De la apertura del evento participarán importantes funcionarios nacionales, incluidos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Habrá un espacio gamer, experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial y e-sports
Luego de varias semanas de preparación y espera, este jueves se inaugurará la Expo Escobar, el multievento que combina desde muestras sobre tecnología y producción hasta búsquedas laborales y shows musicales de importantes figuras, como Emilia Mernes, Damas Gratis y el dúo Pimpinela.
Durante la primera jornada de este encuentro, que va por su tercera edición, se espera la participación de varios funcionarios nacionales, incluidos los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro,y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, además del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el intendente local, Ariel Sujarchuk.
Con más de 550 expositores, las actividades se llevarán a cabo entre el 8 y el 10 de junio en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves al 1050, con entrada libre y gratuita, y es organizado por el municipio, que busca posicionarse como un “faro tecnológico” de la provincia de Buenos Aires.
En esta oportunidad, el énfasis del evento estará puesto en las nuevas tecnologías, por lo que se incluirá un espacio gamer, experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial y esports.
Empresarios, industriales y desarrolladores tendrán un lugar en el establecimiento al que años anteriores llegaron a asistir más de 170 mil personas, una cifra similar que se espera para esta nueva edición.
El evento se llevará a cabo entre el 8 y 10 de junio en el Predio Floral con entrada libre y gratuita
“Se trata de difundir las nuevas oportunidades que se impulsan en el distrito en materia de producción y de empleo, fundadas en los servicios del conocimiento, de la educación y la capacitación profesional, así como en el desarrollo urbano, social y cultural”, explicó al respecto Sujarchuk.
En este sentido, el jefe comunal aseguró que con este tipo de iniciativas, su gestión busca promover “acciones y políticas para garantizar el progreso de las industrias y las personas con una perspectiva innovadora y transformadora”.
Entre las múltiples propuestas disponibles, los visitantes podrán participar de divertidas experiencias inmersivas de realidad virtual e inteligencia artificial, como simuladores de autos, paseos por Jurassic World y el mundo submarino, y competencias esports.
Los visitantes podrán participar de competencias esports
También podrán sacarse fotos con la Copa del Mundo que la Selección Argentina de fútbol obtuvo el año pasado en Qatar, que será presentado por las autoridades de la AFA en un stand exclusivo y acondicionado con fotografías de los campeones y donde además se realizarán competencias de penales con un innovador dispositivo que mide la potencia de los remates al arco.
En cuanto a la sección cultural, el evento también contará con talleres de nuevos lenguajes de programación y otras habilidades digitales que ofrece el municipio, mientras que las industrias y empresas participantes desplegarán espacios de scouting, tanto para comunicar sus búsquedas laborales, como para cargar perfiles profesionales y/o recibir propuestas de negocios y emprendimientos.
Asimismo, se reservará un lugar para Quiero Programar, una iniciativa que otorga 2500 becas de estudios en nuevas tecnologías a los estudiantes del último año de la escuela secundaria que hayan recibido las netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense.
También habrá muestras de tecnología
En tanto, la sostenibilidad tendrá su lugar con un pabellón propio donde habrá talleres y capacitaciones en temáticas como huerta, separación en origen, y energías renovables, mientras que también los visitantes podrán presenciar la construcción de una obra colectiva con materiales reciclados, así como el desfile de una comparsa de artistas, que llevará trajes inspirados en la fauna argentina con materiales recuperados.
Por otra parte, el evento también tendrá una variada oferta gastronómica, venta de productos de diferentes rubros y una fuerte grilla cultural y recreativa, que incluirá shows musicales al cierre de cada jornada, con artistas invitados como Emilia, el dúo Pimpinela y Damas Gratis, Para los cuales se pusieron a la venta entradas que se pueden conseguir en www.expoescobar.com.
“Se trata de difundir las nuevas oportunidades que se impulsan en el distrito en materia de producción y de empleo», destacó Sujarchuk
“En esta oportunidad no solo sumamos más expositores, sino que ampliamos la participación de concurrentes extra distritales. En Escobar sabemos que el futuro está en nuestras manos y a pesar de la profunda crisis a nivel global, no paramos de crecer. Invitamos a todos y todas a formar parte de este gran evento que nos brinda herramientas para evolucionar humana y profesionalmente y así proyectar una vida mejor”, destacó Sujarchuk.
Acevedo reafirmó el compromiso con la industria del conocimiento
El evento cuenta con más de 70 stands, 60 exposiciones y más de 4000 personas inscriptas. Durante la segunda jornada se presentará oficialmente “En nombre de la ley”, el videojuego educativo desarrollado por la Legislatura de Tucumán.
Tucumán volvió a convertirse en el centro de la Economía del Conocimiento con el lanzamiento de EXPOCON 2025, una exposición que reúne al sector público, privado y académico con el objetivo de impulsar el talento local, la innovación tecnológica y la generación de empleo de calidad.
El vicegobernador de la Provincia, Miguel Acevedo, encabezó la apertura de la muestra junto a legisladores y autoridades provinciales. El evento se lleva a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati 440) y permanecerá abierto al público de 8:30 a 18:00 horas, con entrada gratuita mediante inscripción previa. En su segunda edición, EXPOCON batió récords de participación con más de 4000 inscriptos, 60 exposiciones, 70 stands interactivos y la presencia de más de 45 disertantes de Argentina y del exterior.
Organizada por el Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, la muestra cuenta con el acompañamiento de instituciones como Argencon, ALES, ALAI, Mercado Libre, la Secretaría de PyME de la Nación, el CFI, y el apoyo de universidades, cámaras empresariales, organismos científicos y empresas privadas.
