CONECTATE CON NOSOTROS

Policiales

Prisión preventiva para el acusado del homicidio de Federico Toledo

El Ministerio Fiscal imputó a Santiago Budini y solicitó que se le imponga la medida cautelar de mayor intensidad.

Avatar

Publicado

el

Este lunes 22 de septiembre se realizó la audiencia de control de aprehensión, formalización de la investigación, formulación de cargos y pedido de medidas de coerción en contra de Santiago Leonel Budini (22), el acusado de golpear y causarle la muerte a Federico Toledo (20) el sábado pasado a la salida de un boliche, en avenida Sarmiento al 1200 de la capital. En el caso interviene la Unidad Fiscal de Homicidios II, conducida por Carlos Sale, representada en esta ocasión por la auxiliar de fiscal Luz Becerra.

De acuerdo con la imputación de la UFI, el hecho sucedió alrededor de las 06:00 horas. Toledo junto a unos amigos salieron del local bailable “Howards”, ubicado en avenida Sarmiento al 1200, y mientras se encontraba en la vereda de enfrente del boliche comenzó una discusión entre Budini y el grupo de amigos de Toledo. El imputado, al tener conocimiento de técnicas de boxeo, taekwondo y MMA (artes marciales mixtas) se representó la posibilidad de que al golpear con su puño podría provocarles la muerte y aun así, primero le dio un fuerte golpe de puño en el rostro a Mateo Marti (amigo de la víctima desde jardín de infantes), provocándole la caída, traumatismo y fractura en la nariz. Luego le dio un certero golpe de puño en el rostro a Toledo, quien cayó pesadamente al suelo y falleció en el lugar como consecuencia del golpe recibido.

El MPF le endilgó a Budini ser presunto autor del delito de homicidio simple cometido con dolo eventual (en perjuicio de Toledo), en concurso real homicidio simple con dolo eventual en grado de tentativa (en perjuicio de Marti). “Esta calificación es provisoria; posteriormente se va a dilucidar si corresponde o no cambiarla por otra figura”, aclaró Becerra.

“Un caso que conmueve a toda la sociedad”

La investigadora enumeró detalladamente las evidencias reunidas hasta ahora. Entre ellas se destacan las declaraciones de varios testigos presenciales, como ser la de Marti; el joven que estaba con Budini (amigo de él y además compañero de Toledo en la facultad de Educación Física); y un patovica del boliche.

“Se trata de un hecho particularmente grave, de violencia inusitada a la salida de un boliche, donde todos los testigos refieren que Toledo ni siquiera lo golpeó a Budini. Además, coinciden en esta actitud desafiante del imputado, que regresó burlándose de lo que había hecho (exclamó “ahora le van a tener que soplar el c…”) y luego se da a la fuga”, manifestó la funcionaria judicial.

Asimismo, precisó que el informe preliminar de autopsia indicó una gran hemorragia subaracnoidea en cerebro y cerebelo, así como es probable que la víctima haya sufrido un traumatismo encefalocraneano grave y que se haya broncoaspirado.

Continuar Leyendo
Publicidad

Policiales

David Lobo, apodado El Petiso David, se entregó a la Justicia Federal

El delincuente era intensamente buscado por la Justicia.

Avatar

Publicado

el

David Walter Lobo, apodado El Petiso David, que estaba prófugo de la Justicia, se entregó este lunes a la Justicia Federal.

En el marco de una investigación por abuso y tenencia de armas de fuego, por orden de la Justicia, la Policía de Tucumán allanó una vivienda donde Lobo sería dueño. Allí se secuestraron drogas y armas.

La Unidad Regional Norte informó este jueves que la Policía concretó un operativo con múltiples allanamientos simultáneos en la Capital y en el interior de la provincia, en el marco de una investigación por abuso y tenencia de armas de fuego. Como resultado, se secuestraron drogas y armas en distintos domicilios vinculados a la causa.

