CONECTATE CON NOSOTROS

Tucumán

Compactarán 400 vehículos que están en el predio judicial de la Unidad Regional Este

La idea fundamental es generar espacios limpios y libres de chatarra.

Avatar

Publicado

el

Durante la jornada de este martes, Cecilia Robles, encargada de la División Compactación del Ministerio de Seguridad, junto a la comisaria Eva Torres, jefa del Predio Judicial de la Unidad Regional Este, trabajaron para dar inicio a la primera etapa de compactación de vehículos considerados bienes patrimoniales.

En ese sentido, Robles, expresó: “Hoy, desde el Área de Secuestro Judicial de la U.R.E., nos encontramos realizando un relevamiento de alrededor de 400 vehículos que están fuera de uso en el lugar”. 

Además, añadió: “Este predio ya viene compactando una gran cantidad de automóviles. La idea fundamental es generar espacios limpios y libres de chatarra. Todo esto es de suma importancia para la salud de toda la comunidad”.

A su vez, Eva Torres, aseguró: “Compactar todos estos vehículos sería de gran ayuda porque nos permitiría liberar espacio. Aquí es donde recibimos la mayor cantidad de autos, camionetas, camiones, acoplados y motocicletas de distintas áreas de la provincia”. 

Tucumán

Jaldo encabezó una reunión clave con empresarios de la Economía del Conocimiento

El encuentro sirvió para analizar los resultados del evento, que posicionó a Tucumán como un referente en Economía del Conocimiento en el norte del país.

Avatar

Publicado

el

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó esta mañana de una reunión de trabajo organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP Tucumán), junto a empresarios que formaron parte de Expocon 2025, la exposición dedicada a la Economía del Conocimiento que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector en el norte argentino.

El encuentro se llevó a cabo en el Jockey Club (San Martín 451) y contó con la participación de representantes de unas 50 empresas locales, quienes compartieron sus balances y reflexiones sobre el impacto del evento, además de debatir propuestas para seguir fortaleciendo el sector.

“En el IDEP está la decisión, el pensar y el sentir del gobierno de la provincia”, afirmó Jaldo, al valorar el carácter público-privado del organismo y su reestructuración para incluir la Economía del Conocimiento como eje estratégico.

El mandatario celebró el balance positivo de Expocon 2025, que reunió a más de 7.000 participantes y cientos de expositores, consolidando a Tucumán como un referente regional e internacional: “Ha sido un éxito total. Hoy Tucumán es referencia en el norte del país y también a nivel internacional”.

Jaldo subrayó que este sector no solo genera crecimiento económico, sino salidas laborales concretas para jóvenes capacitados: “Cuando hablamos de talento, hablamos de nuestros jóvenes. Esta actividad ofrece sueldos dignos y mucho futuro”.

También mencionó políticas públicas clave, como las exenciones impositivas e incentivos para nuevas incorporaciones, además de la capacitación en inteligencia artificial para más de 20.000 docentes, y la implementación del inglés en escuelas primarias públicas.

Finalmente, destacó el progreso en indicadores nacionales. “Tucumán pasó de estar último a ocupar el tercer o cuarto lugar en cantidad de empresas y talentos en Economía del Conocimiento”, expresó.

Jaldo estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción y presidente del IDEPDaniel Abad; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el director ejecutivo del organismo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez y la legisladora, Carolina Vargas Aignasse, entre otros funcionarios y referentes del ámbito productivo y tecnológico.

Durante la reunión, se analizaron los resultados de Expocon 2025, que registró 7.000 participantes y posicionó a Tucumán como un referente regional en innovación tecnológica. El evento reunió a casi 400 expositores de más de 60 empresas locales, que mostraron el potencial del sector para generar empleo calificado y contribuir al crecimiento económico provincial.

Además, se comenzó a planificar la próxima edición del evento, Expocon 2026, con el objetivo de continuar fortaleciendo el ecosistema de la Economía del Conocimiento en Tucumán.

