CONECTATE CON NOSOTROS

Ciencia y Tecnología

Los Beatles estrenarán una nueva canción con ayuda de la Inteligencia Artificial

Avatar

Publicado

el

Se utilizará la voz de Lennon de un antiguo cassette, confirmó Paul McCartney

La legendaria banda de Liverpool reaparecerá en breve gracias a la IA.

La legendaria banda de Liverpool reaparecerá en breve gracias a la IA.Reuters

Una «última» e inédita canción de The Beatles, con la voz del fallecido John Lennon, se lanzará este año gracias al uso de Inteligencia Artificia (IA), confirmó este martes Paul McCartney, otro de los miembros de la legendaria banda.

En una entrevista con BBC Radio 4 que se emitió hoy, McCartney no nombró la pista, pero dijo que la tecnología se usó «en un demo que tenía John, y en el que trabajamos».

«Entonces, cuando llegamos a hacer lo que será el último disco de los Beatles… pudimos tomar la voz de John y obtenerla pura a través de esta IA (inteligencia artificial), para que luego pudiéramos mezclar el disco como lo harías normalmente», dijo el cantautor.

«Acabamos de terminarlo, se lanzará este año», agregó McCartney, de 80 años.

La BBC dijo en un artículo en línea que la canción probablemente sería «Now and Then», que Lennon grabó como demo en 1978, dos años antes de su muerte en 1980.

McCartney dijo que el director Peter Jackson había usado la tecnología para la serie documental de 2021 «The Beatles: Get Back», que analiza a los Fab Four haciendo su álbum de 1970 «Let It Be».

«Pudo sacar la voz de John de un pequeño casete», señaló McCartney, y agregó: «Teníamos la voz de John y un piano, podía separarlos con IA».

El uso de la Inteligencia Artificial en la música ha despertado entusiasmo y temor por lo que podría traer la tecnología. Y Cuando se le preguntó al respecto, McCartney dijo: «Es algo muy interesante… es algo que todos estamos abordando en este momento y tratando de resolver. Hay un lado bueno y luego un lado aterrador, y tendremos que ver a dónde lleva eso».

McCartney, junto a Ringo Starr, son los únicos integrantes del grupo que permanecen vivos, y como contrapartida, a la muerte de Lennon se sumó la de George Harrison en 2001.

Ciencia y Tecnología

Acevedo reafirmó el compromiso con la industria del conocimiento

El evento cuenta con más de 70 stands, 60 exposiciones y más de 4000 personas inscriptas. Durante la segunda jornada se presentará oficialmente “En nombre de la ley”, el videojuego educativo desarrollado por la Legislatura de Tucumán.

Avatar

Publicado

el

Tucumán volvió a convertirse en el centro de la Economía del Conocimiento con el lanzamiento de EXPOCON 2025, una exposición que reúne al sector público, privado y académico con el objetivo de impulsar el talento local, la innovación tecnológica y la generación de empleo de calidad.

El vicegobernador de la Provincia, Miguel Acevedo, encabezó la apertura de la muestra junto a legisladores y autoridades provinciales. El evento se lleva a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati 440) y permanecerá abierto al público de 8:30 a 18:00 horas, con entrada gratuita mediante inscripción previa. En su segunda edición, EXPOCON batió récords de participación con más de 4000 inscriptos, 60 exposiciones, 70 stands interactivos y la presencia de más de 45 disertantes de Argentina y del exterior.

Organizada por el Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, la muestra cuenta con el acompañamiento de instituciones como Argencon, ALES, ALAI, Mercado Libre, la Secretaría de PyME de la Nación, el CFI, y el apoyo de universidades, cámaras empresariales, organismos científicos y empresas privadas.

Desde la Legislatura, la Comisión de Ciencia y Tecnología dictaminó a favor del proyecto que declara de interés legislativo la realización de EXPOCON 2025, reafirmando el compromiso institucional con esta industria estratégica.

Durante el acto de apertura, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó el impacto económico y social del evento: «EXPOCON es una muestra que ya está en su segunda  edición, para mostrar el potencial de Tucumán en toda la región y con proyección nacional e internacional. Aquí convergen la actividad pública y privada con una fuerte apuesta por la industria del conocimiento«, expresó.

Resaltó además el rol del Estado en la creación de empleo: «Más de 5.000 puestos de trabajo se generaron gracias a una ley que fue impulsada desde el Poder Legislativo y que hoy tiene un fuerte respaldo del Ejecutivo. Esta industria genera trabajo de calidad y representa el camino para el desarrollo de Tucumán».

