CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Arranca inicio de semana con temperaturas en ascenso y aumento de humedad

A partir del viernes se podrían producir algunas precipitaciones aisladas en el territorio provincial.

Avatar

Publicado

el

Esta semana arranca cálida y húmeda, con máximas entre los 28 y 34 grados, siendo el martes y miércoles los días más calientes, sobre todo el miércoles”,.

Sin embargo, el panorama cambiará hacia el final de la semana. Desde el jueves empezaría a haber más nubosidad, el viernes se presentará inestable, con posibilidad de algunas lluvias o tormentas aisladas.

El fin de semana llegará con un alivio en las temperaturas, con precipitaciones, especialmente el domingo, día de votaciones, con algunas lloviznas aisladas.

De esta manera, se espera que Tucumán transite una semana de contrastes, pasando del calor intenso de mitad de semana a un cierre con condiciones más otoñales y algo de lluvia sobre el cierre del fin de semana.

Tucumán

Confirmaron que las obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto iniciarán en noviembre

Las obras de remodelación permitirían aumentar la capacidad de pasajeros anuales de 800.000 a 1.500.000.

Avatar

Publicado

el

Las tareas de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo están próximas a iniciar, tras la finalización de los trámites administrativos previos. La obra, adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por dos firmas tucumanas, prevé el inicio de los movimientos preliminares y la instalación de obradores durante la primera quincena de noviembre.

El proyecto permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal y elevar la cantidad de pasajeros anuales de 800.000 a 1.500.000. La intervención se centrará en la zona central del aeropuerto e incluirá la refuncionalización de los núcleos húmedos y la remodelación del primer piso, para brindar mayor confort y capacidad de espera a los usuarios. Además, se incorporará una nueva manga de embarque, por lo que la terminal contará con tres mangas en total, permitiendo operar hasta cinco vuelos simultáneos.

El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, destacó la relevancia del proyecto: “Satisfactoriamente se ha concluido la parte administrativa de esta importante obra. Estamos muy contentos y esperando que en la primera quincena de noviembre comiencen las tareas de instalación para dar inicio a los trabajos. Esto nos permitirá duplicar la capacidad de pasajeros anuales, sin interrumpir la operación del aeropuerto, que continuará funcionando normalmente”.

“La obra tiene un plazo estimado de ejecución de 28 meses. Es importante subrayar que la pista no se verá afectada, garantizando la continuidad total de los vuelos durante todo el proceso”, añadió Nazur.

Con la puesta en marcha de esta remodelación integral, Tucumán refuerza su infraestructura aérea y se prepara para acompañar el crecimiento turístico, productivo y comercial de la provincia, asegurando que el Aeropuerto Benjamín Matienzo cuente con la tecnología y la capacidad necesarias para responder a las demandas de los próximos años.

Continuar Leyendo

Tucumán

Este lunes habrá protestas en las oficinas de Cencosud por el cierre de sucursales de Vea

La empresa chilena cerró tres sucursales en Tucumán durante este fin de semana.

Avatar

Publicado

el

El paisaje en algunas calles de Tucumán cambió de golpe: luces apagadas, carteles en el interior y empleados que recogían pertenencias mientras les entregaban telegramas. El cierre de tres sucursales de Vea durante el fin de semana —la de la calle Córdoba el sábado y, en la jornada de este lunes, las de Tafí Viejo y avenida Colón— deja a decenas de trabajadores sin reubicación dentro de la cadena y, salvo excepciones, sin posibilidad de acogerse a retiros voluntarios.

 

 

Fuentes gremiales y testimonios de los propios empleados señalan que la mayoría recibió el telegrama de despido y que la medida fue comunicada de manera abrupta. Para quienes trabajaban en esos locales, la noticia abrió una incertidumbre inmediata sobre el futuro laboral y familiar: salarios, compensaciones y períodos de preaviso pasaron a ser preguntas pendientes que deberán resolverse en mesas de negociación o, en muchos casos, en la vía administrativa.

En respuesta, el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio anunció su presentación en las oficinas administrativas de Cencosud —la empresa chilena titular de los supermercados Vea— ubicadas en el Portal Tucumán, en Yerba Buena. El gremio adelantó que habrá protestas y bloqueos en los ingresos al complejo, medidas que buscan visibilizar la situación de los trabajadores y presionar por soluciones inmediatas, como reubicaciones, indemnizaciones completas o la apertura de negociaciones para atenuar el impacto social de los despidos. /Los Primeros/

Continuar Leyendo

Tucumán

El 21 y 22 de octubre habrá paro nacional de la docencia universitaria

El paro es en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público.

Avatar

Publicado

el

La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país llevará adelante un Paro Nacional los días 21 y 22 de octubre, «en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial y presupuestaria que atraviesa el sistema universitario público».

«Desde ADIUNT, adherimos a esta medida convocada por la CONADU Histórica y exigimos:

  • Aumento salarial de emergencia que recomponga el poder adquisitivo perdido.
  • Efectiva implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, para garantizar el funcionamiento de las universidades y escuelas preuniversitarias.
  • Defensa irrestricta de la educación pública, gratuita y de calidad.

La situación crítica que viven las y los docentes universitarios no admite más dilaciones. Los sueldos se encuentran por debajo de la línea de pobreza, los presupuestos están congelados y las condiciones laborales se deterioran día a día.

Continuar Leyendo