Abad, destacó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo del sector privado y la Economía del Conocimiento, durante el encuentro de balance de Expocon.

También remarcó que desde el inicio de la gestión se tomó la decisión política de poner al Estado al servicio de la actividad privada, entendiendo que es el único sector capaz de generar empleo genuino y crecimiento económico.

El IDEP fue potenciado, se actualizó la ley para incluir nuevas actividades, y trabajamos con todos los sectores, sin distinciones políticas”, señaló. Además de Expocon, mencionó otras iniciativas productivas impulsadas desde el IDEP en conjunto con la Secretaría de Producción, como los programas vinculados al café y palta.

El ministro subrayó también que Tucumán mantiene un acompañamiento económico fuerte: “El Estado invierte 45 mil millones de pesos anuales en beneficios fiscales, a través de exenciones y alícuotas cero, para sostener la competitividad de las empresas”.

Finalmente, Abad valoró el rol de las universidades, institutos y centros de investigación como pilares del desarrollo, y convocó a seguir trabajando en conjunto: “Tenemos las condiciones para que Tucumán recupere el pleno empleo y la plena producción. La única forma de lograrlo es con trabajo, articulación y una visión productiva compartida”.

Casañas destacó el crecimiento de la Economía del Conocimiento en Tucumán y su impacto positivo en la generación de empleo y en el futuro de los jóvenes.

“Estamos posicionando a Tucumán como un faro tecnológico en Argentina”, afirmó, al recordar que la primera Expocon en 2024 fue reconocida a nivel nacional, y la edición 2025 alcanzó proyección internacional con cobertura de medios como TN.

Casañas subrayó que el objetivo del IDEP es crear condiciones para que el talento y el empuje del sector privado puedan desarrollarse, siguiendo el impulso del Gobernador.

La legisladora Vargas Aignasse resaltó el aporte clave del sector privado en el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia.

«Escucharlos a ustedes, que se arriesgan, que investigan, es reconocer que han puesto la vara alta en Tucumán», señaló, al tiempo que destacó que el avance del sector es el resultado de una decisión política impulsada por el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, y ejecutada a través del IDEP, espacio que definió como “un ámbito público-privado de articulación y concreción de políticas públicas”.

Vargas Aignasse subrayó que en menos de dos años de gestión se han logrado transformaciones profundas, entre ellas la ampliación del alcance de la Ley de Economía del Conocimiento, incorporando sectores como el audiovisual, el de videojuegos, la biotecnología y los servicios profesionales aplicados.

Continuar Leyendo

Tucumán

Acevedo celebró el reconocimiento a los docentes municipales de Yerba Buena

El Vicegobernador visitó el establecimiento “Petrona Jiménez Campero de Adami” para celebrar la incorporación de los cargos docentes municipales a la estructura provincial, fruto del trabajo conjunto con el gobernador Osvaldo Jaldo.

Avatar

Publicado

el

En Yerba Buena, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, visitó la Escuela Municipal “Petrona Jiménez Campero de Adami”, donde fue recibido por autoridades educativas, docentes y alumnos del nivel primario y secundario.

El encuentro se dio en el marco de la reciente firma del acuerdo institucional entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad de Yerba Buena, que permitió la incorporación formal de cargos docentes municipales a la estructura de cómputos de la Provincia.
La medida, ejecutada por el gobernador Osvaldo Jaldo, se encuadra en el Pacto Fiscal que la Provincia sostiene con los municipios y representa un paso histórico hacia la regularización laboral y el reconocimiento del trabajo docente.

Durante el acto, estuvieron presentes el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola; el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales de Yerba Buena, Roberto Salcedo; concejales; y autoridades de los tres niveles educativos del establecimiento: Victoria Marcela Llañez (directora del nivel primario), Gustavo Ricciuti (rector del nivel secundario) e Iris Aebicher (directora del nivel inicial).