En una vivienda en Yerba Buena, propiedad de un hombre conocido como “Petiso David” que no se encontraba en la casa, los efectivos encontraron cinco envoltorios con marihuana que en total sumaban más de 5 kilos, además de un revólver calibre 38 con 12 cartuchos.

Según informaron, la Policía tiene pistas firmes sobre el paradero del delincuente que tiene un frondoso prontuario.

En otro de los procedimientos, llevado a cabo en un una vivienda del barrio Oeste II de la capital, se incautaron 67 bochitas de cocaína.

La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal Criminal N° 1 del Centro Judicial Capital.

Continuar Leyendo

Policiales

Golpe al narcomenudeo en el sur tucumano

Luego de varios meses de investigación, la Dirección Drogas Peligrosas Sur logró desarticular varios puntos de venta de sustancias prohibidas.

Avatar

Publicado

el

La Policía de Tucumán hizo tras varios allanamientos en el sur tucumano que dio como resultado el secuestro de cocaína, marihuana, elementos para su corte y fraccionamiento y personas detenidas, entre otros secuestros de interés para la causa.

Luego de varios meses de investigación, la Dirección Drogas Peligrosas Sur logró desarticular varios puntos de venta de sustancias prohibidas: tratándose de “kioscos” y de sus “proveedores”.

En este contexto, el director general de la Dirección Drogas Peligrosas, comisario general Jorge Nacusse se refirió a la investigación y estas medidas judiciales que se concretaron de manera simultánea en Concepción y Famaillá.

“Estamos culminando con éxito una investigación de varios meses, llevada a cabo por la Didrop Sur a cargo del comisario Miguel Castillo. Se realizaron cinco allanamientos en la ciudad de Concepción: en los barrios Primero de Mayo 1, Colegiales, Costanera y dos en la ciudad de Famaillá en un barrio conocido como Chacarita. Toda la investigación derivó en ocho causantes demorados a la espera de la decisión de la UFINAR, todas estas personas con frondoso prontuario y antecedentes en lo que respecta a nuestra tarea específica de los cuales tres están con arresto domiciliario por otras causas de infracción a la Ley de Estupefacientes”, enfatizó Nacusse.

El resultado fue el secuestro de 250 gramos de cocaína (equivalente a 3000 dosis), 150 gramos de marihuana (equivalente a 900 dosis), “Todo estaba bien fraccionado, algunas piedras estaban listas para la venta y cocaína en su máxima pureza” recalcó el director general.

Además, como evidencia en esta causa, procedieron al secuestro de cinco millones de pesos, cuatro balanzas de precisión, 21 celulares y elementos que hacen al fraccionamiento y corte como ser cuchillos y balanzas con restos, “de esta manera se han desarticulado estos cinco lugares y puntos de venta de droga al narcomenudeo, estamos dando respuestas a la sociedad y a lo que nos pide el gobernador, ministro, jefe y subjefe de Policía”, continuó Nacusse.

Con respecto a la marihuana el experto en la materia explicó que en el lugar también se secuestró picadura de marihuana y flores de la misma sustancia, siendo que esta última está de moda ya que tiene más principios activos por lo que es más cara que la común que conocemos que viene en pan prensado.

De acuerdo a las declaraciones que brindó el director, desde la aplicación de la Ley de Narcomenudeo, la Policía lleva realizados más de 1500 allanamientos por venta de droga.

Un dato no menor, es que sumado a estos secuestros, en uno de los domicilios incautaron casi 200 comprimidos de psicofármacos, entre ellos Rivotril, “Esto demuestra que esta gente no solo vende cocaína y marihuana sino también psicofármacos”, añadió el funcionario policial.

Nacusse destacó el trabajo en general de la Dirección a su cargo, “Continuamos trabajando día a día. En esta causa trabajaron todas las Didrop a mi cargo que son ocho. Hemos llegado al final de las medidas con resultados positivos y con personas demoradas, aprehendidas, responsables de esto y de las cuales tres están con arresto domiciliario por diversas causas”.