Por su parte, la legisladora Carolina Vargas Aignasse valoró la articulación interinstitucional y el protagonismo de la juventud: «Esta exposición es el resultado de un gran trabajo conjunto entre el IDEP, el Gobierno de la Provincia y numerosas instituciones del sector privado», afirmó.  «Nuestra provincia tiene conocimiento y capital humano. Esta verdadera industria permite exportar talento, generar empleo genuino e ingresar divisas. Desde la Legislatura colaboramos con normas que dan el marco legal para que esto suceda«, agregó.

En tanto, el director del área de Economía del Conocimiento, Juan Casañas, celebró la convocatoria récord: «Hay más de 4.000 inscriptos, más de 60 disertantes y más de 70 stands. Esto refleja una política de Estado del gobernador Jaldo para posicionar a Tucumán como polo regional de la economía del conocimiento», aseguró.

Destacó además el perfil abierto y federal del encuentro: «Está pensado para toda la región: estudiantes, emprendedores, empresarios, académicos y técnicos. Queremos transformar el talento tucumano en proyectos concretos que generen futuro, ingresos y mejor calidad de vida para todos».

Finalmente, subrayó la consolidación del evento como marca registrada: «Vamos a seguir trabajando para que el año que viene esta muestra crezca aún más. EXPOCON ya es parte de la historia del desarrollo productivo de Tucumán«.

Del acto participaron también el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la vicerrectora de la UNT, Mercedes Leal; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; los intendentes Francisco Serra (H) y Antonio Moreno (Trancas); y el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi.

Por el Poder Legislativo estuvieron presentes los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Roberto Moreno, Walter Berarducci, Roque Argañaraz, José Macome y Alberto Olea; además del prosecretario Legislativo, Alejandro Martínez.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

La Legislatura acompaña el crecimiento académico de la UTN

En un encuentro entre el vicegobernador Acevedo y las autoridades de la Facultad Regional, se destacó el convenio de cooperación que facilita la transformación digital y la capacitación de estudiantes tucumanos.

Avatar

Publicado

el

En la jornada de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo mantuvo un encuentro con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán, Ing. Rubén Egea, y el secretario administrativo, Ing. Darío Juárez Porcel.

La reunión se realizó en el marco del Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Académica, Técnica y Científica firmado entre la Legislatura y la UTN, que tiene como objetivo potenciar la formación, la innovación tecnológica y el fortalecimiento institucional mediante proyectos conjuntos.

El decano Rubén Egea expresó su reconocimiento al trabajo conjunto con la Legislatura:“Gracias a este acuerdo pudimos adquirir equipamiento informático para fortalecer nuestro proceso de transformación digital en la UTN. También entendemos que la nueva tecnología tiene que servir para acercar la universidad al interior, y en ese sentido vamos a equipar también nuestra sede en Concepción”.

En cuanto a los avances logrados, Egea detalló: “Se trata de aproximadamente 60 computadoras, 20 impresoras, escáneres y otros elementos de trabajo que fortalecen los laboratorios, la conectividad para las clases y la parte administrativa. Este equipamiento nos permitirá implementar firma digital y agilizar trámites como inscripciones y actas de examen, lo que hará mucho más eficientes nuestros procesos académicos y de gestión”.

Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

La Legislatura y el CONICET avanzan en la recuperación de archivos para la investigación histórica

El objetivo es garantizar la conservación de documentos históricos del siglo XX, fundamentales para la investigación y la memoria colectiva.

Avatar

Publicado

el

El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, recibió en su despacho a una delegación del Instituto Superior de Estudios Sociales del CONICET con el propósito de avanzar en un proyecto destinado a rescatar y preservar un valioso archivo histórico provincial del siglo XX. Participaron del encuentro Fernando Longhi, director del instituto; Florencia Gutiérrez, vicedirectora; e Irina Kaguer, responsable de vinculación.

La iniciativa apunta a recuperar, clasificar y catalogar un conjunto documental de gran volumen, que será incorporado al Archivo Histórico de la Provincia y puesto a disposición de investigadores, docentes y de la comunidad en general.

Longhi subrayó la relevancia del proyecto y el trabajo conjunto entre instituciones: “El objetivo es recuperar parte del patrimonio histórico de la provincia. Localizamos un archivo laboral de todo el siglo XX, actualmente en situación de deterioro. Para los que hacemos investigación histórica, este material es oro en polvo. Estamos trabajando mancomunadamente con la Secretaría de Gobierno, que custodia el patrimonio histórico, y con la Legislatura, que se comprometió a acompañarnos en este esfuerzo”.

Asimismo, la decisión política de acompañar el proyecto: “El contador Acevedo tiene una sensibilidad muy notoria sobre el patrimonio histórico. Ahora buscamos un espacio donde este material pueda integrarse como dependencia del Archivo Histórico de la Provincia, para rescatarlo, clasificarlo y catalogarlo. Así, estará disponible para responder preguntas sobre nuestro pasado y comprender mejor quiénes fuimos como sociedad”.

Continuar Leyendo