“Hoy tenía el compromiso de llegarme hasta la escuela Abejita, donde se hizo un reconocimiento a los docentes. Participamos todos: gobierno gobierno provincial, el Ministerio del Interior, el gobierno municipal, y yo haciendo las gestiones desde la Legislatura. Felizmente llegamos a algo que es hacer justicia: que los docentes, después de muchos años y décadas de lucha, obtengan el escalafón docente que les correspondía», sostuvo el vicegobernador.

Acevedo celebró el trabajo conjunto entre las instituciones y destacó la importancia de recuperar la confianza en la gestión pública: “Esto demuestra que, cuando trabajamos juntos, se logran grandes cosas. Es un acto de reparación y de compromiso. Que los docentes tengan hoy la tranquilidad laboral y los beneficios que merecen les permitirá dedicarse plenamente a educar mejor a nuestros niños y niñas. Para eso debemos seguir unidos, generando confianza en nuestras instituciones.”

El intendente Pablo Macchiarola acompañó la visita y valoró el trabajo articulado con el Gobierno provincial: “Es una gran escuela y un motivo de orgullo para el gobierno municipal. Tiene 35 años de historia y arrastraba un conflicto sin resolver: su cuerpo docente estaba contratado como monotributista, bajo un régimen de locación de servicios. Gracias a la buena voluntad del Gobierno de la Provincia, al diálogo permanente con el sindicato municipal y a la coordinación institucional, pudimos llegar a una solución definitiva.”

El rector del nivel secundario, Gustavo Ricciuti, expresó: “Es una alegría enorme, una satisfacción y un orgullo. Fueron muchos años de lucha, y hoy vemos los frutos del esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo provincial, el municipal y los docentes. Este reconocimiento es más que positivo: pasamos de ser monotributistas, sin obra social ni aportes jubilatorios, a contar con estabilidad laboral, aguinaldo y los beneficios del régimen docente. Es un cambio profundo que nos dignifica.”

Por su parte, el secretario general del sindicato, Roberto Salcedo, recordó: “Queremos resaltar que cuando el actual vicegobernador estaba en el Poder Legislativo, siempre nos recibió con respeto y empatía. Hoy vemos los resultados de ese camino iniciado hace tiempo. Nos llena de orgullo que el sindicato haya sido parte de la solución y no del problema. Este reconocimiento es un logro colectivo y un ejemplo de diálogo institucional.”

La delegada del nivel primario, Marcela Brizuela, también manifestó su emoción: “Recibir al vicegobernador hoy fue cumplir un sueño que parecía lejano. Hace más de un año él nos abrió las puertas de la Legislatura y desde ese momento nos acompañó paso a paso hasta concretar este objetivo. Hoy, gracias a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, todos los docentes somos iguales y tenemos los mismos derechos y beneficios. Es un cambio enorme para nuestras familias y para la educación.”

Brizuela subrayó además el crecimiento de la institución: “Nuestra escuela tiene 12 salas de nivel inicial, 12 grados en el nivel primario y más de 15 aulas en el secundario, con una matrícula promedio de 30 alumnos por curso. Contamos con inglés desde jardín, computación, música, deportes y programas internacionales. Es una escuela de vanguardia, con un gran equipo docente que hoy celebra este reconocimiento.”

Continuar Leyendo

Tucumán

Martes con temperaturas que llegarán a los 26º

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima será de 26° y el cielo podría estar algo nublado.

Avatar

Publicado

el

El ingreso de aire fresco se cumplió y los tucumanos tuvimos que sacar nuevamente algunos abrigos.

Este martes 7 de octubre la temperatura llegará a 26° pero la mañana estará algo fría con 11°.

  • Humedad: 41 %
  • Presión: 971.7 hPa
  • Viento: Norte a 8 km/h
  • Visibilidad: 8 km

Cómo seguirá el tiempo

A partir del miércoles las máximas subirán hasta llegar a los 32°. El fin de semana será cálido con 34°. No se esperan lluvias, por lo menos hasta el lunes próximo.

Continuar Leyendo