Por su parte, el jefe de la Didrop Sur, a cargo de la investigación, Miguel Castillo, explicó como inició esta investigación: “Esto comenzó a raíz de la denuncia de varios vecinos que ponían en conocimiento que en barrio Costanera y en otros barrios de Concepción se comercializaba Estupefacientes. Por tal motivo se solicitó un oficio de investigación a la Dra. Andrea Sánchez de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo de la ciudad de Concepción. Luego de esto se estableció que dos domicilios de la ciudad de Famaillá eran los que les proveían de sustancias estupefacientes a estos kioscos, por lo que, una vez obtenidas las pruebas, se procedió al allanamiento de los domicilios, que resultaron positivos todos”, subrayó.

En estas medidas colaboraron efectivos del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO), Infantería Sur Y Oeste.

FUENTE: Secretaria de Comunicación

Continuar Leyendo

Policiales

Facundo Ale fue alojado en Benjamín Paz

Recordemos que Facundo Ale era buscado intensamente luego de protagonizar una balacera en una fiesta en Tafí Viejo el fin de semana pasado, tratándose de un enfrentamiento contra “Los Gardelitos”

Avatar

Publicado

el

Tras un importante operativo que involucró a personal de la Policía de Tucumán y del Servicio Penitenciario, este domingo trasladaron a Facundo Ale hacia la Unidad número 1 de Benjamín Paz.

Recordemos que Facundo Ale era buscado intensamente luego de protagonizar una balacera en una fiesta en Tafí Viejo el fin de semana pasado, tratándose de un enfrentamiento contra “Los Gardelitos”, conocida banda de la que se sabe existe una disputa que data de hace años entre ambos clanes.

Tras una intensa búsqueda y un trabajo coordinado de la Policía lograron detenerlo este viernes cuando se escondía en un cañaveral que se encuentra en el límite con la vecina provincia de Santiago del Estero.

El director general del Servicio Penitenciario de Tucumán, Ramón Quinteros señaló: “En el día de la fecha, aproximadamente a horas 16, fue alojado Juan Facundo Ale quien está imputado en la causa ´Federico Casanova sobre acopio de armas de fuego, municiones y otros delitos´. En estos momentos está siendo atendido por personal de sanidad, constatando que se encuentra en buen estado de salud”.

Quinteros sostuvo que Ale será alojado en la Unidad número 1 y, además, indicó cómo será el régimen en esa Unidad: “No podrá usar el teléfono, tendrá permitido una sola visita a la semana por determinado tiempo, su abogado, como defensor, puede venir, pero no tendrá los beneficios que puede gozar en una comisaría o en otro lugar”, afirmó el director general.

Por su parte, el subcomisario Gómez José, jefe de la Sección Delitos Especiales y Generales del Departamento Inteligencia, quien estuvo encabezando el traslado del detenido, detalló: “En el día de la fecha se llevó a cabo la audiencia de control de detención del imputado Ale que su señoría Hernández María Soledad, entre otras medidas,

dispuso el inmediato traslado del imputado hacia el Complejo Penitenciario Benjamín Paz. A raíz de ello es que, en un trabajo coordinado entre Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y el Servicio Penitenciario de Tucumán se dispuso la realización de un operativo para dar cumplimiento con lo dispuesto por la jueza”.

El traslado fue llevado a cabo por personal del Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO), Grupo Especial de Apoyo Motorizado (GEAM), Dirección de Operaciones Motorizadas (DOM) y del Departamento Inteligencia.

“Esto habla del trabajo que se vino realizando en forma conjunta de todo el personal policial bajo la supervisión del jefe y subjefe de Policía que tuvo sus frutos cuando se logró dar con la detención de esta persona que era intensamente buscada”, cerró Gómez.

Continuar Leyendo