Desde la Legislatura, la Comisión de Ciencia y Tecnología dictaminó a favor del proyecto que declara de interés legislativo la realización de EXPOCON 2025, reafirmando el compromiso institucional con esta industria estratégica.
Durante el acto de apertura, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó el impacto económico y social del evento: «EXPOCON es una muestra que ya está en su segunda edición, para mostrar el potencial de Tucumán en toda la región y con proyección nacional e internacional. Aquí convergen la actividad pública y privada con una fuerte apuesta por la industria del conocimiento«, expresó.
Resaltó además el rol del Estado en la creación de empleo: «Más de 5.000 puestos de trabajo se generaron gracias a una ley que fue impulsada desde el Poder Legislativo y que hoy tiene un fuerte respaldo del Ejecutivo. Esta industria genera trabajo de calidad y representa el camino para el desarrollo de Tucumán».
Por su parte, la legisladora Carolina Vargas Aignasse valoró la articulación interinstitucional y el protagonismo de la juventud: «Esta exposición es el resultado de un gran trabajo conjunto entre el IDEP, el Gobierno de la Provincia y numerosas instituciones del sector privado», afirmó. «Nuestra provincia tiene conocimiento y capital humano. Esta verdadera industria permite exportar talento, generar empleo genuino e ingresar divisas. Desde la Legislatura colaboramos con normas que dan el marco legal para que esto suceda«, agregó.
En tanto, el director del área de Economía del Conocimiento, Juan Casañas, celebró la convocatoria récord: «Hay más de 4.000 inscriptos, más de 60 disertantes y más de 70 stands. Esto refleja una política de Estado del gobernador Jaldo para posicionar a Tucumán como polo regional de la economía del conocimiento», aseguró.
Destacó además el perfil abierto y federal del encuentro: «Está pensado para toda la región: estudiantes, emprendedores, empresarios, académicos y técnicos. Queremos transformar el talento tucumano en proyectos concretos que generen futuro, ingresos y mejor calidad de vida para todos».
Finalmente, subrayó la consolidación del evento como marca registrada: «Vamos a seguir trabajando para que el año que viene esta muestra crezca aún más. EXPOCON ya es parte de la historia del desarrollo productivo de Tucumán«.
Del acto participaron también el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; los intendentes Francisco Serra (H) y Antonio Moreno (Trancas); y el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi.
Por el Poder Legislativo estuvieron presentes los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Roberto Moreno, Walter Berarducci, Roque Argañaraz, José Macome y Alberto Olea; además del prosecretario Legislativo, Alejandro Martínez.
La Legislatura acompaña el crecimiento académico de la UTN
En un encuentro entre el vicegobernador Acevedo y las autoridades de la Facultad Regional, se destacó el convenio de cooperación que facilita la transformación digital y la capacitación de estudiantes tucumanos.
En la jornada de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo mantuvo un encuentro con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, Ing. Rubén Egea, y el secretario administrativo, Ing. Darío Juárez Porcel.
La reunión se realizó en el marco del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Académica, Técnica y Científica firmado entre la Legislatura y la UTN, que tiene como objetivo potenciar la formación, la innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional mediante proyectos conjuntos.
El decano Rubén Egea expresó su reconocimiento al trabajo conjunto con la Legislatura:“Gracias a este acuerdo pudimos adquirir equipamiento informático para fortalecer nuestro proceso de transformación digital en la UTN. También entendemos que la nueva tecnología tiene que servir para acercar la universidad al interior, y en ese sentido vamos a equipar también nuestra sede en Concepción”.
En cuanto a los avances logrados, Egea detalló: “Se trata de aproximadamente 60 computadoras, 20 impresoras, escáneres y otros elementos de trabajo que fortalecen los laboratorios, la conectividad para las clases y la parte administrativa. Este equipamiento nos permitirá implementar firma digital y agilizar trámites como inscripciones y actas de examen, lo que hará mucho más eficientes nuestros procesos académicos y de gestión”.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, recibió en su despacho a una delegación del Instituto Superior de Estudios Sociales del CONICET con el propósito de avanzar en un proyecto destinado a rescatar y preservar un valioso archivo histórico provincial del siglo XX. Participaron del encuentro Fernando Longhi, director del instituto; Florencia Gutiérrez, vicedirectora; e Irina Kaguer, responsable de vinculación.
La iniciativa apunta a recuperar, clasificar y catalogar un conjunto documental de gran volumen, que será incorporado al Archivo Histórico de la Provincia y puesto a disposición de investigadores, docentes y de la comunidad en general.
Longhi subrayó la relevancia del proyecto y el trabajo conjunto entre instituciones: “El objetivo es recuperar parte del patrimonio histórico de la provincia. Localizamos un archivo laboral de todo el siglo XX, actualmente en situación de deterioro. Para los que hacemos investigación histórica, este material es oro en polvo. Estamos trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Gobierno, que custodia el patrimonio histórico, y con la Legislatura, que se comprometió a acompañarnos en este esfuerzo”.
Asimismo, la decisión política de acompañar el proyecto: “El contador Acevedo tiene una sensibilidad muy notoria sobre el patrimonio histórico. Ahora buscamos un espacio donde este material pueda integrarse como dependencia del Archivo Histórico de la Provincia, para rescatarlo, clasificarlo y catalogarlo. Así, estará disponible para responder preguntas sobre nuestro pasado y comprender mejor quiénes fuimos como sociedad”.