraguayo, quien le regaló un poncho tradicional de su país durante el encuentro.

¿Quiénes son los líderes internacionales que asistirán a la asunción?

El Rey de España y varios mandatarios de Europa y de la región participarán este domingo de la ceremonia de asunción del nuevo presidente, Javier Milei, en el Congreso Nacional y luego en la jura de los ministros del gabinete en la Casa Rosada, informaron fuentes de la futura gestión gubernamental.

Además del monarca español, confirmaron su viaje a Argentina el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña -quien esta mañana se reunió con Milei en el hotel Libertador-; y de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Estarán también en la ceremonia de investidura los presidentes de Armenia, Vahagn Kachaturyan y de Chile, Gabriel Boric, quien estará acompañado por una delegación integrada por el canciller, Alberto van Klaveren, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Otra de las presencias será la del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien el viernes se reunió con Milei, también en el hotel Libertador del barrio porteño de San Nicolás; y la del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky

Continuar Leyendo

Política

«Ningún funcionario sale este verano, el que lo haga tendrá pasaje de ida», anticipó Osvaldo Jaldo

Chahla, tampoco autorizará descansos al personal de conducción en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Avatar

Publicado

el

“Nadie sale este verano y el que se va (de vacaciones), lo hará con pasaje de ida nomás”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo. Las licencias se postergarán hasta que la situación social y económica aclare. En sintonía, la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, tampoco autorizará descansos al personal de conducción. Es posible que la jefa municipal proponga que los funcionarios se tomen unos días en las vacaciones invernales. Vienen tiempos difíciles en todo el país, y se prevé una fuerte actividad gubernamental durante los meses estivales.

El mandatario cerró las negociaciones salariales inyectándole más dinero al bolsillo de los estatales. El Ministerio de Economía completó el cronograma de pagos de noviembre. Entre el jueves y el viernes, los agentes estatales podrán retirar de los cajeros automáticos los $40.000 de la primera cuota de la suma fija acordada con los gremios estatales. Entre el 18 y el 22 se pagará el aguinaldo y hasta Reyes se completará el pago de los salarios de diciembre.

El golpe inflacionario, sin embargo, impactará con mayor fuerza en los sectores más vulnerables de la sociedad. Jaldo, en ese aspecto, viene trabajando con el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, en el armado de una campaña de protección alimentaria. Ya se ha tomado la decisión política de habilitar los 120 lugares que habitualmente se utilizan como comedores escolares.

La idea oficial es que, aún cerrado el establecimiento, durante enero no se deje de proveer de alimentos a unos 220.000 chicos y chicas de zonas más vulnerables. “El plan contempla el sostenimiento de los dispositivos, las cocinas comunitarias y la entrega de módulos a familias más empobrecidas”, comentó Masso.

Los módulos que se distribuyen cuentan con harina, azúcar, yerba, puré de tomates, dos paquetes de fideos, arroz y lenteja, productos que pueden servir para el abastecimiento semanal de un hogar. En esta cruzada, el Estado quiere realizar un trabajo conjunto con las organizaciones civiles que, por su cuenta, vienen ayudando a las familias más pobres.

Otro sector sensible para el período estival es el de obras públicas. Si bien el nuevo presidente ha señalado que se reducirá a la mínima expresión el plan de trabajos, en la provincia no se paralizarán las máquinas que estarán afectadas a las tareas de limpiezas de canales, de mejora en caminos vecinales y en obras que tienen que ver con la prevención de inundaciones.

Continuar Leyendo

Política

Bolsonaro y Milei se reunieron ante de la asunción presidencial del liberal

“Recibe un país en una situación crítica, va a tener que tomar medidas rápidas”, expresó el ex presidente de Brasil tras el encuentro.

Avatar

Publicado

el

Esta mañana el brasileño Jair Bolsonaro visitó en su hotel al próximo jefe de Estado argentino, Javier Milei, a horas de su asunción presidencial.

Durante el encuentro se habló de economía según el mismo ex jefe de Estado indicó a la prensa al dejar el lugar: “Fue una charla entre amigos, él hizo un breve retrato de lo que vive Argentina. La cuestión más importante es la economía, todo el mundo sabe eso. La escuela de él es la austríaca, va a tener que tomar medidas rápidas porque hay una hiperinflación en el horizonte que él pretende evitar”.

“Milei recibe un país en una situación económica crítica, pero tiene esperanza en el equipo que esta formando para encontrar un punto de inflexión y que la Argentina vuelva a ser un país económicamente reconocido en el mundo”, apuntó.

Tiempo antes Bolsonaro brindó una extensa entrevista radial a Eduardo Feinmann en la que celebró el triunfo de Milei y consideró que «tiene significado para el mundo, que está muy dividido entre izquierda y derecha”.

“Nosotros defendemos la democracia y la libertad. Yo soy radical en esa cuestión, (los de la izquierda) no son opositores, son enemigos, porque en el fondo lo que quieren es el poder absoluto y robar nuestra libertad”, sentenció al respecto.

Y en cuanto a su presencia en la asunción del libertario, Bolsonaro indicó además: “Acepté su invitación y vine aquí a acompañarlo, le pido a Dios que bendiga al pueblo argentino”.

Continuar Leyendo