CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Podría haber demoras en aeropuertos debido a las asambleas convocadas por ATE para este lunes

El gremio denunció que la ANAC incumple auditorías internacionales y alertó que la crisis del sistema aerocomercial argentino podría generar demoras en los vuelos de este lunes.

Avatar

Publicado

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo.

Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.

«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

«En este momento la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», denunció el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar al anunciar que “hemos decidido convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”, señaló el sindicalista en un comunicado.

«Esto no es joda. Son organismos internacionales los que están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema», manifestó el dirigente en relación a la alerta roja emitido hace pocas semanas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos

Además, el referente de los estatales señaló: «El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis. Se debe reparar el poder adquisitivo dañado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere».

ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial que lleva dos años sin abrirse. “Si se calcula desde el mes de diciembre de 2023, la pérdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45%. El Gobierno incumple con su obligación de garantizar salarios acordes a la función, lo que se traduce en la falta de reconocimiento de la tarea específica”, indicaron desde el sindicato.

Los principales reclamos salariales del Sindicato son:

  • Urgente aumento salarial
  • Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados
  • Aumento del “Módulo ANAC” en un 20%.
  • Implementación del pago “Suplemento de Zona”.
  • Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”.
  • Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al Personal Administrativo.
  • Pago de “Título” al Personal Operativo.
  • Cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
  • Creación de un Adicional por Función Administrativa que compense desigualdades salariales.
  • Pago de Horas de Instrucción al Personal de Instructores.

Argentina

Cómo consultar online si la chapa patente de un 0 KM ya puede ser retirada del Registro Automotor

Tras la normalización en la entrega de chapas patentes 0 km en todo el país, los conductores se preguntan cómo verificar si la matrícula ya puede ser retirada.

Avatar

Publicado

el

Tras la normalización en la entrega de chapas patentes 0 km en todo el país, muchos conductores se preguntan cómo verificar si su matrícula ya puede ser retirada en el Registro Automotor correspondiente. El trámite es sencillo y se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Paso a paso: cómo consultar tu patente

Ingresar al sitio oficial de la DNRPA: el organismo habilitó un sistema en línea para que cada usuario pueda chequear si su chapa ya fue entregada al Registro. Consulta acá la disponibilidad de tu patente

Completar los datos solicitados: el sistema requiere el número de trámite o información vinculada a la inscripción del vehículo.

Verificar el resultado: si la patente ya está en el Registro, el sistema lo informará de manera inmediata y podrás acercarte a retirarla.

Por qué es importante retirarla cuanto antes

El Ministerio de Justicia recordó que circular sin patente puede derivar en multas de hasta $800.000. Además, manejar sin la chapa identificatoria constituye una infracción grave que puede traer aparejadas complicaciones con el seguro y con los controles de tránsito.

Desde la cartera aseguraron que el operativo de entrega masiva permitió abastecer a todos los Registros Automotores, con más de 55 mil chapas disponibles en stock. “Los usuarios deben acercarse a retirar sus patentes, ya que el sistema se encuentra totalmente regularizado”, remarcaron.

El trasfondo de la crisis de 2023

La escasez de matrículas se había originado en 2023, cuando la crisis económica, las trabas a las importaciones y la dependencia de un único proveedor estatal colapsaron la producción. Ahora, con el servicio normalizado, los usuarios que inscribieron un 0 km ya no deberían tener demoras.

FUENTE: TN

Continuar Leyendo

Argentina

Llegó a Ezeiza el cuarto avión con argentinos deportados de Estados Unidos

Un grupo de siete ciudadanos del país arribó este martes por la madrugada al aeropuerto internacional de Ezeiza en un avión contratado por el ICE, el organismo encargado de llevar adelante la avanzada antimigratoria de Donald Trump.

Avatar

Publicado

el

Un avión contratado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), aterrizó este martes por la madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza con siete ciudadanos argentinos deportados. Se trata del cuarto vuelo con argentinos expulsados desde el país norteamericano. Entre los ciudadanos que llegaron al país se encontraba una mujer que hacía 25 años que había emigrado a Florida, donde trabajaba como mesera.

Esta política de “tolerancia cero” se aplica por diversas razones, como el vencimiento de visas, ingresos irregulares o la comisión de delitos. Aunque entre los deportados de este último vuelo trascendió que había casos vinculados a explotación sexual y conducción en estado de ebriedad, los familiares denuncian que la medida afecta indiscriminadamente.

La hermana de una de las deportadas, la mujer que hacía 25 años trabajaba como moza en Florida, dijo, en declaraciones a La Nación +, que antes de ser expulsada la mujer estuvo cuatro meses detenida y que durante ese tiempo sus familiares casi no tuvieron contacto con ella, más allá de unas pocas comunicaciones telefónicas.

“Están echando también a gente laburante, al que fue a buscar un futuro mejor”, afirmó una de las presentes, criticando que incluso aquellos que regularizaron su situación migratoria son expulsados si tuvieron un período de ilegalidad en el pasado.

Continuar Leyendo

Argentina

Un tren que partió de Tucumán descarriló en Santiago

El tren que trasladaba a decenas de pasajeros había partido el viernes a las 21.30 desde la provincia de Tucumán y quedó varado tras el desplazamiento.

Avatar

Publicado

el

Un tren de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos que había partido de Tucumán con destino a Retiro sufrió un desplazamiento de vía durante la madrugada de este sábado, a la altura de Gramilla, en Santiago del Estero.

El incidente ocurrió alrededor de la 1.40, a unos 14 kilómetros de la Subcomisaría local, y obligó a detener la formación, que trasladaba a decenas de pasajeros.

De acuerdo con el informe policial, cuatro de los ocho vagones se desplazaron de las vías, aunque afortunadamente no se registraron heridos ni daños de consideración.

Personal de la NSA (Nación Servicios de Auxilio) trabajó en el lugar para encarrilar los vagones y permitir que el tren continúe su recorrido hacia Buenos Aires.

La novedad fue informada a las autoridades de la Subcomisaría de Los Quiroga y a la dependencia de Gramilla. Según precisó Rodrigo René Pérez a la policía, coordinador general de largas distancias de Trenes Argentinos, el tren había partido el viernes a las 21.30 desde la provincia de Tucumán y quedó varado tras el desplazamiento.

Las tareas de asistencia continuaban este sábado por la mañana para garantizar la reanudación del servicio.

FUENTE: Diario Panorama

Continuar Leyendo